Venezuela denuncia que es víctima del sabotaje permanente de su sistema eléctrico
17:14 GMT 13.09.2021 (actualizado: 00:22 GMT 14.09.2021)
© Foto : Pixabay/ raltinataLíneas de electricidad (imagen referencial)

© Foto : Pixabay/ raltinata
Síguenos en
CARACAS (Sputnik) — El ministro de Energía Eléctrica de Venezuela, Néstor Reverol, denunció que su país es víctima de un ataque permanente, luego de que la noche del 12 de septiembre la explosión de un transformador en el estado Aragua (norte), que aseguró fue provocada, generara una falla en todo la nación.
"Queremos informar sobre un nuevo ataque al sistema eléctrico nacional, dentro de este plan de sabotaje permanente, que forma parte de la guerra multiforme, que hemos recibido constantemente y que uno de los aspectos es la guerra eléctrica", indicó el ministro.
#Venezuela | 📹 El ministro de Energía Eléctrica de Venezuela, Néstor Reverol, denunció que su país es víctima de un ataque, luego de el 12 de septiembre la explosión de un transformador en el estado Aragua (norte), que aseguró fue provocada, generara una falla en todo la nación pic.twitter.com/4kKUmSSJTW
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) September 14, 2021
Reverol informó que la subestación del estado Aragua fue objeto de "un ataque terrorista", que produjo la explosión del transformador principal, ocasionando una fluctuación en todo el país de la energía eléctrica.
Esta situación dejó sin electricidad zonas de Caracas, donde ya se recuperó por completo la carga, indicó Reverol.
#Venezuela | 📹 El ministro de Energía Eléctrica de Venezuela, Néstor Reverol, denunció que Venezuela es víctima de un sabotaje permanente en su sistema eléctrico
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) September 14, 2021
👉 https://t.co/l8zVUMYNPZ
(c) Ministerio de Energía Eléctrica de Venezuela pic.twitter.com/i6eJc6U3ui
Además provocó fallas en Zulia (oeste), Mérida (oeste), Táchira (oeste), Nueva Esparta (norte) y Falcón (norte), en donde aún hay zonas sin luz.
El funcionario indicó que se encuentran realizando todos los arreglos necesarios para poner a funcionar "de manera rápida" la subestación.
El sistema eléctrico de Venezuela presenta fallas desde mediados de 2017, y en el 2019 se registró un apagón nacional que afectó a todo el país durante una semana continua; el Gobierno denunció que había sido atacada la principal hidroeléctrica del país.
La vicepresidenta Delcy Rodríguez ha denunciado que las sanciones contra su país le impiden adquirir repuestos para el sistema eléctrico nacional, así como financiamientos y contratar empresas para el mantenimiento, lo que, sostiene, ha dificultado la recuperación del sector.