https://sputniknews.lat/20220127/el-litio-de-mexico-ira-a-parar-a-manos-de-elon-musk--1120838647.html
¿Irá a parar el litio de México en manos de Elon Musk?
¿Irá a parar el litio de México en manos de Elon Musk?
¿Cómo es que el litio mexicano podría ser el nuevo tesoro de Tesla, propiedad de Elon Musk? Sputnik te trae los pormenores. 27.01.2022, Sputnik Mundo
2022-01-27T20:24+0000
2022-01-27T20:24+0000
2022-06-01T22:17+0000
américa latina
gobierno de méxico
andrés manuel lópez obrador
elon musk
negocios
litio
tesla
méxico
reforma eléctrica de amlo
📈 mercados y finanzas
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e5/0b/07/1117958466_0:57:3353:1943_1920x0_80_0_0_8d5798cc9ca7421d8af183c3124e509d.jpg
Fue a principios del mes de noviembre de 2021 que la empresa minera de origen chino Ganfeng Lithium se hizo acreedor a un contrato para suministrar durante tres años a Tesla, la empresa enfocada a la producción de vehículos eléctricos, un preciado mineral: el litio.Se trata de un elemento fundamental para la producción de baterías para dispositivos electrónicos que van desde los celulares hasta los autos. Ganfeng Lithium proveerá de hidróxido de litio a Tesla para la producción de sus modelos 2022, 2023 y 2024, detalló en aquel entonces el medio estadounidense Bloomberg. Pero, ¿y eso qué tiene que ver con México? Recientemente, la Comisión Federal de Competencia Económica en México (COFECE) emitió una resolución a favor de la originaria de China para que una mina de litio en Sonora pase a ser de su propiedad.Se trata de un yacimiento de litio ubicado en el municipio de Bacadéhuachi, en donde la empresa Bacanora Lithium es propietaria de una mina del preciado mineral.El 16 de diciembre de 2021, la COFECE autorizó una operación mediante la cual Bacanora Lithium, pasa a ser propiedad de la empresa de origen china Ganfeng Lithium, la misma que firmó un contrato de tres años como proveedor de Tesla. El proyecto en Sonora, detalló la empresa, cuenta con recursos equivalentes a 8,8 millones de toneladas de carbonato de litio con una vida útil aproximada de 250 años, según su estudio de factibilidad. No tan rápido, Elon Musk..."Ni de Estados Unidos ni de China ni de Rusia, el litio es de los mexicanos", sentenció el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa de este 27 de enero desde Palacio Nacional.El mandatario mexicano aseveró que mediante la reforma energética, que será discutida por el Congreso de México este 2022, se busca garantizar el mineral permanezca en manos de los mexicanos. Si la reforma de López Obrador, en la cual se busca nacionalizar el litio, es aprobada por los legisladores del país, las empresas interesadas tendrán que certificarse nuevamente ante el Gobierno mexicano, además de que no se otorgarán concesiones a extranjeros.
https://sputniknews.lat/20220127/la-jugosa-mina-mexicana-de-litio-que-esta-en-manos-de-china-y-amlo-quiere-recuperar-1120820900.html
https://sputniknews.lat/20210806/albright-stonebridge-group-rothschild-soros-al-asalto-del-litio-de-sonora-1114826040.html
https://sputniknews.lat/20220113/mexico-esta-entre-los-10-paises-con-mayores-reservas-de-litio-en-el-mundo-1120288392.html
méxico
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e5/0b/07/1117958466_103:0:2834:2048_1920x0_80_0_0_47d3c1c7bacd7817bd52954010ac8074.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
gobierno de méxico, andrés manuel lópez obrador, elon musk, negocios, litio, tesla, méxico, reforma eléctrica de amlo, 📈 mercados y finanzas, 🏛️ compañías
gobierno de méxico, andrés manuel lópez obrador, elon musk, negocios, litio, tesla, méxico, reforma eléctrica de amlo, 📈 mercados y finanzas, 🏛️ compañías
¿Irá a parar el litio de México en manos de Elon Musk?
20:24 GMT 27.01.2022 (actualizado: 22:17 GMT 01.06.2022) ¿Cómo es que el litio mexicano podría ser el nuevo tesoro de Tesla, propiedad de Elon Musk? Sputnik te trae los pormenores.
Fue a principios del mes de noviembre de 2021 que la empresa minera de origen chino
Ganfeng Lithium se hizo acreedor a un contrato para suministrar durante tres años a
Tesla, la empresa enfocada a
la producción de vehículos eléctricos, un preciado mineral:
el litio.Se trata de un elemento fundamental para la producción de baterías para dispositivos electrónicos que van desde los celulares hasta los autos.
Ganfeng Lithium proveerá de hidróxido de litio a Tesla para la producción de sus modelos 2022, 2023 y 2024,
detalló en aquel entonces el medio estadounidense
Bloomberg.

27 de enero 2022, 18:06 GMT
Pero, ¿y eso qué tiene que ver con México? Recientemente, la Comisión Federal de Competencia Económica en México (COFECE) emitió una resolución a favor de la originaria de China para que una mina de litio en Sonora pase a ser de su propiedad.
Se trata de un yacimiento de litio ubicado en el municipio de
Bacadéhuachi, en donde la empresa
Bacanora Lithium es propietaria de una mina del preciado mineral.
El 16 de diciembre de 2021, la COFECE
autorizó una operación mediante la cual Bacanora Lithium, pasa a ser propiedad de la empresa de origen china Ganfeng Lithium, la misma que firmó un contrato de tres años como proveedor de Tesla.
El proyecto en Sonora, detalló la empresa, cuenta con recursos equivalentes a 8,8 millones de toneladas de carbonato de litio con una vida útil aproximada de 250 años, según su estudio de factibilidad.

6 de agosto 2021, 04:43 GMT
No tan rápido, Elon Musk...
"Ni de Estados Unidos ni de China ni de Rusia,
el litio es de los mexicanos", sentenció el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa de este 27 de enero desde Palacio Nacional.
El mandatario mexicano aseveró que mediante la reforma energética, que será discutida por el Congreso de México este 2022, se busca garantizar el mineral permanezca en manos de los mexicanos.
Si la reforma de López Obrador, en la cual se busca nacionalizar el litio, es aprobada por los legisladores del país, las empresas interesadas tendrán que certificarse nuevamente ante el Gobierno mexicano, además de que
no se otorgarán concesiones a extranjeros.

13 de enero 2022, 18:06 GMT