https://sputniknews.lat/20220106/vargas-llosa-y-los-potentados-de-mexico-creen-que-ernesto-zedillo-es-un-heroe-afirma-amlo-1120051055.html
"Vargas Llosa y los potentados de México creen que Ernesto Zedillo es un héroe", afirma AMLO
"Vargas Llosa y los potentados de México creen que Ernesto Zedillo es un héroe", afirma AMLO
Los potentados de México y Mario Vargas Llosa creen que Ernesto Zedillo es un héroe porque convirtió la deuda de algunos en deuda pública, aseguró el... 06.01.2022, Sputnik Mundo
2022-01-06T14:49+0000
2022-01-06T14:49+0000
2022-01-06T14:49+0000
américa latina
mario vargas llosa
andrés manuel lópez obrador
ernesto zedillo ponce de león
méxico
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e6/01/06/1120051202_0:0:1280:721_1920x0_80_0_0_0573273dccfc3b40cf86fa0252dd43ef.jpg
El mandatario mexicano presumió en la conferencia matutina de este 6 de enero que durante su administración el peso no se ha depreciado frente al dólar en contraste con los gobiernos de sus antecesores.Al respecto, destacó que, mientras su gobierno enfrenta una crisis económica derivada de la pandemia de COVID-19, las administraciones pasadas enfrentaron crisis por la corrupción.En este sentido, López Obrador aseguró que, pese a los resultados, el escritor Mario Vargas Llosa considera un héroe al expresidente Ernesto Zedillo, quien enfrentó la crisis económica de 1995.El titular del Poder Ejecutivo criticó que, debido a esta decisión, cada año se pagan entre 40.000 millones de pesos (2000 millones de dólares) y 50.000 millones de pesos (2500 millones de dólares) sólo por concepto de intereses, situación que se mantendrá en los siguientes 50 años.Por ello, agradeció a los mexicanos que envían remesas desde Estados Unidos, y las cuales llegaron a una cifra histórica en 2021 al superar los 51.634 millones de dólares."Aun enfrentando adversidades estamos saliendo adelante, y estamos saliendo adelante gracias al pueblo. Esto que hacen los migrantes, lo que hace nuestro pueblo porque somos herederos de grandes civilizaciones, de grandes culturas" destacó el mandatario
https://sputniknews.lat/20220106/calderon-pena-y-amlo-las-cifras-clave-de-sus-gobiernos--1120049852.html
méxico
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e6/01/06/1120051202_95:0:1263:876_1920x0_80_0_0_8a8f085756d7b6cce66bbb450495cf34.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
mario vargas llosa, andrés manuel lópez obrador, ernesto zedillo ponce de león, méxico
mario vargas llosa, andrés manuel lópez obrador, ernesto zedillo ponce de león, méxico
"Vargas Llosa y los potentados de México creen que Ernesto Zedillo es un héroe", afirma AMLO
Los potentados de México y Mario Vargas Llosa creen que Ernesto Zedillo es un héroe porque convirtió la deuda de algunos en deuda pública, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El
mandatario mexicano presumió en la conferencia matutina de este 6 de enero que durante su administración el peso no se ha depreciado frente al dólar en contraste con los
gobiernos de sus antecesores.
Al respecto, destacó que, mientras su gobierno enfrenta una crisis económica derivada de la pandemia de COVID-19, las administraciones pasadas enfrentaron crisis por la corrupción.

6 de enero 2022, 14:37 GMT
En este sentido, López Obrador aseguró que, pese a los resultados, el escritor
Mario Vargas Llosa considera un héroe al expresidente Ernesto Zedillo, quien enfrentó la crisis económica de 1995.
"Si ustedes escuchan la opinión de los potentados de México sobre la actuación de Zedillo es igual a la de Vargas llosa es su héroe, pues cómo no si convirtió sus deudas, las deudas de los arriba, de unos cuantos, grandes empresarios, banqueros, en deuda pública, en deuda de todos", comentó el mandatario mexicano en referencia al Fobaproa.
El titular del Poder Ejecutivo criticó que, debido a esta decisión, cada año se pagan entre 40.000 millones de pesos (2000 millones de dólares) y 50.000 millones de pesos (2500 millones de dólares) sólo por concepto de intereses, situación que se mantendrá en los siguientes 50 años.
Por ello, agradeció a los mexicanos que envían
remesas desde Estados Unidos, y las cuales llegaron a una cifra histórica en 2021 al superar los 51.634 millones de dólares.
"Aun enfrentando adversidades estamos saliendo adelante, y estamos saliendo adelante gracias al pueblo. Esto que hacen los migrantes, lo que hace nuestro pueblo porque somos herederos de grandes civilizaciones, de grandes culturas" destacó el mandatario