https://sputniknews.lat/20220128/putin-y-macron-abordan-el-tema-garantias-de-seguridad-1120878877.html
Putin y Macron abordan el tema de las garantías de seguridad
Putin y Macron abordan el tema de las garantías de seguridad
MOSCÚ (Sputnik) — Los presidentes de Rusia y Francia, Vladímir Putin y Emmanuel Macron, discutieron en su conversación telefónica el tema de las garantías de... 28.01.2022, Sputnik Mundo
2022-01-28T15:24+0000
2022-01-28T15:24+0000
2022-01-28T16:52+0000
internacional
rusia
vladímir putin
francia
moscú
emmanuel macron
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/108781/54/1087815486_0:0:2917:1642_1920x0_80_0_0_94e60ecdfa4f9ee6a5fb75528ed29524.jpg
Se precisa que durante su conversación con Macron, el líder ruso declaró que Moscú determinará sus acciones futuras después de estudiar atentamente la respuesta de EEUU y la OTAN sobre sus propuestas de garantías de seguridad.En particular, Putin comentó que en su respuesta EEUU y la OTAN no tomaron en consideración las preocupaciones principales de Rusia, como la no ampliación de la Alianza Atlántica hacia el este, la renuncia a la instalación de sus armas cerca de las fronteras rusas y la retirada de las fuerzas del bloque en Europa a las posiciones de 1997.A su vez, Macron, según el Kremlin, informó a Putin de los enfoques de Francia —que preside el Consejo de la UE en los primeros seis meses de 2022— en la política europea y las partes acordaron continuar dialogando sobre la seguridad en la región.Al comentar la situación en Ucrania, Putin subrayó la importancia del cumplimiento de los Acuerdos de Minsk y otros documentos aprobados, sobre todo, para establecer un diálogo directo con Donbás a fin de formalizar el estatus especial de ese territorio.Rusia y Francia también se comprometieron a seguir trabajando en el cuarteto de Normandía (juntos con Alemania y Ucrania) como resultado de la reunión de los asesores políticos de los jefes de los cuatro Estados.Entre otras cuestiones, Putin y Macron examinaron la situación en torno al Plan de Acción Integral Conjunto sobre el programa nuclear iraní (PAIC) y destacaron la proximidad de las posiciones de Rusia y Francia sobre el tema.Ambos países "abogan activamente por continuar los esfuerzos internacionales para preservar e implementar el PAIC, así como la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad de la ONU que lo aprobó".Los presidentes también abordaron los aspectos prácticos de la cooperación bilateral en energía nuclear e intercambiaron opiniones sobre las medidas de la lucha contra el coronavirus.
https://sputniknews.lat/20220128/el-dialogo-sin-dialogo-tactica-desesperada-de-eeuu-y-su-docil-otan-1120860378.html
francia
moscú
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/108781/54/1087815486_123:0:2854:2048_1920x0_80_0_0_273140c49a5b8d7071abdbc6659187aa.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
rusia, vladímir putin, francia, moscú, emmanuel macron
rusia, vladímir putin, francia, moscú, emmanuel macron
Putin y Macron abordan el tema de las garantías de seguridad
15:24 GMT 28.01.2022 (actualizado: 16:52 GMT 28.01.2022) MOSCÚ (Sputnik) — Los presidentes de Rusia y Francia, Vladímir Putin y Emmanuel Macron, discutieron en su conversación telefónica el tema de las garantías de seguridad, informó el servicio de prensa del Kremlin.
"El tema principal de la conversación fue la concesión a Rusia de unas garantías de seguridad a largo plazo, consagradas jurídicamente, incluso en el contexto de las recientes negociaciones ruso-estadounidenses en Ginebra y la reunión del Consejo Rusia-OTAN en Bruselas", dice el comunicado.
Se precisa que durante su conversación con Macron, el líder ruso declaró que Moscú determinará sus acciones futuras después de estudiar atentamente la respuesta de EEUU y la OTAN sobre sus propuestas de garantías de seguridad.
En particular, Putin comentó que en su respuesta EEUU y
la OTAN no tomaron en consideración las preocupaciones principales de Rusia, como la no ampliación de la Alianza Atlántica hacia el este, la renuncia a la instalación de sus armas cerca de las fronteras rusas y la retirada de las fuerzas del bloque en Europa a las posiciones de 1997.
"También se ignoró la pregunta clave: cómo EEUU y sus aliados planean seguir el principio de la indivisibilidad de la seguridad, estipulado en los documentos fundamentales de la OSCE y [del Consejo] Rusia-OTAN, que prevé que nadie debe reforzar su seguridad a costa de la seguridad de otros países", agregó el líder ruso.
A su vez, Macron, según el Kremlin, informó a Putin de los enfoques de Francia —que preside el Consejo de la UE en los primeros seis meses de 2022— en la política europea y las partes acordaron continuar dialogando sobre la seguridad en la región.
Al comentar la situación en Ucrania, Putin subrayó la importancia del cumplimiento de los Acuerdos de Minsk y otros documentos aprobados, sobre todo, para establecer un diálogo directo con Donbás a fin de formalizar el estatus especial de ese territorio.
Rusia y Francia también se comprometieron a seguir trabajando en el cuarteto de Normandía (juntos con Alemania y Ucrania) como resultado de la reunión de los asesores políticos de los jefes de los cuatro Estados.

28 de enero 2022, 06:15 GMT
Entre otras cuestiones, Putin y Macron examinaron la situación en torno al Plan de Acción Integral Conjunto sobre el programa nuclear iraní (PAIC) y destacaron la proximidad de las posiciones de Rusia y Francia sobre el tema.
Ambos países "abogan activamente por continuar los esfuerzos internacionales para preservar e implementar el PAIC, así como la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad de la ONU que lo aprobó".
Los presidentes también abordaron los aspectos prácticos de la cooperación bilateral en energía nuclear e intercambiaron opiniones sobre las medidas de la lucha contra el coronavirus.