https://sputniknews.lat/20220222/ucrania-pide-a-eeuu-y-el-reino-unido-enviarle-mas-armamento-1122061489.html
Ucrania pide a EEUU y el Reino Unido enviarle más armamento
Ucrania pide a EEUU y el Reino Unido enviarle más armamento
KIEV (Sputnik) — El Ministro de Exteriores de Ucrania, Dmitro Kuleba, declaró que pidió a Estados Unidos y al Reino Unido suministrar armamento adicional a... 22.02.2022, Sputnik Mundo
2022-02-22T16:05+0000
2022-02-22T16:05+0000
2022-05-27T13:12+0000
internacional
🌍 europa
ucrania
otan
eeuu
moscú
rusia
📰 conflicto en el este de ucrania (2014-2022)
donetsk
lugansk
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e5/01/0c/1094083792_0:0:2693:1515_1920x0_80_0_0_eba2b921e0012d553d8c4269be32886d.jpg
Ucrania y algunos países occidentales expresaron últimamente su preocupación por el aumento de las fuerzas militares de Rusia en la frontera con Ucrania.Rusia rechazó en más de una ocasión las acusaciones de planear una agresión contra el país vecino, alegando que desplaza tropas dentro de su propio territorio, sin amenazar a nadie.Según Moscú, Occidente utiliza estas acusaciones como pretexto para emplazar más equipo militar de la OTAN cerca de las fronteras rusas. Ruptura de relaciones con MoscúAdemás, Kuleba añadió que Kiev considera que la ruptura de las relaciones diplomáticas con Moscú sería oportuna y respondería a los intereses de Ucrania.El canciller ucraniano también expresó que Kiev esta dispuesto a "tomar decisiones duras", destacando que "cada una de esas decisiones será bien pensada, verificada y carente de cualquier emoción".Según Kuleba, "a partir de ayer [lunes, el 21 de febrero], los Acuerdos de Minsk ya no son el tema central en la discusión sobre la restauración de la integridad territorial de Ucrania en el este", y ahora Kiev tiene previsto poner énfasis en "aplicar el mecanismo del Memorándum de Budapest".Además, agradeció a los países occidentales por introducir nuevas sanciones antirrusas y destacó que se necesitan más restricciones económicas.Kuleba asimismo instó a Europa "que abandone sin demora todas las vacilaciones" y prometa a Ucrania su futuro ingreso en la UE.Horas antes, el diputado de la Rada Suprema (Parlamento) de Ucrania Alexéi Goncharenko presentó a la legislatura un proyecto de resolución sobre la ruptura de las relaciones diplomáticas con Rusia.El 22 de febrero el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, también afirmó que Kiev estudia romper las relaciones diplomáticas con Moscú.Desde mediados de febrero los ataques se volvieron a intensificar en la línea de separación entre las fuerzas del Gobierno ucraniano y las milicias de Donetsk y Lugansk.En este contexto los líderes de los territorios del este de Ucrania decretaron la movilización general y la evacuación de las mujeres, menores y ancianos a Rusia. Hasta la fecha más de 80.000 refugiados de Donbás han llegado al territorio ruso.El 21 de febrero, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, firmó el decreto que reconoce la soberanía de Donetsk y Lugansk en una ceremonia celebrada en el Kremlin, a la que también asistieron los líderes de las repúblicas, Denís Pushilin y Leonid Pásechnik.A continuación, Putin firmó con las dos repúblicas los Tratados de Amistad, Cooperación y Ayuda Mutua, los cuales fueron ratificados este martes por los Parlamentos de Donetsk, Lugansk y Rusia.
