https://sputniknews.lat/20220110/eeuu-revoca-visas-a-jueces-ecuatorianos-y-otras-personas-del-sector-legal-1120169576.html
EEUU revoca visas a jueces ecuatorianos y otras personas del sector legal
EEUU revoca visas a jueces ecuatorianos y otras personas del sector legal
QUITO (Sputnik) — La Embajada de EEUU en Ecuador decidió revocar las visas de no inmigrantes de varios jueces y otras personas que trabajan en el sector legal... 10.01.2022, Sputnik Mundo
2022-01-10T23:38+0000
2022-01-10T23:38+0000
2022-01-10T23:38+0000
américa latina
eeuu
ecuador
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/106278/62/1062786220_0:47:3001:1735_1920x0_80_0_0_f8c1c33519a805c7c43c88ce94b6fa6e.jpg
Agregó que los registros de visas son reservados según la Ley de EEUU, por lo que su sede diplomática no se pronuncia sobre casos individuales.La Embajada señaló que toma seriamente el tema de la corrupción, por lo que continuará revisando las visas ya otorgadas, así como las nuevas solicitudes para obtener ese documento.En el comunicado, la sede diplomática indica que el Departamento de Estado tiene amplia autoridad para denegar y revocar visas cuando tiene información que indique que el titular de una visa puede ser inadmisible en EEUU.Igualmente, enfatiza que el Gobierno de EEUU continuará usando esa autoridad para avanzar en los esfuerzos anticorrupción y el combate al crimen organizado."La visa es un privilegio, no un derecho, por tanto, la decisión de emitir ese documento es una decisión soberana tomada por países de todo el mundo en función de sus propias leyes y requisitos de entrada", destaca el comunicado.La Embajada de EEUU enfatizó que la corrupción es una amenaza para la estabilidad de los países y la seguridad de sus ciudadanos, además, impide el crecimiento económico, socava los derechos humanos y destruye la confianza en las instituciones.El comunicado sobre la decisión del retiro de visas llega a tres días de la revocatoria de visa al expresidente del extinto Tribunal Supremo Electoral (TSE), Jorge Acosta.El mismo jurista publicó la revocación en su cuenta de Twitter.Entre otros, Acosta es abogado del exalcalde de Quito, Jorge Yunda, procesado por una presunta compra con sobreprecio de pruebas PCR para COVID-19, así como del expresidente Lenín Moreno (2017-2021) señalado en el caso INA-Papers, por una supuesta relación con la creación de empresas en paraísos fiscales.A mediados de diciembre de 2021, la embajada aplicó la misma medida en contra de cuatro generales de la Policía Nacional.Entre los oficiales a quienes se revocó la visa se encuentra Víctor Araus, quien fue reincorporado a la institución junto a otros tres generales de la Policía, a raíz de un fallo judicial.En días pasados, el embajador de EEUU en Ecuador, Michael Fitzpatrick, dijo al medio digital Primicias que en el país sudamericano hay narcogenerales.
https://sputniknews.lat/20220104/eeuu-cooperara-con-ecuador-para-mitigar-efectos-de-erosion-regresiva-en-hidroelectrica-1119979461.html
https://sputniknews.lat/20211109/ecuador-es-uno-de-los-principales-paises-de-origen-de-migracion-ilegal-a-eeuu-1118050225.html
eeuu
ecuador
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/106278/62/1062786220_0:0:2667:2000_1920x0_80_0_0_12439e2ab6b1828928749809c8a6f367.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
eeuu, ecuador
EEUU revoca visas a jueces ecuatorianos y otras personas del sector legal
QUITO (Sputnik) — La Embajada de EEUU en Ecuador decidió revocar las visas de no inmigrantes de varios jueces y otras personas que trabajan en el sector legal y judicial del país sudamericano, informó esa representación diplomática acreditada en Quito.
"La Embajada de los Estados Unidos en el Ecuador ha revocado las visas de no inmigrante de varios jueces ecuatorianos y otros individuos que trabajan en los sectores legal y judicial al determinar que ya no califican para estas visas", dijo la Embajada de EEUU en un comunicado.
Agregó que los registros de visas son reservados según la Ley de EEUU, por lo que su sede diplomática no se pronuncia sobre casos individuales.
La Embajada señaló que toma seriamente el tema de la corrupción, por lo que continuará revisando las visas ya otorgadas, así como las nuevas solicitudes para obtener ese documento.
En el comunicado, la sede diplomática indica que el Departamento de Estado tiene amplia autoridad para denegar y revocar visas cuando tiene información que indique que el titular de una visa puede ser inadmisible en EEUU.

4 de enero 2022, 00:27 GMT
Igualmente, enfatiza que el Gobierno de EEUU continuará usando esa autoridad para avanzar en los esfuerzos anticorrupción y el combate al crimen organizado.
"La visa es un privilegio, no un derecho, por tanto, la decisión de emitir ese documento es una decisión soberana tomada por países de todo el mundo en función de sus propias leyes y requisitos de entrada", destaca el comunicado.
La Embajada de EEUU enfatizó que la corrupción es una amenaza para la estabilidad de los países y la seguridad de sus ciudadanos, además, impide el crecimiento económico, socava los derechos humanos y destruye la confianza en las instituciones.
El comunicado sobre la decisión del retiro de visas llega a tres días de la revocatoria de visa al expresidente del extinto Tribunal Supremo Electoral (TSE), Jorge Acosta.
El mismo jurista publicó la revocación en su cuenta de Twitter.
Entre otros, Acosta es abogado del exalcalde de Quito, Jorge Yunda, procesado por una presunta compra con sobreprecio de pruebas PCR para COVID-19, así como del expresidente Lenín Moreno (2017-2021) señalado en el caso INA-Papers, por una supuesta relación con la creación de empresas en paraísos fiscales.

9 de noviembre 2021, 19:45 GMT
A mediados de diciembre de 2021, la embajada aplicó la misma medida en contra de cuatro generales de la Policía Nacional.
Entre los oficiales a quienes se revocó la visa se encuentra Víctor Araus, quien fue reincorporado a la institución junto a otros tres generales de la Policía, a raíz de un fallo judicial.
En días pasados, el embajador de EEUU en Ecuador, Michael Fitzpatrick, dijo al medio digital Primicias que en el país sudamericano hay narcogenerales.