https://sputniknews.lat/20201224/chile-lanza-el-programa-de-vacunacion-contra-el-covid-19-1093936679.html
Chile lanza el programa de vacunación contra el COVID-19
Chile lanza el programa de vacunación contra el COVID-19
SANTIAGO (Sputnik) — El Gobierno de Chile comenzó el plan de inmunización contra el coronavirus en Santiago con las primeras 10.000 dosis que llegaron de la... 24.12.2020, Sputnik Mundo
2020-12-24T14:55+0000
2020-12-24T14:55+0000
2021-10-07T11:35+0000
américa latina
internacional
noticias
chile
pfizer
vacunación
vacunación contra el covid-19
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/07e4/0c/18/1093936635_0:118:3072:1856_1920x0_80_0_0_8a812e6a95b5703a9aad61ed238a4dfe.jpg
"Damos inicio oficial al proceso nacional de vacunación contra el COVID-19 en Chile con el primer grupo de cinco trabajadores de la salud de Santiago", informó el ministro de Salud, Enrique Paris, en conferencia de prensa desde el Hospital Metropolitano, donde se comenzó a inocular a las primeras personas.Los cinco funcionarios inoculados fueron: la técnico en enfermería, Zulema Riquelme, de 46 años; el médico Juan Cornejo, de 42; la enfermera Adriana Arias, de 37; el kinesiólogo Óscar Vera, de 35 y la auxiliar de servicios, Ruth Herrera, de 52.Riquelme, quien fue escogida como la primera chilena para dar comienzo al cronograma nacional de vacunas, trabaja hace 26 años en hospitales públicos y durante la pandemia ha permanecido constantemente aislada sin poder ver a su familia, además de que dos de sus hermanas se contagiaron.El Gobierno la escogió señalando que Riquelme representa no solo a las mujeres chilenas que han sacrificado a su familia para tratar a sus pacientes, sino que también para reivindicar el trabajo de las técnico en enfermería, quienes cumplen un rol clave en las unidades de cuidados intensivos con pacientes COVID-19 positivos.Tras la actividad que dio inicio del plan, el Gobierno estará todo esta jornada inoculando a trabajadores de la salud que trabajen en hospitales públicos en Santiago y en los días posteriores se vacunará a los funcionarios de los recintos de salud de las regiones más afectadas: Biobío (centro sur), La Araucanía (sur) y Magallanes (sur).El 24 de diciembre el presidente de Chile, Sebastián Piñera, recibió las primeras 10.000 dosis de la vacuna de la farmacéutica estadounidense Pfizer.Estas primeras dosis se utilizarán para inmunizar al personal de salud que trabaja directamente con los contagiados en unidades de cuidados intensivos, el grupo de máxima prioridad, y se comenzará primero con los funcionarios de Santiago y el viernes le seguirán aquellos que trabajan en las otras tres regiones más afectadas: La Araucanía (sur), Biobío (centro sur) y Magallanes (sur).No es el único lote que espera recibir el país latinoamericano.El próximo lote de 10.000 vacunas de Pfizer llegará la próxima semana. Seguidamente continuarán arribando cada semana hasta completar el contrato que tiene como objetivo abastecer al país suramericano con más de 10 millones de vacunas.
https://sputniknews.lat/20201218/las-vacunas-anti-covid-por-las-que-opta-el-mundo-1093880153.html
chile
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2020
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e4/0c/18/1093936635_0:22:3072:1952_1920x0_80_0_0_162e5a6aaa9ab6fd7dfa352d09af77d8.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
noticias, chile, pfizer, vacunación, vacunación contra el covid-19
noticias, chile, pfizer, vacunación, vacunación contra el covid-19
Chile lanza el programa de vacunación contra el COVID-19
14:55 GMT 24.12.2020 (actualizado: 11:35 GMT 07.10.2021) SANTIAGO (Sputnik) — El Gobierno de Chile comenzó el plan de inmunización contra el coronavirus en Santiago con las primeras 10.000 dosis que llegaron de la vacuna de la farmacéutica Pfizer, inoculando a cinco trabajadores de la salud de la capital.
"Damos inicio oficial al proceso nacional de vacunación contra el COVID-19 en Chile con el primer grupo de cinco trabajadores de la salud de Santiago", informó el ministro de Salud, Enrique Paris, en conferencia de prensa desde el Hospital Metropolitano, donde se comenzó a inocular a las primeras personas.
Los cinco funcionarios inoculados fueron: la técnico en enfermería, Zulema Riquelme, de 46 años; el médico Juan Cornejo, de 42; la enfermera Adriana Arias, de 37; el kinesiólogo Óscar Vera, de 35 y la auxiliar de servicios, Ruth Herrera, de 52.
Riquelme, quien fue escogida como la primera chilena para dar comienzo al cronograma nacional de vacunas, trabaja hace 26 años en hospitales públicos y durante la pandemia ha permanecido constantemente aislada sin poder ver a su familia, además de que dos de sus hermanas se contagiaron.
El Gobierno la escogió señalando que Riquelme representa no solo a las mujeres chilenas que han sacrificado a su familia para tratar a sus pacientes, sino que también para reivindicar el trabajo de las técnico en enfermería, quienes cumplen un rol clave en las unidades de cuidados intensivos con pacientes COVID-19 positivos.

18 de diciembre 2020, 14:46 GMT
Tras la actividad que dio inicio del plan, el Gobierno estará todo esta jornada inoculando a trabajadores de la salud que trabajen en hospitales públicos en Santiago y en los días posteriores se vacunará a los funcionarios de los recintos de salud de las regiones más afectadas: Biobío (centro sur), La Araucanía (sur) y Magallanes (sur).
El 24 de diciembre el presidente de Chile, Sebastián Piñera,
recibió las primeras 10.000 dosis de la vacuna de la farmacéutica estadounidense Pfizer.
Estas primeras dosis se utilizarán para inmunizar al personal de salud que trabaja directamente con los contagiados en unidades de cuidados intensivos, el grupo de máxima prioridad, y se comenzará primero con los funcionarios de Santiago y el viernes le seguirán aquellos que trabajan en las otras tres regiones más afectadas: La Araucanía (sur), Biobío (centro sur) y Magallanes (sur).
No es el único lote que espera recibir el país latinoamericano.
El próximo lote de 10.000 vacunas de Pfizer llegará la próxima semana. Seguidamente continuarán arribando cada semana hasta completar el contrato que tiene como objetivo abastecer al país suramericano con más de 10 millones de vacunas.