https://sputniknews.lat/20220203/los-precios-mundiales-de-los-alimentos-alcanzan-en-enero-nuevo-maximo-en-mas-de-una-decada-1121112593.html
Los precios mundiales de los alimentos alcanzan en enero nuevo máximo en más de una década
Los precios mundiales de los alimentos alcanzan en enero nuevo máximo en más de una década
MOSCÚ (Sputnik) — El indice mundial de precios de los alimentos llegó a 135,7 puntos en enero, lo que supone una cota récord desde abril de 2011, señaló la... 03.02.2022, Sputnik Mundo
2022-02-03T13:38+0000
2022-02-03T13:38+0000
2022-06-02T21:04+0000
economía
📈 mercados y finanzas
fao
inflación
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e5/0a/1c/1117601132_0:12:3072:1740_1920x0_80_0_0_136144647df786d79cdb91f278d48346.jpg
El organismo atribuyó el alza del indicador al avance de los precios de los aceites vegetales que se incrementaron un 4,2%, frente a diciembre, situándose en 185,9 puntos, así como de los productos lácteos que crecieron hasta 132,1 puntos o 2,4% con respecto al mes anterior.Los precios de los lácteos, remarcó la FAO, aumentan por quinto mes consecutivo, impulsados por la leche en polvo y la mantequilla.El índice de precios de los cereales subió levemente una décima hasta 140,6 puntos. El producto que más encareció fue el maíz con un 3,8% por los temores ante la persistente sequía en el hemisferio sur.El arroz subió un 3,1% debido a la caída de las cosechas, mientras que la demanda se mantiene alta.Por otro lado, los precios mundiales del trigo se redujeron un 3,1% debido al aumento de la oferta de Argentina y Australia.Los precios de la carne subieron de 111,3 a 112,6 puntos impulsados por la carne de res con valores récord ya que la demanda supera a la oferta. La carne de cerdo encareció levemente, mientras el cordero y las aves continúan a la baja pese a las limitaciones de los suministros por la pandemia.Finalmente, el índice de precios del azúcar cayó en enero a 112,8 puntos, lo que supone una disminución de 3,1% respecto a diciembre, debido a las proyecciones de una gran cosecha en Brasil.
https://sputniknews.lat/20211022/consumo-y-sobreexplotacion-de-pescado-en-el-mundo-en-numeros-1117438881.html
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/07e5/0a/1c/1117601132_170:0:2901:2048_1920x0_80_0_0_329737911b7c1675e3151d57d4df34d3.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
📈 mercados y finanzas, fao, inflación
📈 mercados y finanzas, fao, inflación
Los precios mundiales de los alimentos alcanzan en enero nuevo máximo en más de una década
13:38 GMT 03.02.2022 (actualizado: 21:04 GMT 02.06.2022) MOSCÚ (Sputnik) — El indice mundial de precios de los alimentos llegó a 135,7 puntos en enero, lo que supone una cota récord desde abril de 2011, señaló la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en un comunicado de prensa.
El organismo atribuyó el alza del indicador al avance de los precios de los aceites vegetales que se incrementaron un 4,2%, frente a diciembre, situándose en 185,9 puntos, así como de los productos lácteos que crecieron hasta 132,1 puntos o 2,4% con respecto al mes anterior.
Los precios de los lácteos, remarcó la FAO, aumentan por quinto mes consecutivo, impulsados por la
leche en polvo y la
mantequilla.
El índice de precios de los cereales subió levemente una décima hasta 140,6 puntos. El producto que más encareció fue el maíz con un 3,8% por los temores ante la persistente sequía en el hemisferio sur.
El arroz subió un 3,1% debido a la caída de las cosechas, mientras que la demanda se mantiene alta.
Por otro lado, los precios mundiales del trigo se redujeron un 3,1% debido al aumento de la oferta de Argentina y Australia.

22 de octubre 2021, 21:33 GMT
Los precios de la carne subieron de 111,3 a 112,6 puntos impulsados por la
carne de res con valores récord ya que la demanda supera a la oferta. La carne de cerdo encareció levemente, mientras el cordero y las aves continúan a la baja pese a las limitaciones de los suministros por la
pandemia.
Finalmente, el índice de precios del azúcar cayó en enero a 112,8 puntos, lo que supone una disminución de 3,1% respecto a diciembre, debido a las proyecciones de una gran cosecha en Brasil.