https://sputniknews.lat/20210731/conflictos-y-covid-19-aumentan-inseguridad-alimentaria-en-centroamerica-colombia-y-haiti-1114667661.html
Conflictos y COVID-19 aumentan inseguridad alimentaria en Centroamérica, Colombia y Haití
Conflictos y COVID-19 aumentan inseguridad alimentaria en Centroamérica, Colombia y Haití
MONTEVIDEO (Sptunik) — Los niveles de inseguridad alimentaria aumentarán en los próximos cuatro meses debido a los conflictos, el COVID-19 y la crisis... 31.07.2021, Sputnik Mundo
2021-07-31T04:01+0000
2021-07-31T04:01+0000
2021-07-31T04:01+0000
américa latina
colombia
haití
centroamérica
covid-19
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/107976/84/1079768444_0:451:4799:3150_1920x0_80_0_0_e53ef98ed56db865e02a963a1eb9c6e8.jpg
Guatemala, Honduras, Nicaragua, Colombia y Haití figuran entre esos 23 lugares críticos que verán un aumento de la inseguridad alimentaria en los próximos meses."Se necesitan medidas humanitarias urgentes para prevenir el hambre, la hambruna y la muerte en esos 23 lugares críticos", afirma la FAO.El texto advierte que los esfuerzos para combatir el aumento repentino de la inseguridad alimentaria aguda "se ven obstaculizados por combates y bloqueos que impiden la llegada de ayuda esencial para salvar la vida de las familias que están al borde de la hambruna"."Los obstáculos burocráticos, así como la falta de financiación, también dificultan las iniciativas de los dos organismos de las Naciones Unidas para proporcionar asistencia alimentaria de urgencia y permitir que los agricultores siembren a escala y en el momento adecuado", añade el texto.La FAO y el PMA ya han advertido que 41 millones de personas corrían el riesgo de padecer hambruna "a menos que recibieran de inmediato asistencia alimentaria y relacionada con los medios de vida".En 2020 unos 155 millones de personas en 55 países padecieron una crisis por inseguridad alimentaria aguda, un aumento de más de 20 millones con respecto al 2019.Para este año los organismos esperan que la tendencia empeore.
https://sputniknews.lat/20210712/aumenta-el-numero-de-personas-con-hambre-en-america-latina-en-2020-por-pandemia-1114037750.html
https://sputniknews.lat/20210721/alarma-mundial-el-hambre-se-disparo-durante-la-pandemia-1114366632.html
colombia
haití
centroamérica
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/107976/84/1079768444_0:1:4799:3600_1920x0_80_0_0_4701b29a05c53a755c4cc6c8f0d21fae.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
colombia, haití, centroamérica, covid-19
colombia, haití, centroamérica, covid-19
Conflictos y COVID-19 aumentan inseguridad alimentaria en Centroamérica, Colombia y Haití
MONTEVIDEO (Sptunik) — Los niveles de inseguridad alimentaria aumentarán en los próximos cuatro meses debido a los conflictos, el COVID-19 y la crisis climática, según un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA).
"Se prevé que los conflictos, las repercusiones económicas de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) y la crisis climática eleven los niveles de inseguridad alimentaria aguda en 23 lugares críticos con respecto al hambre durante los próximos cuatro meses", dice un comunicado de la FAO sobre el informe.
Guatemala, Honduras, Nicaragua, Colombia y Haití figuran entre esos 23 lugares críticos que verán un aumento de la inseguridad alimentaria en los próximos meses.

12 de julio 2021, 17:56 GMT
"Se necesitan medidas humanitarias urgentes para prevenir el hambre, la hambruna y la muerte en esos 23 lugares críticos", afirma la FAO.
El texto advierte que los esfuerzos para combatir el aumento repentino de la inseguridad alimentaria aguda "se ven obstaculizados por combates y bloqueos que impiden la llegada de ayuda esencial para salvar la vida de las familias que están al borde de la hambruna".
"Los obstáculos burocráticos, así como la falta de financiación, también dificultan las iniciativas de los dos organismos de las Naciones Unidas para proporcionar asistencia alimentaria de urgencia y permitir que los agricultores siembren a escala y en el momento adecuado", añade el texto.

21 de julio 2021, 22:05 GMT
La FAO y el PMA ya han advertido que 41 millones de personas corrían el riesgo de padecer hambruna "a menos que recibieran de inmediato asistencia alimentaria y relacionada con los medios de vida".
En 2020 unos 155 millones de personas en 55 países padecieron una crisis por inseguridad alimentaria aguda, un aumento de más de 20 millones con respecto al 2019.
Para este año los organismos esperan que la tendencia empeore.