https://sputniknews.lat/20211210/la-justicia-ordena-proteger-a-una-familia-de-cataluna-que-pidio-clases-en-castellano-1119188029.html
La Justicia ordena proteger a una familia de Cataluña que pidió clases en castellano
La Justicia ordena proteger a una familia de Cataluña que pidió clases en castellano
BARCELONA (Sputnik) — El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ordenó a las autoridades de esta región española proteger a un menor de 5 años y a su... 10.12.2021, Sputnik Mundo
2021-12-10T14:32+0000
2021-12-10T14:32+0000
2021-12-10T14:44+0000
españa
cataluña
educación
lengua catalana
sociedad
barcelona
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/108849/21/1088492196_0:292:1921:1372_1920x0_80_0_0_9ec9d8ef0224613dab9322df25b7dbab.jpg
En un auto emitido el 10 de diciembre, el tribunal regional ordenó al consejero de Educación catalán, Josep Gonzàlez-Cambray, y a la directora del centro escolar afectado que adopten "las medidas necesarias para preservar la protección e identidad del menor" así como "la normal convivencia y el pacífico despliegue del entorno educativo".La decisión parte de una petición de la organización Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB) reclamando medidas cautelares para la familia al advertir que se estaba produciendo una situación de "acoso" en su contra.El caso afecta a la familia de un alumno de educación infantil de un colegio de la localidad de Canet de Mar (Barcelona) donde se sigue el modelo de inmersión lingüística en idioma catalán.Los padres dijeron haber sufrido señalamientos y una campaña de acoso por redes sociales tras conseguir mediante sentencia que se impusiera un 25% de clases en castellano en el centro.Además de las cautelares solicitadas ante la justicia, la AEB, la plataforma Hablemos Español y el partido de ultraderecha Vox presentaron denuncias ante la Fiscalía de Barcelona, que acordó abrir diligencias.El ministerio público investigará si los comentarios en las redes sociales dirigidos contra la familia podrían suponer un delito de incitación al odio o de discriminación.Desde la dirección del centro, y con apoyo de otras familias, se emitió un manifiesto defendiendo "la lengua catalana y el modelo de inmersión lingüística" y criticando "los efectos negativos de la denuncia sobre el proyecto pedagógico".En una visita al colegio, el consejero de Educación de Cataluña trasladó su apoyo al equipo directivo y las familias contrarias a la sentencia, que convocaron una manifestación para protestar por la resolución judicial.Ante la polémica generada por el caso en España, el ministro del Interior de España, Fernando Grande-Marlaska, garantizó que se investigará si hubo amenazas contra el menor y su famlia.
https://sputniknews.lat/20211124/cataluna-defiende-la-educacion-en-catalan-frente-a-una-sentencia-contra-la-inmersion-linguistica-1118596333.html
cataluña
barcelona
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/108849/21/1088492196_0:0:1829:1372_1920x0_80_0_0_ed08df3d23b38f43f4b0150adf95e69c.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
cataluña, educación, lengua catalana, sociedad, barcelona
cataluña, educación, lengua catalana, sociedad, barcelona
La Justicia ordena proteger a una familia de Cataluña que pidió clases en castellano
14:32 GMT 10.12.2021 (actualizado: 14:44 GMT 10.12.2021) BARCELONA (Sputnik) — El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ordenó a las autoridades de esta región española proteger a un menor de 5 años y a su familia, que pidió clases en castellano en la escuela del niño.
En un auto emitido el 10 de diciembre, el tribunal regional ordenó al consejero de Educación catalán, Josep Gonzàlez-Cambray, y a la directora del centro escolar afectado que adopten "las medidas necesarias para preservar la protección e identidad del menor" así como "la normal convivencia y el pacífico despliegue del entorno educativo".
La decisión parte de una petición de la organización Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB) reclamando medidas cautelares para la familia al advertir que se estaba produciendo una situación de "acoso" en su contra.
El caso afecta a la familia de un alumno de educación infantil de un colegio de la localidad de Canet de Mar (Barcelona) donde se sigue el modelo de inmersión lingüística en idioma catalán.
Los padres dijeron haber sufrido señalamientos y una campaña de acoso por redes sociales tras conseguir mediante sentencia que se impusiera un 25% de clases en castellano en el centro.
Además de las cautelares solicitadas ante la justicia, la AEB, la plataforma Hablemos Español y el partido de ultraderecha Vox presentaron denuncias ante la Fiscalía de Barcelona, que acordó abrir diligencias.
El ministerio público investigará si los comentarios en las redes sociales dirigidos contra la familia podrían suponer un delito de incitación al odio o de discriminación.
Desde la dirección del centro, y con apoyo de otras familias, se emitió un manifiesto defendiendo "la lengua catalana y el modelo de inmersión lingüística" y criticando "los efectos negativos de la denuncia sobre el proyecto pedagógico".
En una visita al colegio, el consejero de Educación de Cataluña trasladó su apoyo al equipo directivo y las familias contrarias a la sentencia, que convocaron una manifestación para protestar por la resolución judicial.
Ante la polémica generada por el caso en España, el ministro del Interior de España, Fernando Grande-Marlaska, garantizó que se investigará si hubo amenazas contra el menor y su famlia.

24 de noviembre 2021, 15:11 GMT