https://sputniknews.lat/20210131/la-ong-creada-por-navalni-pide-a-biden-imponer-sanciones-a-35-rusos-1094283114.html
La ONG creada por Navalni pide a Biden imponer sanciones a 35 rusos
La ONG creada por Navalni pide a Biden imponer sanciones a 35 rusos
MOSCÚ (Sputnik) — Una ONG creada por el bloguero y opositor ruso Alexéi Navalni pidió en una carta al presidente de EEUU, Joe Biden, imponer sanciones a 35... 31.01.2021, Sputnik Mundo
2021-01-31T08:39+0000
2021-01-31T08:39+0000
2021-02-11T17:40+0000
rusia
internacional
noticias
américa del norte
política
alexéi navalni
joe biden
sanciones
el regreso de navalni a rusia
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/07e4/08/15/1092494985_0:219:2861:1828_1920x0_80_0_0_21fb2d9d8f4dffbb291926b1af770de5.jpg
"La carta está dirigida al presidente de Estados Unidos, el país más poderoso. [Estados Unidos] tiene un historial de imponer sanciones a las personas involucradas en la corrupción. Si alguien puede hacer algo, es Estados Unidos", dijo a esta cadena Vladímir Ashúrkov, director ejecutivo de la Fundación para la Lucha contra la Corrupción (FBK, catalogada en Rusia como agente extranjero).De acuerdo con la lista íntegra que ha trascendido a The Washington Post, también son "objetivos prioritarios" el presidente y el vicepresidente del banco VTB, Andréi Kostin y Denís Bórtnikov, el titular de Agricultura, Dmitri Pátrushev, el presidente de la corporación VEB, Ígor Shuválov, el teleperiodista Vladímir Soloviov y el magnate Alisher Usmánov.La lista se divide en tres grupos: "oligarcas a quienes Putin ha otorgado riqueza y poder, y que lo ejercen en nombre del régimen; responsables de las violaciones de los derechos humanos y la represión de las libertades civiles y políticas fundamentales; e individuos específicamente involucrados en la persecución de Navalni y nuestra organización [FBK]".Por presuntas violaciones de las libertades fundamentales, a juicio de FBK, merecen ser sancionados el primer ministro de Rusia, Mijaíl Mishustin; el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov; el gobernador de San Petersburgo, Alexandr Beglov; el alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin; el viceministro de Defensa Andréi Kartapólov; y la presidenta de la Comisión Electoral Central, Ela Pamfílova, entre otros.Entre los responsables de la persecución de Navalni se citan en particular los titulares del Comité de Investigación y del Servicio Federal de Seguridad, Alexandr Bastrikin y Alexandr Bórtnikov; el director general del Canal 1 de la televisión rusa, Konstantín Ernst; el director del Servicio Federal Penitenciario, Alexandr Kaláshnikov, el jefe de la Guardia Nacional, Víctor Zólotov; y la directora de Rossiya Segodnya y RT, Margarita Simonián.Por su condición de "oligarcas del entorno de Putin", FBK sugiere imponer sanciones a Oleg Deripaska (Basic Element, Rusal), Alexéi Miller (Gazprom), Ígor Sechin (Rosneft), Guenadi Tímchenko (Novatek, Sibur) y Nikolái Tókarev (Transneft).Un alto cargo del Senado ruso censuró a FBK por su apelación al Gobierno estadounidense.El senador agregó que "los cuerpos de seguridad —tanto la Fiscalía General como el FSB [Servicio Federal de Seguridad] deberían reaccionar de una manera muy contundente".El vicepresidente de la Cámara Baja por el Partido Liberal Democrático (LDPR), Ígor Lébedev, calificó la petición de FBK de "absolutamente humillante", tanto para ellos como para el país.El bloguero y opositor ruso Alexéi Navalni fue arrestado el 17 de enero en un aeropuerto de Moscú cuando regresaba de Alemania.Navalny permaneció en el país europeo desde finales de agosto de 2020 tras un supuesto envenenamiento con una sustancia tóxica, según las autoridades alemanas. Sin embargo, Moscú rechaza esta versión y la considera infundada. Además, pidió a Berlín que le entregue las pruebas correspondientes.El 18 de enero la Justicia rusa condenó al opositor a 30 días de prisión preventiva.Según el Servicio Penitenciario Federal, Navalni fue detenido por múltiples violaciones de su libertad condicional, y fue declarado en busca y captura en Rusia el 29 de diciembre de 2020.A Navalni se le imputan los delitos de estafa contra la empresa de productos de belleza Yves Rocher y apropiación ilícita de fondos de la maderera Kirovles. El bloguero opositor rechaza todas las acusaciones en su contra y las considera políticamente motivadas.Desde la sala de audiencia Alexéi Navalni difundió un vídeo en el que llama a sus seguidores a realizar manifestaciones no autorizadas el 23 de enero en varias regiones de Rusia.
https://sputniknews.lat/20210121/ministerio-de-justicia-de-alemania-recibe-otro-documento-de-rusia-sobre-el-caso-navalni-1094185652.html
https://sputniknews.lat/20210126/consejo-de-seguridad-occidente-necesita-a-navalni-para-desestabilizar-a-rusia-1094226246.html
https://sputniknews.lat/20210127/rusia-multara-a-redes-sociales-por-no-retirar-llamados-a-menores-a-participar-en-protestas-1094245602.html
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/07e4/08/15/1092494985_66:0:2795:2047_1920x0_80_0_0_70f35a80bed67a0a4dbcf35ccd4a562e.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
rusia, noticias, américa del norte, política, alexéi navalni, joe biden, sanciones, el regreso de navalni a rusia
rusia, noticias, américa del norte, política, alexéi navalni, joe biden, sanciones, el regreso de navalni a rusia
La ONG creada por Navalni pide a Biden imponer sanciones a 35 rusos
08:39 GMT 31.01.2021 (actualizado: 17:40 GMT 11.02.2021) MOSCÚ (Sputnik) — Una ONG creada por el bloguero y opositor ruso Alexéi Navalni pidió en una carta al presidente de EEUU, Joe Biden, imponer sanciones a 35 individuos, entre ellos ocho figuras de alto perfil supuestamente próximas al presidente Vladímir Putin, reportó la CNN.
"La carta está dirigida al presidente de Estados Unidos, el país más poderoso. [Estados Unidos] tiene un historial de imponer sanciones a las personas involucradas en la corrupción. Si alguien puede hacer algo, es Estados Unidos", dijo a esta cadena Vladímir Ashúrkov, director ejecutivo de la Fundación para la Lucha contra la Corrupción (FBK, catalogada en Rusia como agente extranjero).

