https://sputniknews.lat/20210209/favorito-a-la-presidencia-de-ecuador-andres-arauz-negocia-con-rusia-para-obtener-sptunik-v-1094378801.html
Favorito a la Presidencia de Ecuador Andrés Arauz negocia con Rusia para obtener Sputnik V
Favorito a la Presidencia de Ecuador Andrés Arauz negocia con Rusia para obtener Sputnik V
QUITO (Sputnik) — El candidato presidencial de la coalición Unión por la Esperanza (UNES), que ganó la primera vuelta electoral en Ecuador, Andrés Arauz, dijo... 09.02.2021, Sputnik Mundo
2021-02-09T17:34+0000
2021-02-09T17:34+0000
2021-10-07T11:36+0000
américa latina
internacional
noticias
andrés arauz
ecuador
sputnik v (vacuna)
vacunación
covid-19
rusia
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/07e5/02/09/1094378826_0:0:2986:1681_1920x0_80_0_0_185d10ee48d3058ce27d7a2fc0afaf25.jpg
El candidato pertenece al movimiento político del expresidente Rafael Correa (2007-2017).Arauz añadió que además tiene adelantadas gestiones con el Gobierno argentino para garantizar la dotación de 4,4 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca, y que adelanta también conversaciones con otros laboratorios para obtener las vacunas y enfrentar la crisis sanitaria que vive Ecuador por el azote del COVID-19.Según Arauz, la emergencia sanitaria que vive Ecuador requiere una política sanitaria contundente en términos de acceso a la vacuna.El mes pasado, Arauz dijo en un debate televisivo que el presidente de Argentina, Alberto Fernández, le garantizó la provisión de 4,4 millones de vacunas, aunque posteriormente Fernández sostuvo que iba ayudar a Arauz a gestionar la provisión de vacunas y que iba a interceder con AstraZeneca.El candidato de UNES también aseguró que Ecuador, después de Perú, es el segundo país con la más alta mortalidad por la pandemia del COVID-19 y que las cifras oficiales no tienen relación con el exceso de muertes que registra su país.Según las últimas cifras oficiales, hasta el 8 de febrero Ecuador registró un acumulado de 258.607 casos de COVID-19 así como 10.319 fallecidos directos a causa de la pandemia y 4.694 fallecidos probables.El Gobierno de Lenín Moreno Gobierno ha realizado alianzas con diversas farmacéuticas, entre ellas:Con Pfizer el Gobierno logró un acuerdo para la compra de dos millones de dosis de vacunas, pero aspira ampliarlo a tres millones.En días pasados Ecuador inició un plan piloto de vacunación que cubrirá a 43.000 personas con la vacuna de Pfizer.
https://sputniknews.lat/20210204/las-vacunas-contra-el-covid-19-se-meten-en-las-elecciones-de-ecuador-1094325333.html
ecuador
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e5/02/09/1094378826_184:0:2913:2047_1920x0_80_0_0_64f85106efcc87e8347a37c58c196bcf.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
noticias, andrés arauz, ecuador, sputnik v (vacuna), vacunación, covid-19, rusia
noticias, andrés arauz, ecuador, sputnik v (vacuna), vacunación, covid-19, rusia
Favorito a la Presidencia de Ecuador Andrés Arauz negocia con Rusia para obtener Sputnik V
17:34 GMT 09.02.2021 (actualizado: 11:36 GMT 07.10.2021) QUITO (Sputnik) — El candidato presidencial de la coalición Unión por la Esperanza (UNES), que ganó la primera vuelta electoral en Ecuador, Andrés Arauz, dijo que está a punto de lograr con Rusia un acuerdo para obtener la vacuna Sputnik V contra el COVID-19.
"Estamos a puertas de poder anunciar acuerdos con el Gobierno de Rusia para el acceso a la Sputnik V, también por millones de dosis disponibles para nuestro país", dijo Arauz en una conferencia de prensa en Quito.
El candidato pertenece al movimiento político del expresidente Rafael Correa (2007-2017).
Arauz añadió que además tiene adelantadas gestiones con el Gobierno argentino para garantizar la dotación de 4,4 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca, y que adelanta también conversaciones con otros laboratorios para obtener las vacunas y enfrentar
la crisis sanitaria que vive Ecuador por el azote del COVID-19.

4 de febrero 2021, 12:19 GMT
Según Arauz, la emergencia sanitaria que vive Ecuador requiere una política sanitaria contundente en términos de acceso a la vacuna.
El mes pasado, Arauz dijo en un debate televisivo que el presidente de Argentina, Alberto Fernández, le garantizó la provisión de 4,4 millones de vacunas, aunque posteriormente Fernández sostuvo que iba ayudar a Arauz a gestionar la provisión de vacunas y que iba a interceder con AstraZeneca.
El candidato de UNES también aseguró que Ecuador, después de Perú, es el segundo país con la más alta mortalidad por
la pandemia del COVID-19 y que las cifras oficiales no tienen relación con el exceso de muertes que registra su país.
Según las últimas cifras oficiales, hasta el 8 de febrero Ecuador
registró un acumulado de 258.607 casos de COVID-19 así como 10.319 fallecidos directos a causa de
la pandemia y 4.694 fallecidos probables.
El Gobierno de Lenín Moreno Gobierno ha realizado alianzas con diversas farmacéuticas, entre ellas:
Con Pfizer el Gobierno
logró un acuerdo para la compra de dos millones de dosis de vacunas, pero aspira ampliarlo a tres millones.
En días pasados Ecuador inició un plan piloto de vacunación que cubrirá a 43.000 personas con la vacuna de Pfizer.