https://sputniknews.lat/20201211/el-sabotaje-de-informacion-contra-la-vacuna-rusa-sputnik-v-1093802998.html
El "sabotaje de información" contra la vacuna rusa Sputnik V
El "sabotaje de información" contra la vacuna rusa Sputnik V
El portavoz oficial del Ministerio de Defensa ruso, el general Igor Konashenkov, dijo que conocen en detalle los fondos y recursos asignados desde el... 11.12.2020, Sputnik Mundo
2020-12-11T15:33+0000
2020-12-11T15:33+0000
2021-10-15T13:35+0000
🖼️ caricaturas
sputnik v (vacuna)
coronavirus
pandemia de coronavirus
covid-19
noticias falsas
rusia
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/07e4/0c/0b/1093802831_0:190:2865:1810_1920x0_80_0_0_2a553aed9d5732fa5f5afa874e89828e.png
"En las redes sociales y páginas de Internet rusas financiadas con subvenciones extranjeras se están preparando una serie de 'estudios pseudoanalíticos' y testimonios falsos sobre 'rechazos totales' de la vacunación, incluso en las FFAA del país", denunció.Según Konashenkov, el "sabotaje de información" a través de las noticias falsas no debilitará la eficacia de las vacunas rusas y no reforzará tampoco la "eficacia" de sus análogas extranjeras.Rusia ha sido el primer país del mundo en registrar una vacuna contra el COVID-19. Sputnik V cumplió con un riguroso proceso de pruebas y ahora se encuentra en la fase de pruebas de post-registro desde el pasado 5 de diciembre. La vacuna fue creada por el Centro Gamaleya y el Ministerio de Salud la registró a mediados de agosto. Además, se ha probado que los componentes de la vacuna rusa son inofensivos para el organismo ya que fue desarrollada con una tecnología de larga data con la que se desarrollaron otras conocidas vacunas que son seguras y usadas actualmente.Además de Sputnik V, Rusia continúa trabajando en el desarrollo de otras vacunas una de las cuales también ha sido registrada fue la de EpiVacCorona del Centro de Virología y Biotecnología Vector, con sede en Novosibirsk y la vacuna del Centro Chumakov que se encuentra en la segunda fase de pruebas clínicas.
https://sputniknews.lat/20201026/como-se-sienten-quienes-han-sido-vacunados-con-la-sputnik-v-1093250252.html
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2020
Vitaly Podvitski
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/108837/37/1088373742_0:0:2048:2049_100x100_80_0_0_51fedab5d5168dd79da1c2051251ebca.jpg
Vitaly Podvitski
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/108837/37/1088373742_0:0:2048:2049_100x100_80_0_0_51fedab5d5168dd79da1c2051251ebca.jpg
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/07e4/0c/0b/1093802831_0:100:2865:1900_1920x0_80_0_0_41be4c9cf92ba6c391c38d243c68304e.pngSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Vitaly Podvitski
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/108837/37/1088373742_0:0:2048:2049_100x100_80_0_0_51fedab5d5168dd79da1c2051251ebca.jpg
🖼️ caricaturas, sputnik v (vacuna), coronavirus, pandemia de coronavirus, covid-19, noticias falsas, rusia, карикатуры
🖼️ caricaturas, sputnik v (vacuna), coronavirus, pandemia de coronavirus, covid-19, noticias falsas, rusia, карикатуры
El "sabotaje de información" contra la vacuna rusa Sputnik V
15:33 GMT 11.12.2020 (actualizado: 13:35 GMT 15.10.2021) El portavoz oficial del Ministerio de Defensa ruso, el general Igor Konashenkov, dijo que conocen en detalle los fondos y recursos asignados desde el extranjero para desacreditar a la vacuna rusa Sputnik V.
"En las redes sociales y páginas de Internet rusas financiadas con subvenciones extranjeras se están preparando una serie de 'estudios pseudoanalíticos' y testimonios falsos sobre 'rechazos totales' de la vacunación, incluso en las FFAA del país", denunció.
Según Konashenkov, el "sabotaje de información" a través de las noticias falsas no debilitará la eficacia de las vacunas rusas y no reforzará tampoco la "eficacia" de sus análogas extranjeras.

26 de octubre 2020, 11:45 GMT
Rusia ha sido el
primer país del mundo en registrar una vacuna contra el COVID-19. Sputnik V cumplió con un riguroso
proceso de pruebas y ahora se encuentra en la fase de pruebas de post-registro desde el pasado 5 de diciembre.
La vacuna fue creada por el Centro Gamaleya y el Ministerio de Salud la registró a mediados de agosto. Además, se ha probado que los componentes de la vacuna rusa son inofensivos para el organismo ya que fue desarrollada con una tecnología de larga data con la que se desarrollaron otras conocidas vacunas que son seguras y usadas actualmente. Además de Sputnik V, Rusia continúa trabajando en el desarrollo de otras vacunas una de las cuales también ha sido registrada fue la de EpiVacCorona del Centro de Virología y Biotecnología Vector, con sede en Novosibirsk y la vacuna del Centro Chumakov que se encuentra en la segunda fase de pruebas clínicas.