21 de enero 2021, 17:05 GMT
De acuerdo con la lista íntegra que ha trascendido a The Washington Post, también son "objetivos prioritarios" el presidente y el vicepresidente del banco VTB, Andréi Kostin y Denís Bórtnikov, el titular de Agricultura, Dmitri Pátrushev, el presidente de la corporación VEB, Ígor Shuválov, el teleperiodista Vladímir Soloviov y el magnate Alisher Usmánov.
La lista se divide en tres grupos: "oligarcas a quienes Putin ha otorgado riqueza y poder, y que lo ejercen en nombre del régimen; responsables de las violaciones de los derechos humanos y la represión de las libertades civiles y políticas fundamentales; e individuos específicamente involucrados en la persecución de Navalni y nuestra organización [FBK]".
"No queríamos hacer pública esta lista hasta completar el dosier sobre ellos. Pero después de su arresto [de Navalni] supimos que teníamos que actuar", dijo Ashurkov a la CNN.
Por presuntas violaciones de las libertades fundamentales, a juicio de FBK, merecen ser sancionados el primer ministro de Rusia, Mijaíl Mishustin; el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov; el gobernador de San Petersburgo, Alexandr Beglov; el alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin; el viceministro de Defensa Andréi Kartapólov; y la presidenta de la Comisión Electoral Central, Ela Pamfílova, entre otros.

26 de enero 2021, 08:15 GMT
Entre los responsables de la persecución de Navalni se citan en particular los titulares del Comité de Investigación y del Servicio Federal de Seguridad, Alexandr Bastrikin y Alexandr Bórtnikov; el director general del Canal 1 de la televisión rusa, Konstantín Ernst; el director del Servicio Federal Penitenciario, Alexandr Kaláshnikov, el jefe de la Guardia Nacional, Víctor Zólotov; y la directora de Rossiya Segodnya y RT, Margarita Simonián.
Por su condición de "oligarcas del entorno de Putin", FBK sugiere imponer sanciones a Oleg Deripaska (Basic Element, Rusal), Alexéi Miller (Gazprom), Ígor Sechin (Rosneft), Guenadi Tímchenko (Novatek, Sibur) y Nikolái Tókarev (Transneft).
Un alto cargo del Senado ruso censuró a FBK por su apelación al Gobierno estadounidense.
"Eso huele a alta traición. ¿Pueden imaginarse que una ONG estadounidense se dirija a Vladímir Putin con la petición de imponer sanciones al presidente de EEUU?", dijo a Sputnik Vladímir Dzhabárov, vicetitular del comité de asuntos internacionales del Consejo de la Federación (Cámara Alta).
El senador agregó que "los cuerpos de seguridad —tanto la Fiscalía General como el FSB [Servicio Federal de Seguridad] deberían reaccionar de una manera muy contundente".
El vicepresidente de la Cámara Baja por el Partido Liberal Democrático (LDPR), Ígor Lébedev, calificó la petición de FBK de "absolutamente humillante", tanto para ellos como para el país.
"Nadie les retiene, si tan a disgusto están en Rusia y tan mal les parece todo aquí. Que hagan las maletas y se vayan", sugirió.
El bloguero y opositor ruso Alexéi Navalni
fue arrestado el 17 de enero en un aeropuerto de Moscú cuando regresaba de Alemania.
Navalny permaneció en el país europeo desde finales de agosto de 2020 tras un supuesto envenenamiento con una sustancia tóxica, según las autoridades alemanas. Sin embargo, Moscú rechaza esta versión y la considera infundada. Además, pidió a Berlín que le entregue las pruebas correspondientes.

27 de enero 2021, 15:10 GMT
El 18 de enero la Justicia rusa
condenó al opositor a 30 días de prisión preventiva.
Según el Servicio Penitenciario Federal, Navalni fue detenido por múltiples violaciones de su libertad condicional, y fue declarado en busca y captura en Rusia el 29 de diciembre de 2020.
A Navalni se le imputan los delitos de estafa contra la empresa de productos de belleza Yves Rocher y apropiación ilícita de fondos de la maderera Kirovles. El bloguero opositor rechaza todas las acusaciones en su contra y las considera políticamente motivadas.
Desde la sala de audiencia Alexéi Navalni difundió un vídeo en el que llama a sus seguidores a realizar
manifestaciones no autorizadas el 23 de enero en varias regiones de Rusia.