https://sputniknews.lat/20211120/petroecuador-y-halliburton-firman-contrato-para-perforar-14-pozos-en-dos-campos-amazonicos-1118468348.html
Petroecuador y Halliburton firman contrato para perforar 14 pozos en dos campos amazónicos
Petroecuador y Halliburton firman contrato para perforar 14 pozos en dos campos amazónicos
QUITO (Sputnik)— La petrolera estatal ecuatoriana Petroecuador y la empresa estadounidense Halliburton firmaron un contrato de servicios integrados por un... 20.11.2021, Sputnik Mundo
2021-11-20T16:49+0000
2021-11-20T16:49+0000
2021-11-20T16:52+0000
américa latina
ecuador
petróleo
halliburton
petroecuador
amazonía
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/106902/10/1069021001_0:0:3500:1969_1920x0_80_0_0_d0b6c7e4ea42af57c68a8620ebab0854.jpg
Actualmente, Coca y Payamino producen alrededor de 4.800 barriles de petróleo al día.El contrato es para la perforación y la completación de siete pozos productores, tres pozos de reingreso y cuatro pozos direccionales en la plataforma Payamino G, ubicados en los campos Coca y Payamino, respectivamente, en la provincia amazónica de Orellana.Las actividades iniciarán el próximo mes en la plataforma Coca K, con un promedio de 450 barriles diarios de petróleo por pozo y un incremental de 3.150 barriles, hasta mediados de 2022. El ministro de Energía y Recursos Naturales No Renovables, Juan Carlos Bermeo, afirmó que el contrato busca el incremento progresivo de la producción petrolera.Mientras tanto, el Gerente General de Petroecuador, Pablo Luna, destacó que la torre de perforación cumple con los estándares técnicos, operativos y de cuidado ambiental requeridos, así como con el personal técnico altamente calificado y con una amplia experiencia.El plazo del contrato es de ocho meses, contados a partir de la fecha de inicio de la movilización del taladro de perforación.Petroecuador tiene a su cargo cerca del 80% de la producción petrolera del Ecuador, que al momento es de unos 485.000 barriles al día.El presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, se planteó como meta cerrar su período de Gobierno, en 2025, con una producción petrolera de un millón de barriles diarios.El gerente general de Halliburton, Savio Lima, afirmó que la empresa está incorporando tecnología de última generación para la perforación de pozos, por lo que la empresa confía en que aportará con el objetivo de producción petrolera del país sudamericano.
https://sputniknews.lat/20211120/petroecuador-adjudica-venta-de-360000-barriles-de-crudo-a-empresa-china-unipec-1118462103.html
ecuador
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/106902/10/1069021001_391:0:3459:2301_1920x0_80_0_0_8ead511ccfd72f8115b4e1cb4d09d707.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
ecuador, petróleo, halliburton, petroecuador, amazonía
ecuador, petróleo, halliburton, petroecuador, amazonía
Petroecuador y Halliburton firman contrato para perforar 14 pozos en dos campos amazónicos
16:49 GMT 20.11.2021 (actualizado: 16:52 GMT 20.11.2021) QUITO (Sputnik)— La petrolera estatal ecuatoriana Petroecuador y la empresa estadounidense Halliburton firmaron un contrato de servicios integrados por un monto de 35,5 millones de dólares para la perforación de 14 pozos en los campos petroleros Coca y Payamino.
"EP Petroecuador y la empresa Halliburton Latin America S.R.L. firmaron un Contrato de Servicios Específicos Integrados por un monto de USD 35.515.906,77", dice el comunicado de la petrolera ecuatoriana.
Actualmente, Coca y Payamino producen alrededor de 4.800 barriles de petróleo al día.
El contrato es para la perforación y la completación de siete pozos productores, tres pozos de reingreso y cuatro pozos direccionales en la plataforma Payamino G, ubicados en los campos Coca y Payamino, respectivamente, en la provincia amazónica de Orellana.
Las actividades iniciarán el próximo mes en la plataforma Coca K, con un promedio de 450 barriles diarios de petróleo por pozo y un incremental de 3.150 barriles, hasta mediados de 2022.
El ministro de Energía y Recursos Naturales No Renovables, Juan Carlos Bermeo, afirmó que el contrato busca el incremento progresivo de la producción petrolera.
"Estamos propiciando acciones en el sector hidrocarburífero para fomentar las nuevas inversiones en toda la cadena de valor y, a su vez, generar recursos en beneficio del país", señaló Bermeo.
Mientras tanto, el Gerente General de Petroecuador, Pablo Luna, destacó que la torre de perforación cumple con los estándares técnicos, operativos y de cuidado ambiental requeridos, así como con el personal técnico altamente calificado y con una amplia experiencia.
El plazo del contrato es de ocho meses, contados a partir de la fecha de inicio de la movilización del taladro de perforación.
Petroecuador tiene a su cargo cerca del 80% de la producción petrolera del Ecuador, que al momento es de unos 485.000 barriles al día.

20 de noviembre 2021, 01:44 GMT
El presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, se planteó como meta cerrar su período de Gobierno, en 2025, con una producción petrolera de un millón de barriles diarios.
El gerente general de Halliburton, Savio Lima, afirmó que la empresa está incorporando tecnología de última generación para la perforación de pozos, por lo que la empresa confía en que aportará con el objetivo de producción petrolera del país sudamericano.