https://sputniknews.lat/20211230/tribunal-electoral-ordena-al-ine-hacer-ajustes-para-realizar-revocacion-de-mandato-y-amlo-celebra-1119883449.html
Tribunal electoral ordena al INE hacer ajustes para realizar revocación de mandato y AMLO celebra
Tribunal electoral ordena al INE hacer ajustes para realizar revocación de mandato y AMLO celebra
El Instituto Nacional Electoral de México (INE) deberá hacer los ajustes presupuestales necesarios para llevar a cabo la consulta para la revocación de mandato... 30.12.2021, Sputnik Mundo
2021-12-30T17:20+0000
2021-12-30T17:20+0000
2021-12-30T17:20+0000
américa latina
política
andrés manuel lópez obrador
instituto nacional electoral (ine)
méxico
revocación de mandato
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/07e5/0c/0f/1119363982_0:135:1440:945_1920x0_80_0_0_fef25e00b591b5a80843d5c805f63887.jpg
La Sala Superior del TEPJF resolvió una impugnación interpuesta por el partido Morena en contra del acuerdo INE/CG1796/2021, y con el cual los consejeros electorales propusieron posponer la revocación de mandato argumentando falta de presupuesto.Al respecto, los magistrados consideraron que el Consejo General del INE carece de atribuciones para suspender o posponer dicho proceso, ya que así lo establece la Constitución y la Ley Federal de Revocación de Mandato."En ese sentido, el INE tiene la obligación de garantizar el ejercicio de los derechos políticos de la ciudadanía, para lo cual debe implementar las medidas y realizar los ajustes presupuestales necesarios para que, en caso de cumplirse los requisitos constitucionales y legales, se continúe con dicho mecanismo de participación política", argumentó el TEPJF.Asimismo, el órgano judicial electoral determinó que posponer la revocación "va en contra del derecho de la ciudadanía de participar en los actos de preparación de ese ejercicio democrático".Respecto a la falta de presupuesto, el TEPJF consideró que no se podría considerar como un acto de fuerza que impida el cumplimiento de las obligaciones del INE, pues el órgano electoral tendría que acreditar la falta de recursos y que "agotó todos los medios a su disposición para obtenerlos".En este sentido, los magistrados ordenar al INE hacer las adecuaciones necesarias a su presupuesto para realizar la revocación de mandato y, en caso de que falten recursos, solicitarlos directamente a la SHCP."La Sala Superior vinculó a la SHCP para que, en caso de que el INE haga una solicitud de ampliación presupuestaria, dé respuesta a la brevedad de manera fundada y motivada y siga el procedimiento respectivo que dé cauce a la solicitud para que haga efectivo el derecho político de participación de la ciudadanía en el proceso de revocación de mandato", sostuvo el tribunal electoral.Al respecto, el presidente de México festejó dicha resolución del tribunal y, dijo, habrá consulta sí o sí. "Es muy importante la resolución de ayer porque lo que queda claro, y es lo que debe difundirse más, saberse, gritarse a los cuatro vientos, es que va a haber consulta, esa es la resolución de ayer, esa es la esencia: va a haber consulta", dijo.Hasta el momento, el INE no se ha pronunciado sobre la resolución del TEPJF, pero el Consejo General convocó a una junta este jueves 30 de diciembre para discutir las acciones de inconstitucionalidad relacionadas a la revocación de mandato.
https://sputniknews.lat/20211229/lo-que-debes-saber-sobre-el-pleito-entre-amlo-y-el-ine-por-la-revocacion-de-mandato-en-mexico-1119864150.html
https://sputniknews.lat/20211229/el-plan-b-de-amlo-si-el-ine-se-niega-a-realizar-la-consulta-de-revocacion-de-mandato--1119849665.html
méxico
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e5/0c/0f/1119363982_0:0:1440:1080_1920x0_80_0_0_47142a56f6d416ba511d047776c2cda8.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
política, andrés manuel lópez obrador, instituto nacional electoral (ine), méxico, revocación de mandato
política, andrés manuel lópez obrador, instituto nacional electoral (ine), méxico, revocación de mandato
Tribunal electoral ordena al INE hacer ajustes para realizar revocación de mandato y AMLO celebra
El Instituto Nacional Electoral de México (INE) deberá hacer los ajustes presupuestales necesarios para llevar a cabo la consulta para la revocación de mandato y, en su caso, solicitar los recursos adicionales a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), determinó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
La
Sala Superior del
TEPJF resolvió una impugnación interpuesta por el partido
Morena en contra del acuerdo
INE/CG1796/2021, y con el cual los
consejeros electorales propusieron posponer la revocación de mandato argumentando falta de presupuesto.
Al respecto, los magistrados consideraron que el Consejo General del INE carece de atribuciones para suspender o posponer dicho proceso, ya que así lo establece la Constitución y la Ley Federal de Revocación de Mandato.

29 de diciembre 2021, 22:39 GMT
"En ese sentido, el INE tiene la obligación de garantizar el ejercicio de los derechos políticos de la ciudadanía, para lo cual debe implementar las medidas y realizar los ajustes presupuestales necesarios para que, en caso de cumplirse los requisitos constitucionales y legales, se continúe con dicho mecanismo de participación política", argumentó el TEPJF.
Asimismo, el órgano judicial electoral determinó que posponer la
revocación "va en contra del derecho de la ciudadanía de participar en los actos de preparación de ese ejercicio democrático".
Respecto a la falta de presupuesto, el TEPJF consideró que no se podría considerar como un acto de fuerza que impida el cumplimiento de las obligaciones del INE, pues el órgano electoral tendría que acreditar la falta de recursos y que "agotó todos los medios a su disposición para obtenerlos".
En este sentido, los magistrados ordenar al INE hacer las adecuaciones necesarias a su presupuesto para realizar la
revocación de mandato y, en caso de que falten recursos, solicitarlos directamente a la SHCP.
"La Sala Superior vinculó a la SHCP para que, en caso de que el INE haga una solicitud de ampliación presupuestaria, dé respuesta a la brevedad de manera fundada y motivada y siga el procedimiento respectivo que dé cauce a la solicitud para que haga efectivo el derecho político de participación de la ciudadanía en el proceso de revocación de mandato", sostuvo el tribunal electoral.
Al respecto, el presidente de México festejó dicha resolución del tribunal y, dijo, habrá consulta sí o sí.
"Es muy importante la resolución de ayer porque lo que queda claro, y es lo que debe difundirse más, saberse, gritarse a los cuatro vientos, es que va a haber consulta, esa es la resolución de ayer, esa es la esencia: va a haber consulta", dijo.

29 de diciembre 2021, 17:18 GMT
Hasta el momento, el INE no se ha pronunciado sobre la resolución del TEPJF, pero el Consejo General convocó a una junta este jueves 30 de diciembre para discutir las acciones de inconstitucionalidad relacionadas a la revocación de mandato.