https://sputniknews.lat/20220211/pri-desafia-a-iberdrola-a-discutir-reforma-electrica-de-amlo-1121511594.html
PRI desafía a Iberdrola a discutir reforma eléctrica de AMLO
PRI desafía a Iberdrola a discutir reforma eléctrica de AMLO
El líder de los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rubén Moreira, propuso que empresas trasnacionales como Iberdrola acudan a los foros... 11.02.2022, Sputnik Mundo
2022-02-11T00:11+0000
2022-02-11T00:11+0000
2022-02-11T01:05+0000
américa latina
partido revolucionario institucional (pri)
iberdrola
reforma eléctrica de amlo
andrés manuel lópez obrador
rubén moreira
política
🏛️ compañías
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e5/0b/10/1118303190_0:0:1600:901_1920x0_80_0_0_a282aa788c2d826d93ac92294824eae8.jpg
La tensión entre México y España continúa. Ahora los directivos de la compañía Iberdrola fueron invitados al Congreso del país latinoamericano para participar en las mesas de trabajo sobre la reforma eléctrica impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha declarado abiertamente que las empresas españolas se han aprovechado de los recursos mexicanos para obtener ganancias. Según declaraciones recogidas por el diario mexicano El Universal, el legislador también retó a acudir a los foros a otras empresas, como Bimbo, Walmart y Oxxo (de Grupo FEMSA), las cuales también han sido señaladas por el Gobierno obradorista como benefactores "inmorales" de las leyes que rigen al país en materia energética. "Mira qué gran oportunidad que te invite el presidente de la República, que te invite la Cámara de Diputados, que es donde se va a discutir [la reforma]. Yo vendría y diría: 'fíjese que está mal y nos va a pasar esto' o 'fíjese que está bien'”, comentó Moreira.Hasta el momento, ni Iberdrola ni OHL ni Repsol han manifestado una postura respecto a las críticas en su contra que hizo el mandatario mexicano. Y es que la relación entre México y España ha cambiado de giro desde que Andrés Manuel López Obrador llegó a la Presidencia en 2018. Desde entonces, la postura del país latinoamericano ha sido clara: no se permitirá que las empresas españolas obtengan contratos a modo en detrimento del pueblo mexicano. La invitación del PRI a Iberdrola sucede en momentos en que las fuerzas políticas de México deben definir una postura sobre la reforma energética, la cual contempla dejar el 54% del mercado eléctrico del país en manos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Esto quiere decir que el Estado mexicano recuperaría la rectoría de esta industria. En los últimos meses, legisladores del PRI y de otros partidos de oposición como Acción Nacional y Movimiento Ciudadano han expresado su desacuerdo con los cambios planteados a la Ley de la Industria Eléctrica. Argumentan que las tarifas de luz aumentarán para el consumidor final y que el daño al medio ambiente será irreversible.
https://sputniknews.lat/20220210/colonialismo-y-corrupcion-las-razones-por-las-que-amlo-pidio-una-pausa-en-sus-relaciones-con-espana-1121445311.html
https://sputniknews.lat/20220121/eeuu-asegura-que-reforma-electrica-de-amlo-podria-obstaculizar-cooperacion-con-mexico-1120625639.html
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e5/0b/10/1118303190_107:0:1528:1066_1920x0_80_0_0_758651dadba5c72b187e1ee3428e1e38.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
partido revolucionario institucional (pri), iberdrola, reforma eléctrica de amlo, andrés manuel lópez obrador, rubén moreira, política, 🏛️ compañías
partido revolucionario institucional (pri), iberdrola, reforma eléctrica de amlo, andrés manuel lópez obrador, rubén moreira, política, 🏛️ compañías
PRI desafía a Iberdrola a discutir reforma eléctrica de AMLO
00:11 GMT 11.02.2022 (actualizado: 01:05 GMT 11.02.2022) El líder de los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rubén Moreira, propuso que empresas trasnacionales como Iberdrola acudan a los foros de discusión sobre la reforma al sector energético en México.
La
tensión entre México y España continúa. Ahora los directivos de la compañía
Iberdrola fueron invitados al Congreso del país latinoamericano para participar en las mesas de trabajo sobre la
reforma eléctrica impulsada por el presidente
Andrés Manuel López Obrador, quien ha declarado abiertamente que las
empresas españolas se han aprovechado de los recursos mexicanos para obtener ganancias.
"Que venga el CEO de Iberdrola y nos diga su postura sobre la reforma, sus argumentos en relación a lo que hoy se está poniendo sobre la mesa. Ellos deberían ser los primeros interesados en venir", dijo el coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira.
Según declaraciones recogidas por el diario mexicano El Universal, el legislador también retó a acudir a los foros a otras empresas, como Bimbo, Walmart y Oxxo (de Grupo FEMSA), las cuales también han sido señaladas por el Gobierno obradorista como benefactores "inmorales" de las leyes que rigen al país en materia energética.

10 de febrero 2022, 01:14 GMT
"Mira qué gran oportunidad que te invite el presidente de la República, que te invite la Cámara de Diputados, que es donde se va a discutir [la reforma]. Yo vendría y diría: 'fíjese que está mal y nos va a pasar esto' o 'fíjese que está bien'”,
comentó Moreira.
Hasta el momento, ni Iberdrola ni OHL ni Repsol han manifestado una postura respecto a las críticas en su contra que hizo el mandatario mexicano.
Y es que la relación entre
México y
España ha cambiado de giro desde que
Andrés Manuel López Obrador llegó a la Presidencia en 2018. Desde entonces, la postura del país latinoamericano ha sido clara: no se permitirá que las
empresas españolas obtengan contratos a modo en detrimento del pueblo mexicano.

21 de enero 2022, 23:01 GMT
La invitación del
PRI a
Iberdrola sucede en momentos en que las fuerzas políticas de México deben definir una postura sobre la reforma energética, la cual contempla dejar el 54% del mercado eléctrico del país en manos de la
Comisión Federal de Electricidad (CFE). Esto quiere decir que el Estado mexicano recuperaría la rectoría de esta industria.
En los últimos meses, legisladores del PRI y de otros partidos de oposición como Acción Nacional y Movimiento Ciudadano han expresado su desacuerdo con los cambios planteados a la Ley de la Industria Eléctrica. Argumentan que las tarifas de luz aumentarán para el consumidor final y que el daño al medio ambiente será irreversible.