https://sputniknews.lat/20210302/neuroestetica-nuestras-decisiones-no-son-tan-conscientes-como-creemos--1109436921.html
Neuroestética: nuestras decisiones no son tan conscientes como creemos
Neuroestética: nuestras decisiones no son tan conscientes como creemos
Una investigadora colombiana estudió cómo las experiencias estéticas nos afectan a nivel neurológico y están detrás de la mayoría de las decisiones que tomamos.
2021-03-02T22:10+0000
2021-03-02T22:10+0000
2021-03-03T01:41+0000
big bang
consumo
cerebro
conciencia
instinto básico
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/07e5/03/02/1109438124_14:0:626:344_1920x0_80_0_0_876d694caeda4206fe63c449e38ae38c.jpg
Neuroestética: nuestras decisiones no son tan conscientes como creemos
Neuroestética: nuestras decisiones no son tan conscientes como creemos
Nuestras decisiones de consumo —sean de ropa, artículos de decoración o alimentos— no son tan conscientes como pensamos. Estas tienen un gran componente biológico relacionado a la experiencia sensorial.En esto se basó la investigación realizada por la investigadora María Fernanda Lara, del Laboratorio de Neurociencia Cognitiva del Centro de la Comunicación Humana de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL).En diálogo con Big Bang, la investigadora contó cómo se vinculan ambos sistemas en el cerebro, qué sensaciones producen los diferentes estímulos visuales, auditivos y olfativos que recibimos, y cómo las marcas utilizan la neuroestética a su favor. Esto y más en Big Bang. Pueden escucharnos todos los días a las 18 horas de México, las 21 horas de Uruguay y las 0 GMT.En Uruguay, se transmite en Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado) los lunes y miércoles a las 19 horas, y sábados a las 12 horas.En Radio Illimani - Patria Nueva de Bolivia, a través de 94.3 FM (señal para todo el país) y en 93.7 FM (Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas.
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/07e5/03/02/1109438124_90:0:549:344_1920x0_80_0_0_b07257a4442c57ed8f39dcc338fbf5b1.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
cerebro, experiencia sensorial, decisiones de consumo, inconsciente, estímulos
cerebro, experiencia sensorial, decisiones de consumo, inconsciente, estímulos
Neuroestética: nuestras decisiones no son tan conscientes como creemos
22:10 GMT 02.03.2021 (actualizado: 01:41 GMT 03.03.2021) Una investigadora colombiana estudió cómo las experiencias estéticas —olores, colores, iluminación, música— nos afectan a nivel neurológico y están detrás de la mayoría de las decisiones que tomamos. Su importancia se remonta a nuestros antepasados cazadores-recolectores, que usaban los criterios estéticos para sobrevivir.
Nuestras
decisiones de consumo —sean de ropa, artículos de decoración o alimentos— no son tan conscientes como pensamos. Estas tienen un gran componente biológico relacionado a la experiencia sensorial.
En esto se basó la investigación realizada por la investigadora María Fernanda Lara, del Laboratorio de Neurociencia Cognitiva del Centro de la Comunicación Humana de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL).
"El 95% de las decisiones de consumo que tomamos son inconscientes. Hay dos sistemas en la toma de decisiones que están en una lucha. Uno de ellos es muy rápido, automático, inconsciente, instintivo y emocional. Y el otro es con el que creemos que pensamos, que es más lento y reflexivo", explicó Lara.
En diálogo con
Big Bang, la investigadora contó cómo se vinculan ambos sistemas en el
cerebro, qué sensaciones producen los diferentes estímulos visuales, auditivos y olfativos que recibimos, y cómo las marcas utilizan la neuroestética a su favor.
Esto y más en Big Bang. Pueden escucharnos todos los días a las 18 horas de México, las 21 horas de Uruguay y las 0 GMT.
En Uruguay, se transmite en Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado) los lunes y miércoles a las 19 horas, y sábados a las 12 horas.
En Radio Illimani - Patria Nueva de Bolivia, a través de 94.3 FM (señal para todo el país) y en 93.7 FM (Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas.