https://sputniknews.lat/20201210/nueva-caravana-de-migrantes-parte-desde-honduras-hacia-eeuu-1093791192.html
Nueva caravana de migrantes parte desde Honduras hacia EEUU
Nueva caravana de migrantes parte desde Honduras hacia EEUU
MANAGUA (Sputnik) — Una nueva caravana de migrantes hondureños que comenzó a formarse el miércoles 9 traspasó la frontera con Guatemala en su camino hacia... 10.12.2020, Sputnik Mundo
2020-12-10T20:59+0000
2020-12-10T20:59+0000
2022-06-10T23:52+0000
américa del norte
internacional
noticias
eeuu
honduras
migración
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/108640/13/1086401309_0:182:4664:2806_1920x0_80_0_0_24db8afc590236207c1dcb1815b822f3.jpg
"No hay nada, mi hermano, todo perdimos", dijo José Samuel Reyes, vecino de San Pedro Sula (noroeste), mientras caminaba junto a medio millar de compatriotas rumbo a la frontera con Guatemala, publicó el medio citado.De acuerdo con testimonios de los migrantes compartidos en las redes sociales, el punto de reunión se localiza en La Entrada, en el departamento de Copán, extremo occidental de Honduras.Expertos hondureños en el tema migratorio habían anticipado que el éxodo de personas comenzaría con la llegada del año 2021, pero el primer grupo decidió emprender el camino la noche del 9 de diciembre."Esta concentración ocurre tres días después de que el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, anunciara que el Estatus de Protección Temporal (TPS) había sido extendido para los hondureños que viven en Estados Unidos", aporta el diario digital Criterio.Los huracanes Iota y Eta dejaron más de 90 muertos en Honduras y afectaron a más de dos millones de habitantes, además de destruir 42 puentes y dañar a otros 54.Las caravanas de migrantes centroamericanos rumbo a Estados Unidos constituyen una serie de éxodos iniciados en octubre de 2018, precisamente desde la ciudad de San Pedro Sula, capital económica de Honduras.
https://sputniknews.lat/20201014/gobierno-de-eeuu-uso-camionetas-camufladas-en-guatemala-para-transportar-inmigrantes-1093114188.html
https://sputniknews.lat/20201009/mexico-cedio-a-presiones-para-frenar-la-migracion-centroamericana-1093068239.html
eeuu
honduras
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2020
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/108640/13/1086401309_340:0:4324:2988_1920x0_80_0_0_34e5d21bbde130466703364cf42c1c24.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
américa del norte, noticias, eeuu, honduras, migración
américa del norte, noticias, eeuu, honduras, migración
Nueva caravana de migrantes parte desde Honduras hacia EEUU
20:59 GMT 10.12.2020 (actualizado: 23:52 GMT 10.06.2022) MANAGUA (Sputnik) — Una nueva caravana de migrantes hondureños que comenzó a formarse el miércoles 9 traspasó la frontera con Guatemala en su camino hacia Estados Unidos, informaron varios medios desde Tegucigalpa.
"Un numeroso grupo de hondureños que emprendieron su viaje hacia Estados Unidos en una nueva caravana migrante arribó en las últimas horas a la frontera entre Honduras y Guatemala, en Corinto", adelantó el diario El Heraldo en su versión digital.

14 de octubre 2020, 02:08 GMT
"No hay nada, mi hermano, todo perdimos", dijo José Samuel Reyes, vecino de San Pedro Sula (noroeste), mientras caminaba junto a medio millar de compatriotas rumbo a la frontera con Guatemala, publicó el medio citado.
De acuerdo con testimonios de los migrantes compartidos en las redes sociales, el punto de reunión se localiza en La Entrada, en el departamento de Copán, extremo occidental de Honduras.
Expertos hondureños en el tema migratorio habían anticipado que el éxodo de personas comenzaría con la llegada del año 2021, pero el primer grupo decidió emprender el camino la noche del 9 de diciembre.

9 de octubre 2020, 10:18 GMT
"Esta concentración ocurre tres días después de que el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, anunciara que el Estatus de Protección Temporal (TPS) había sido extendido para los hondureños que viven en Estados Unidos", aporta el diario digital Criterio.
Los
huracanes Iota y Eta dejaron más de 90 muertos en Honduras y afectaron a más de dos millones de habitantes, además de destruir 42 puentes y dañar a otros 54.
Las caravanas de migrantes centroamericanos rumbo a Estados Unidos constituyen una serie de éxodos iniciados en octubre de 2018, precisamente desde la ciudad de San Pedro Sula, capital económica de Honduras.