https://sputniknews.lat/20220222/rusia-afirma-que-no-quiere-romper-las-relaciones-diplomaticas-con-ucrania-1122037200.html
https://sputniknews.lat/20220222/reconocimiento-de-donbas-un-capitulo-importante-en-una-reconfiguracion-de-polos-de-poder-1122067625.html
ucrania
eeuu
moscú
donetsk
lugansk
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/07e5/01/0c/1094083792_0:0:2693:2021_1920x0_80_0_0_82ba1c8549bd00d27ffd2e057c8658e1.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
🌍 europa, ucrania, otan, eeuu, moscú, rusia, 📰 conflicto en el este de ucrania (2014-2022), donetsk, lugansk
🌍 europa, ucrania, otan, eeuu, moscú, rusia, 📰 conflicto en el este de ucrania (2014-2022), donetsk, lugansk
Ucrania pide a EEUU y el Reino Unido enviarle más armamento
16:05 GMT 22.02.2022 (actualizado: 13:12 GMT 27.05.2022) KIEV (Sputnik) — El Ministro de Exteriores de Ucrania, Dmitro Kuleba, declaró que pidió a Estados Unidos y al Reino Unido suministrar armamento adicional a Kiev.
"Esta mañana remití una carta a la ministra de Exteriores británica, pidiéndole enviar adicionalmente armamento defensivo. También lo pediré hoy a mis interlocutores en Estados Unidos", dijo Kuleba en una rueda de prensa el 22 de febrero.
Ucrania y algunos países occidentales expresaron últimamente su preocupación por el aumento de las fuerzas militares de Rusia en la frontera con Ucrania.
Rusia rechazó en más de una ocasión las acusaciones de planear una agresión contra el país vecino, alegando que desplaza tropas dentro de su propio territorio, sin amenazar a nadie.
Según Moscú, Occidente utiliza estas acusaciones como pretexto para emplazar más equipo militar de
la OTAN cerca de las fronteras rusas.
Ruptura de relaciones con Moscú
Además, Kuleba añadió que Kiev considera que la ruptura de las relaciones diplomáticas con Moscú sería oportuna y respondería a los intereses de Ucrania.
"[La decisión de romper las relaciones diplomáticas con Rusia] es oportuna, sopesada y redunda en interés de Ucrania", dijo Kuleba en una sesión informativa.

22 de febrero 2022, 10:37 GMT
El canciller ucraniano también expresó que Kiev esta dispuesto a "tomar decisiones duras", destacando que "cada una de esas decisiones será bien pensada, verificada y carente de cualquier emoción".
Según Kuleba, "a partir de ayer [lunes, el 21 de febrero],
los Acuerdos de Minsk ya no son el tema central en la discusión sobre la restauración de la integridad territorial de Ucrania en el este", y ahora Kiev tiene previsto poner énfasis en "aplicar el mecanismo del Memorándum de Budapest".
Además, agradeció a los países occidentales por
introducir nuevas sanciones antirrusas y destacó que se necesitan más restricciones económicas.
Kuleba asimismo instó a Europa "que abandone sin demora todas las vacilaciones" y prometa a Ucrania su futuro ingreso en la UE.
Horas antes, el diputado de la Rada Suprema (Parlamento) de Ucrania Alexéi Goncharenko presentó a la legislatura un proyecto de resolución sobre la ruptura de las relaciones diplomáticas con Rusia.
El 22 de febrero el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, también
afirmó que Kiev estudia romper las relaciones diplomáticas con Moscú.
Desde mediados de febrero los ataques se volvieron a intensificar en la línea de separación entre las fuerzas del Gobierno ucraniano y las milicias de Donetsk y Lugansk.

22 de febrero 2022, 16:41 GMT
En este contexto los líderes de los territorios del este de Ucrania decretaron la movilización general y la evacuación de las mujeres, menores y ancianos a Rusia. Hasta la fecha más de 80.000 refugiados de Donbás han llegado al territorio ruso.
El 21 de febrero, el presidente de Rusia, Vladímir Putin,
firmó el decreto que reconoce la soberanía de Donetsk y Lugansk en una ceremonia celebrada en el Kremlin, a la que también asistieron los líderes de las repúblicas, Denís Pushilin y Leonid Pásechnik.
A continuación, Putin firmó con las dos repúblicas
los Tratados de Amistad, Cooperación y Ayuda Mutua, los cuales fueron ratificados este martes por los Parlamentos de Donetsk, Lugansk y Rusia.