https://sputniknews.lat/20210630/muere-en-eeuu-la-escritora-cubana-delia-fiallo-madre-de-la-telenovela-latinoamericana-1113658040.html
Muere en EEUU la escritora cubana Delia Fiallo, "madre de la telenovela latinoamericana"
Muere en EEUU la escritora cubana Delia Fiallo, "madre de la telenovela latinoamericana"
LA HABANA (Sputnik) — La escritora, guionista de radio y telenovelas cubana Delia Fiallo falleció el 29 de junio en la ciudad de Miami, al sureste de EEUU, a... 30.06.2021, Sputnik Mundo
2021-06-30T06:51+0000
2021-06-30T06:51+0000
2021-06-30T06:51+0000
américa latina
🎭 arte y cultura
eeuu
cuba
escritores
👤 gente
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdnnmundo1.img.sputniknews.com/img/07e5/06/1e/1113657997_0:99:2730:1635_1920x0_80_0_0_d3b5ee621a1b790a5cfbdbd51e6329ef.jpg
Con más de 40 historias dramatizadas para la radio y la televisión en América Latina, Fiallo es considerada como la "madre de la telenovela latinoamericana", y sus guiones tuvieron audiencias millonarias gracias a producciones radiales y televisivas realizadas en Cuba, Argentina, Brasil, EEUU, México, Perú, Puerto Rico y Venezuela, entre otros países.Nacida en La Habana, en 1924, Delia Fiallo estudió Filosofía y Letras recibiendo un doctorado en 1948, y se inició escribiendo cuentos en la década de 1940, hasta que en 1950 escribe su primera radionovela en Cuba, y en 1957 presenta su primer guión para una telenovela por capítulos.En 1966 emigra a EEUU e inicia una larga y fructífera carrera con televisoras de Venezuela y México, donde se produjeron una buena parte de sus telenovelas, entre las que destacaron "Lucecita" (1967), "Lisa, mi amor", (1970), "Esmeralda" (1970-1971), "María Teresa" (1972), "María del Mar" (1978), "La heredera" (1981-1982), y "Cristal" (1985-1986), entre cerca de 40 obras.Además, en 1967 adaptó para la televisión la novela "Doña Bárbara", del escritor venezolano Rómulo Gallegos (1884-1969); y en 1976 "Cumbres Borrascosas", de la escritora británica Emily Brontë (1818-1848).Sus telenovelas han sido versionadas en diferentes países e idiomas.
https://sputniknews.lat/20210118/avance-fallece-en-la-habana-el-cineasta-cubano-juan-carlos-tabio-director-de-fresa-y-chocolate-1094149725.html
eeuu
cuba
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdnnmundo1.img.sputniknews.com/img/07e5/06/1e/1113657997_0:0:2730:2048_1920x0_80_0_0_326c76dd607eac266ff2389f4eb49dbe.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
🎭 arte y cultura, eeuu, cuba, escritores, 👤 gente
🎭 arte y cultura, eeuu, cuba, escritores, 👤 gente
Muere en EEUU la escritora cubana Delia Fiallo, "madre de la telenovela latinoamericana"
LA HABANA (Sputnik) — La escritora, guionista de radio y telenovelas cubana Delia Fiallo falleció el 29 de junio en la ciudad de Miami, al sureste de EEUU, a los 96 años de edad, confirmaron sus familiares a medios de prensa de ese país.
Con más de 40 historias dramatizadas para la radio y la televisión en América Latina, Fiallo es considerada como la "madre de la telenovela latinoamericana", y sus guiones tuvieron audiencias millonarias gracias a producciones radiales y televisivas realizadas en Cuba, Argentina, Brasil, EEUU, México, Perú, Puerto Rico y Venezuela, entre otros países.
Nacida en La Habana, en 1924, Delia Fiallo estudió Filosofía y Letras recibiendo un doctorado en 1948, y se inició escribiendo cuentos en la década de 1940, hasta que en 1950 escribe su primera radionovela en Cuba, y en 1957 presenta su primer guión para una telenovela por capítulos.
En 1966 emigra a EEUU e inicia una larga y fructífera carrera con televisoras de Venezuela y México, donde se produjeron una buena parte de sus telenovelas, entre las que destacaron "Lucecita" (1967), "Lisa, mi amor", (1970), "Esmeralda" (1970-1971), "María Teresa" (1972), "María del Mar" (1978), "La heredera" (1981-1982), y "Cristal" (1985-1986), entre cerca de 40 obras.

18 de enero 2021, 18:33 GMT
Además, en 1967 adaptó para la televisión la novela "Doña Bárbara", del escritor venezolano Rómulo Gallegos (1884-1969); y en 1976 "Cumbres Borrascosas", de la escritora británica Emily Brontë (1818-1848).
Sus telenovelas han sido versionadas en diferentes países e idiomas.