https://sputniknews.lat/20220114/el-presidente-de-argentina-se-reunira-con-sus-pares-de-rusia-y-china-el-3-y-4-de-febrero-1120347928.html
El presidente de Argentina se reunirá con sus pares de Rusia y China el 3 y 4 de febrero
El presidente de Argentina se reunirá con sus pares de Rusia y China el 3 y 4 de febrero
BUENOS AIRES (Sputnik) — El presidente de Argentina, Alberto Fernández, será recibido por su par de la Federación Rusa, Vladímir Putin, en Moscú el 3 de... 14.01.2022, Sputnik Mundo
2022-01-14T21:17+0000
2022-01-14T21:17+0000
2022-01-14T21:18+0000
américa latina
rusia
vladímir putin
china
argentina
alberto fernández
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e5/05/15/1112400682_0:0:1280:721_1920x0_80_0_0_c08ad34e9a673c17a6870dff1da6e560.jpg
"El presidente se reunirá el próximo 3 de febrero en Moscú con Vladímir Putin", señalaron las fuentes.Al día siguiente, 4 de febrero, "estará en China donde se encontrará con Xi Jinping", añadieron desde Presidencia.El gobernante sudamericano permanecerá en Rusia durante una escala de 48 horas antes de proseguir hacia China, donde se celebrarán los Juegos Olímpicos de Invierno desde el 4 hasta el 20 de febrero.Antes de llegar a Pekín, Alberto Fernández hará una escala en Rusia de 48 horas.Durante ese tiempo, el mandatario argentino mantendrá una reunión bilateral con su par de Rusia, un encuentro "que estaba pendiente", reconocieron desde Presidencia.La entrevista "versará sobre colaboración en vacunas, inversiones y colaboración en ciencia y temas de interés común", detallaron.Las relaciones diplomáticas entre Argentina y Rusia tienen el carácter de asociación estratégica integral en base a la declaración conjunta que suscribieron en 2015 en Moscú la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) y su par ruso, Vladímir Putin.En cuanto a China, es el segundo socio comercial de Argentina, por detrás de Brasil.En 2018, Xi Jinping visitó Buenos Aires con motivo de la cumbre de líderes del Grupo de los Veinte (G-20) que acogió la capital argentina a finales de ese año.Las relaciones con Argentina también están enmarcadas en una Asociación Estratégica Integral desde 2014, en virtud de un acuerdo entre el presidente chino y Fernández de Kirchner, hoy vicepresidenta del actual Ejecutivo.
https://sputniknews.lat/20211208/rusia-y-argentina-examinan-la-cooperacion-interbancaria-1119090113.html
china
argentina
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/07e5/05/15/1112400682_141:0:1280:854_1920x0_80_0_0_668c338e06e9dba73fd2b5688d52160c.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
rusia, vladímir putin, china, argentina, alberto fernández
rusia, vladímir putin, china, argentina, alberto fernández
El presidente de Argentina se reunirá con sus pares de Rusia y China el 3 y 4 de febrero
21:17 GMT 14.01.2022 (actualizado: 21:18 GMT 14.01.2022) BUENOS AIRES (Sputnik) — El presidente de Argentina, Alberto Fernández, será recibido por su par de la Federación Rusa, Vladímir Putin, en Moscú el 3 de febrero, y se entrevistará al día siguiente con el mandatario chino Xi Jinping en su país, informaron a la Agencia Sputnik fuentes de Presidencia.
"El presidente se reunirá el próximo 3 de febrero en Moscú con Vladímir Putin", señalaron las fuentes.
Al día siguiente, 4 de febrero, "estará en China donde se encontrará con Xi Jinping", añadieron desde Presidencia.
El gobernante sudamericano permanecerá en Rusia durante una escala de 48 horas antes de proseguir hacia China, donde se celebrarán
los Juegos Olímpicos de Invierno desde el 4 hasta el 20 de febrero.
Antes de llegar a Pekín, Alberto Fernández hará una escala en Rusia de 48 horas.
Durante ese tiempo, el mandatario argentino mantendrá una reunión bilateral con su par de Rusia, un encuentro "que estaba pendiente", reconocieron desde Presidencia.
La entrevista "versará sobre colaboración en vacunas, inversiones y colaboración en ciencia y temas de interés común", detallaron.
Las relaciones diplomáticas entre Argentina y Rusia tienen el carácter de asociación estratégica integral en base a
la declaración conjunta que suscribieron en 2015 en Moscú la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) y su par ruso, Vladímir Putin.
En cuanto a China, es el segundo socio comercial de Argentina, por detrás de Brasil.

8 de diciembre 2021, 03:05 GMT
En 2018, Xi Jinping
visitó Buenos Aires con motivo de la cumbre de líderes del Grupo de los Veinte (G-20) que acogió la capital argentina a finales de ese año.
Las relaciones con Argentina también están enmarcadas en una Asociación Estratégica Integral desde 2014, en virtud de un acuerdo entre el presidente chino y Fernández de Kirchner, hoy vicepresidenta del actual Ejecutivo.