https://sputniknews.lat/20210924/segob-seguiremos-haciendo-todo-lo-humanamente-posible-por-encontrar-a-los-43-de-ayotzinapa-1116415771.html
Segob: "Seguiremos haciendo todo lo humanamente posible por encontrar a los 43 de Ayotzinapa"
Segob: "Seguiremos haciendo todo lo humanamente posible por encontrar a los 43 de Ayotzinapa"
En conferencia de prensa, el subsecretario Alejandro Encinas y el fiscal especial para el caso, Omar Gómez Trejo, dieron a conocer los avances que se han... 24.09.2021, Sputnik Mundo
2021-09-24T20:55+0000
2021-09-24T20:55+0000
2021-09-24T20:57+0000
américa latina
guerrero
gobierno de méxico
desaparición forzada
méxico
caso ayotzinapa
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e4/09/1b/1092919740_0:270:2592:1728_1920x0_80_0_0_d6684240109f6c212f3a9633e32bf524.jpg
Desde una sala de la Secretaría de Gobernación, en la Ciudad de México, los funcionarios aseguraron que seguirán trabajando para esclarecer qué pasó la noche del 26 de septiembre y la madruga del 27 de 2014, cuando decenas de estudiantes de la escuela Normal Rural Isidro Burgos fueron desaparecidos por grupos armados y policías locales.Gómez Trejo reafirmó el compromiso con los padres y madres de los jóvenes desaparecidos, quienes el próximo domingo 26 de septiembre cumplen siete años en dicha condición."No perdemos la esperanza y seguiremos haciendo todo lo humanamente posible por encontrar a sus hijos", dijo el funcionario, quien recalcó que durante los últimos dos años y ocho meses no solo se ha buscado saber la verdad sobre los hechos de la noche de Iguala, sino también se ha buscado responsabilizar a los funcionarios del sexenio pasado que construyeron pruebas alrededor del caso.El fiscal especial del caso aseveró que la llamada Verdad histórica que se dio a conocer durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, cuando se llevó acabo la desaparición de los jóvenes, está sustentada en pruebas fabricadas y falsas.Pese a que durante el actual gobierno se han ya identificado plenamente restos de dos de las víctimas, el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, aseveró que ni siquiera ellos están satisfechos con los avances, por lo que, dijo, el posicionamiento de los padres de los jóvenes, quienes exigen pruebas tangibles, es totalmente entendible.
https://sputniknews.lat/20210924/el-chereje-tomas-zeron-me-obligo-a-tirar-bolsas-con-los-restos-de-los-43-de-ayotzinapa-1116400259.html
https://sputniknews.lat/20200702/que-es-la-verdad-historica-de-ayotzinapa-y-por-que-no-se-sostuvo-1091941188.html
guerrero
méxico
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/07e4/09/1b/1092919740_144:0:2448:1728_1920x0_80_0_0_535004940a83ca103191f27c395d2f63.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
guerrero, gobierno de méxico, desaparición forzada, méxico, caso ayotzinapa
guerrero, gobierno de méxico, desaparición forzada, méxico, caso ayotzinapa
Segob: "Seguiremos haciendo todo lo humanamente posible por encontrar a los 43 de Ayotzinapa"
20:55 GMT 24.09.2021 (actualizado: 20:57 GMT 24.09.2021) En conferencia de prensa, el subsecretario Alejandro Encinas y el fiscal especial para el caso, Omar Gómez Trejo, dieron a conocer los avances que se han realizado alrededor de la desaparición forzada de los estudiantes.
Desde una sala de la Secretaría de Gobernación, en la Ciudad de México, los funcionarios aseguraron que seguirán trabajando para esclarecer qué pasó la noche del 26 de septiembre y la madruga del 27 de 2014, cuando decenas de estudiantes de la escuela Normal Rural Isidro Burgos fueron desaparecidos por grupos armados y policías locales.
Gómez Trejo reafirmó el compromiso con los padres y madres de los jóvenes desaparecidos, quienes el próximo domingo 26 de septiembre cumplen siete años en dicha condición.

24 de septiembre 2021, 17:28 GMT
"No perdemos la esperanza y seguiremos haciendo todo lo humanamente posible por encontrar a sus hijos", dijo el funcionario, quien recalcó que durante los últimos dos años y ocho meses no solo se ha buscado saber la verdad sobre los hechos de
la noche de Iguala, sino también se ha buscado responsabilizar a los funcionarios del sexenio pasado que construyeron pruebas alrededor del caso.
El fiscal especial del caso aseveró que la llamada Verdad histórica que se dio a conocer durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, cuando se llevó acabo la desaparición de los jóvenes, está sustentada en pruebas fabricadas y falsas.
"La Verdad histórica fue fabricación de pruebas, fue tortura y fue mentir a la sociedad", dijo Gómez Trejo.

2 de julio 2020, 02:15 GMT
Pese a que durante el actual gobierno se han ya identificado plenamente restos de dos de las víctimas, el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, aseveró que ni siquiera ellos están satisfechos con los avances, por lo que, dijo, el posicionamiento de los padres de los jóvenes, quienes exigen pruebas tangibles, es totalmente entendible.