https://sputniknews.lat/20210126/los-medicos-de-peru-cumplen-14-dias-de-huelga-nacional-por-mejoras-salariales-1094235164.html
Los médicos de Perú cumplen 14 días de huelga nacional por mejoras salariales
Los médicos de Perú cumplen 14 días de huelga nacional por mejoras salariales
LIMA (Sputnik) — La Federación Médica Peruana (FMP), organismo que agrupa a los galenos del sistema público, cumple con su día 14 de huelga nacional en demanda... 26.01.2021, Sputnik Mundo
2021-01-26T18:12+0000
2021-01-26T18:12+0000
2021-01-26T18:05+0000
américa latina
internacional
noticias
perú
huelga
coronavirus
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e5/01/1a/1094235177_0:310:3072:2048_1920x0_80_0_0_959c86d7c9cd878d365dc14ccf85994d.jpg
"Estamos en el décimo cuarto día de huelga nacional indefinida, hemos venido [a la sede] para que el Ministerio de Economía nos dé respuesta al proyecto de ley presentado el 18 de enero por el Ministerio de Salud respecto a la tercera fase de escalas salariales", manifestó el presidente de la FMP, Godofredo Talavera, a través de un vídeo difundido en las redes sociales de la institución.Talavera indicó que la cartera de Salud envió el 18 de enero a su par de Economía una norma en la que se pide que se aplique una tercera fase de reasignamiento de mejoras en la escala salarial para el sector público; hasta el momento no se ha respondido ni aprobado dicha norma."Estamos en una crisis sanitaria, estamos en huelga nacional indefinida y esperemos que el Ministerio de Economía dé respuesta pronta, ya pasaron ocho días", denunció el titular de la FMP.Asimismo, indicó que el sistema sanitario está en crisis ante el embate de la segunda ola del COVID-19, con escasez de insumos médicos, equipos de protección, capacidad hospitalaria y déficit de profesionales.A la fecha, Perú registra 39.887 decesos por la enfermedad respiratoria y 1.102.795 infectados.
https://sputniknews.lat/20210115/medicos-de-peru-en-huelga-y-versiones-diversas-sobre-una-misma-crisis-pandemica-1094131142.html
perú
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e5/01/1a/1094235177_0:118:3072:2048_1920x0_80_0_0_303ea459b56b075bb128f85f06a2c3bb.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
noticias, perú, huelga, coronavirus
noticias, perú, huelga, coronavirus
Los médicos de Perú cumplen 14 días de huelga nacional por mejoras salariales
LIMA (Sputnik) — La Federación Médica Peruana (FMP), organismo que agrupa a los galenos del sistema público, cumple con su día 14 de huelga nacional en demanda por mejoras salariales y laborales, realizando una protesta frente a la sede del Ministerio de Economía en la ciudad de Lima (centro).
"Estamos en el décimo cuarto día de
huelga nacional indefinida, hemos venido [a la sede] para que el Ministerio de Economía nos dé respuesta al proyecto de ley presentado el 18 de enero por el Ministerio de Salud respecto a la tercera fase de escalas salariales", manifestó el presidente de la FMP, Godofredo Talavera, a través de un vídeo difundido en las redes sociales de la institución.
Talavera indicó que la cartera de Salud envió el 18 de enero a su par de Economía una norma en la que se pide que se aplique una tercera fase de reasignamiento de mejoras en la escala salarial para el sector público; hasta el momento no se ha respondido ni aprobado dicha norma.

15 de enero 2021, 20:35 GMT
"Estamos en una crisis sanitaria, estamos en huelga nacional indefinida y esperemos que el Ministerio de Economía dé respuesta pronta, ya pasaron ocho días", denunció el titular de la FMP.
Asimismo, indicó que el sistema sanitario está en crisis ante el embate de la segunda ola del
COVID-19, con escasez de insumos médicos, equipos de protección,
capacidad hospitalaria y déficit de profesionales.
A la fecha, Perú registra 39.887 decesos por la enfermedad respiratoria y 1.102.795 infectados.