https://sputniknews.lat/20210611/aplican-nuevas-restricciones-en-la-habana-para-intentar-frenar-propagacion-del-covid-19-1113122535.html
Aplican nuevas restricciones en La Habana para intentar frenar propagación del COVID-19
Aplican nuevas restricciones en La Habana para intentar frenar propagación del COVID-19
LA HABANA (Sputnik) — Un nuevo plan de acciones dirigido a incrementar el rigor en la aplicación de las medidas establecidas para prevenir y controlar la... 11.06.2021, Sputnik Mundo
2021-06-11T00:27+0000
2021-06-11T00:27+0000
2021-06-11T00:27+0000
américa latina
cuba
la habana
covid-19
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/15617/68/156176883_0:207:3872:2385_1920x0_80_0_0_e79f3ddb26ed95869dc229912ac90747.jpg
Las nuevas medidas fueron anunciadas por el Grupo Temporal de Trabajo para el enfrentamiento al COVID-19 en La Habana que incluye restricciones en los sectores del transporte, el comercio, algunos servicios a la ciudadanía y en el ámbito laboral.En el sector del transporte, se reducirán significativamente las autorizaciones a los vehículos estatales para transitar después de las 21:00 hasta las 05:00 horas (01:00 hasta 09:00 GTM), que hasta este momento rondaba la cifra de 4.000 medios de transporte.Tampoco se permitirá la entrada ni salida de La Habana por cuestiones de trabajo, salvo casos excepcionales que serán autorizados por el primer nivel de dirección del país, o por el Gobernador de La Habana en caso de que sea una entidad provincial.A su vez, se incrementarán en los 15 municipios habaneros los dispositivos de control e inspección en horarios nocturnos para detectar posibles infractores de las restricciones de movilidad.También se mantienen los límites en la capacidad de los ómnibus de transporte público de 30 pasajeros de pie en los articulados y 20 en los rígidos, y las personas que necesiten trasladarse a otras provincias por una enfermedad, una pérdida familiar u otro motivo muy sensible, requerirán también de un permiso especial.En el comercio y la gastronomía, se establecerá un sistema de atención en cada municipio para reforzar la organización del acceso a las tiendas y mercados, a fin de reducir las aglomeraciones de público y enfrentar con mayor efectividad a los revendedores.Acelerar el comercio electrónico como modalidad de pago para evitar las grandes concurrencias en las entidades comerciales será otra de las nuevas acciones, y se incrementarán los puntos de venta en los territorios con menor presencia de tiendas.El Gobierno provincial potenciará además la venta de comida a domicilio, incluyendo los centros recreativos que tengan servicio de cafetería y los establecimientos no estatales.En los centros recreativos y actividades deportivas se mantendrán cerrados los bares, discotecas, playas, piscinas y otros centros de ocio.En los últimos meses, La Habana ha sido el territorio más afectado de Cuba por la pandemia del COVID-19.Según los últimos datos ofrecidos por el Ministerio de Salud Pública, en la isla se han reportado 153.578 casos positivos el COVID-19, 1.057 personas han fallecido, desde que se declaró la pandemia en marzo de 2020.
https://sputniknews.lat/20210608/cuba-inmuniza-a-28-millones-de-personas-con-vacunas-locales-contra-covid-19-1113031406.html
https://sputniknews.lat/20210519/cuba-suspende-eventos-deportivos-hasta-el-31-de-julio-por-impacto-del-covid-19-1112324340.html
https://sputniknews.lat/20210515/avanza-en-cuba-estudio-de-proyectos-de-vacunas-anti-covid-19-abdala-y-soberana-02-1112224119.html
cuba
la habana
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/15617/68/156176883_208:0:3664:2592_1920x0_80_0_0_bcab93cbfe39219546fad51eb4c1bd62.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
cuba, la habana, covid-19
cuba, la habana, covid-19
Aplican nuevas restricciones en La Habana para intentar frenar propagación del COVID-19
LA HABANA (Sputnik) — Un nuevo plan de acciones dirigido a incrementar el rigor en la aplicación de las medidas establecidas para prevenir y controlar la transmisión del nuevo coronavirus SARS-CoV-2 entra en vigor desde este viernes 11 en la capital cubana, epicentro de la pandemia del COVID-19 en la isla.
Las nuevas medidas fueron anunciadas por el Grupo Temporal de Trabajo para el enfrentamiento al COVID-19 en La Habana que incluye restricciones en los sectores del transporte, el comercio, algunos servicios a la ciudadanía y en el ámbito laboral.
En el sector del transporte, se reducirán significativamente las autorizaciones a los vehículos estatales para transitar después de las 21:00 hasta las 05:00 horas (01:00 hasta 09:00 GTM), que hasta este momento rondaba la cifra de 4.000 medios de transporte.

8 de junio 2021, 16:58 GMT
Tampoco se permitirá la entrada ni salida de La Habana por cuestiones de trabajo, salvo casos excepcionales que serán autorizados por el primer nivel de dirección del país, o por el Gobernador de La Habana en caso de que sea una entidad provincial.
A su vez, se incrementarán en los 15 municipios habaneros los dispositivos de control e inspección en horarios nocturnos para detectar posibles infractores de las restricciones de movilidad.
También se mantienen los límites en la capacidad de los ómnibus de transporte público de 30 pasajeros de pie en los articulados y 20 en los rígidos, y las personas que necesiten trasladarse a otras provincias por una enfermedad, una pérdida familiar u otro motivo muy sensible, requerirán también de un permiso especial.

19 de mayo 2021, 01:26 GMT
En el comercio y la gastronomía, se establecerá un sistema de atención en cada municipio para reforzar la organización del acceso a las tiendas y mercados, a fin de reducir las aglomeraciones de público y enfrentar con mayor efectividad a los revendedores.
Acelerar el comercio electrónico como modalidad de pago para evitar las grandes concurrencias en las entidades comerciales será otra de las nuevas acciones, y se incrementarán los puntos de venta en los territorios con menor presencia de tiendas.
El Gobierno provincial potenciará además la venta de comida a domicilio, incluyendo los centros recreativos que tengan servicio de cafetería y los establecimientos no estatales.

15 de mayo 2021, 19:25 GMT
En los centros recreativos y actividades deportivas se mantendrán cerrados los bares, discotecas, playas, piscinas y otros centros de ocio.
En los últimos meses, La Habana ha sido el territorio más afectado de Cuba por la pandemia del COVID-19.
Según los últimos datos ofrecidos por el Ministerio de Salud Pública, en la isla se han reportado 153.578 casos positivos el COVID-19, 1.057 personas han fallecido, desde que se declaró la pandemia en marzo de 2020.