https://noticiaslatam.lat/20211125/alerta-la-contaminacion-del-aire-puede-generar-resistencia-a-la-insulina-y-mas-riesgo-de-diabetes-1118663338.html
Alerta: la contaminación del aire puede generar resistencia a la insulina y más riesgo de diabetes
Alerta: la contaminación del aire puede generar resistencia a la insulina y más riesgo de diabetes
Sputnik Mundo
Una investigación científica determinó nuevos tipos de perjuicios que las partículas contaminantes del aire pueden causar en la salud.
2021-11-25T22:10+0000
2021-11-25T22:10+0000
2021-11-25T22:10+0000
big bang
sociedad
💗 salud
contaminación
aire
diabetes
gobierno
prevención
partículas
insulina
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/0b/19/1118663748_29:0:1273:700_1920x0_80_0_0_96e808c2bc911117921948133d4ea68e.jpg.webp
Alerta: la contaminación del aire puede generar resistencia a la insulina y más riesgo de diabetes
Sputnik Mundo
Científicos mexicanos detectaron que aumenta un 15% el riesgo de desarrollar diabetes en personas expuestas en largos períodos a zonas con aire contaminado. Si bien el estudio se realizó en México, esto puede ocurrir en ciudades con más de un millón de habitantes, según los expertos.
Según la Organización Mundial de la Salud, más del 90% de la población mundial respira aire de mala calidad. Ahora se detectó que esto puede causar resistencia a la insulina en el organismo y hasta un 15% de probabilidad de desarrollar diabetes.El mexicano Eliu Sánchez investigó este tema para su tesis de Maestría del Departamento de Toxicología del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional. El trabajo implicó el análisis de 41 artículos cuyos estudios epidemiológicos sustentan su hipótesis."Habíamos podido observar que la exposición al PM [material particulado, originado por emisiones de vehículos e industrias] estaba vinculado a enfermedades cardiovasculares o crónicas (...) y estaba creciendo también con enfermedades metabólicas. Posiblemente cuando uno tiene una enfermedad cardiovascular, también eso puede derivar en la resistencia a la insulina", dijo Sánchez a Big Bang.El PM es considerado un indicador común de la contaminación del aire y es el contaminante que afecta a más personas.Su dimensión o la intensidad de su presencia en el aire puede generar daños a nuestra salud pues todo eso compone el aire que una persona respira en su vida cotidiana cuando camina por la calle. Y peor aún si vive en una ciudad con altos niveles de contaminación.Los sulfatos, nitratos, amoníacos, cloruro de sodio, hollín, polvos minerales o el agua, son algunos de los componentes del PM. Cuanto menor es el diámetro de estas partículas, mayor es el daño que puede generar en nuestra salud pues puede alojarse incluso en nuestro sistema sanguíneo.Esto y más en Big Bang. Pueden escucharnos todos los días a las 19 horas de México, las 21 horas de Uruguay y las 0 GMT.En Uruguay, se transmite en Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado) los lunes y miércoles a las 19 horas, y sábados a las 12 horas. En Radio Illimani - Patria Nueva de Bolivia, a través de 94.3 FM (señal para todo el país) y en 93.7 FM (Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22 a 23 horas.
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/0b/19/1118663748_184:0:1117:700_1920x0_80_0_0_cff5c43217fdda81703380704e001594.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
contaminación, ciencia, diabetes, insulina, salud, prevención, aire
contaminación, ciencia, diabetes, insulina, salud, prevención, aire
Alerta: la contaminación del aire puede generar resistencia a la insulina y más riesgo de diabetes
Científicos mexicanos detectaron que aumenta un 15% el riesgo de desarrollar diabetes en personas expuestas en largos períodos a zonas con aire contaminado. Si bien el estudio se realizó en México, esto puede ocurrir en ciudades con más de un millón de habitantes, según los expertos.
Según la Organización Mundial de la Salud, más del 90% de la población mundial respira aire de mala calidad. Ahora se detectó que esto puede causar resistencia a la insulina en el organismo y hasta un 15% de probabilidad de desarrollar
diabetes.
El mexicano Eliu Sánchez investigó este tema para su tesis de Maestría del Departamento de Toxicología del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional. El trabajo implicó el análisis de 41 artículos cuyos estudios epidemiológicos sustentan su hipótesis.
"Habíamos podido observar que la exposición al PM [material particulado, originado por emisiones de vehículos e industrias] estaba vinculado a enfermedades cardiovasculares o crónicas (...) y estaba creciendo también con enfermedades metabólicas. Posiblemente cuando uno tiene una enfermedad cardiovascular, también eso puede derivar en la resistencia a la insulina", dijo Sánchez a Big Bang. El PM es considerado un indicador común de la
contaminación del aire y es el contaminante que afecta a más personas.
Su dimensión o la intensidad de su presencia en el aire puede generar daños a nuestra salud pues todo eso compone el aire que una persona respira en su vida cotidiana cuando camina por la calle. Y peor aún si vive en una ciudad con altos niveles de contaminación.
Los sulfatos, nitratos,
amoníacos, cloruro de sodio, hollín, polvos minerales o el agua, son algunos de los componentes del PM. Cuanto menor es el diámetro de estas partículas, mayor es el daño que puede generar en nuestra salud pues puede alojarse incluso en nuestro sistema sanguíneo.
Esto y más en Big Bang. Pueden escucharnos todos los días a las 19 horas de México, las 21 horas de Uruguay y las 0 GMT.
En Uruguay, se transmite en Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado) los lunes y miércoles a las 19 horas, y sábados a las 12 horas. En Radio Illimani - Patria Nueva de Bolivia, a través de 94.3 FM (señal para todo el país) y en 93.7 FM (Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22 a 23 horas.