https://sputniknews.lat/20220224/rusia-afirma-estar-abierta-a-dialogo-con-todos-los-paises-1122196851.html
Rusia afirma estar abierta a diálogo con todos los países
Rusia afirma estar abierta a diálogo con todos los países
MOSCÚ (Sputnik) — Rusia sigue abierta a dialogar con todos los países, declaró el ministro de Exteriores Serguéi Lavrov, citado por la Cancillería. 24.02.2022, Sputnik Mundo
2022-02-24T14:37+0000
2022-02-24T14:37+0000
2022-02-24T15:21+0000
internacional
serguéi lavrov
onu
ucrania
rusia
📰 conflicto en el este de ucrania (2014-2022)
otan
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e5/05/13/1112332175_0:0:3073:1728_1920x0_80_0_0_50ab6873b5c925640b1502a06c30d1a8.jpg
El ministro afirmó que Occidente no aprovechó la oportunidad para dialogar con Rusia y declaró que su país dará una respuesta recíproca a las sanciones occidentales.Además, el alto diplomático aseveró que las medidas que toma Rusia en Ucrania buscan "garantizar la seguridad del país y del pueblo ruso". Añadió que los acontecimientos en Ucrania marcan el fin de la guerra que comenzó hace 8 años.Según Lavrov, la declaración que hizo esta mañana el presidente ruso, Vladímir Putin, sobre el inicio de la operación militar en Ucrania, se produjo "en relación con las acciones de la OTAN y el anuncio de que ahora [los aliados del bloque] no se limitan a los territorios de los Estados miembros, sino reclaman una escala mayor".La promoción por parte de la OTAN de sus estrategias en la región del Indo-Pacífico, subrayó, pone de manifiesto su deseo de expandir su esfera de influencia por todo el mundo.Sin embargo, Rusia, tras celebrar "discusiones intensas y detalladas" con los países de la Alianza Atlántica, espera que todavía haya una oportunidad de "volver al derecho internacional y las obligaciones internacionales", indicó al canciller ruso.El presidente ruso, Vladímir Putin, durante una alocución televisada el 24 de febrero por la mañana, anunció el lanzamiento de "una operación militar especial" en el territorio de Ucrania alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk (RPD) y Lugansk (RPL), ya reconocidas por Rusia como Estados soberanos, solicitaron la ayuda miliar en virtud de los recién firmados tratados de amistad y asistencia recíproca, frente a lo que califican como agresión por parte de Kiev.Putin afirmó que uno de los objetivos de Rusia es lograr "la desmilitarización y la desnazificación de Ucrania". También amenazó con llevar al juicio a los autores de "numerosos crímenes sangrientos contra civiles". El mandatario ruso pidió a uniformados y civiles en Ucrania que no opongan resistencia a esa operación, y advirtió de que Rusia responderá de inmediato a cualquier fuerza externa que le amenace o se ponga en su camino.Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso aseguró que los ataques militares no van dirigidos contra ciudades ucranianas ni ponen en peligro a la población civil sino que buscan inutilizar la infraestructura bélica.El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anunció la imposición de la ley marcial en todo el territorio nacional.Numerosos países ya condenaron la intervención militar de Rusia en Ucrania.
https://sputniknews.lat/20220224/defensa-de-rusia-el-ejercito-ruso-derriba-un-helicoptero-de-ataque-ucraniano-y-cuatro-drones-1122190213.html
ucrania
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e5/05/13/1112332175_0:0:2731:2048_1920x0_80_0_0_e697eb912bfc205856e1c42457e15f68.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
serguéi lavrov, onu, ucrania, rusia, 📰 conflicto en el este de ucrania (2014-2022), otan
serguéi lavrov, onu, ucrania, rusia, 📰 conflicto en el este de ucrania (2014-2022), otan
Rusia afirma estar abierta a diálogo con todos los países
14:37 GMT 24.02.2022 (actualizado: 15:21 GMT 24.02.2022) MOSCÚ (Sputnik) — Rusia sigue abierta a dialogar con todos los países, declaró el ministro de Exteriores Serguéi Lavrov, citado por la Cancillería.
"Por supuesto, siempre estaremos listos para un diálogo que nos devuelva a la justicia y los principios de la carta de la ONU", dijo Lavrov.
El ministro afirmó que Occidente no aprovechó la oportunidad para dialogar con Rusia y declaró que su país dará una respuesta recíproca a las sanciones occidentales.
Además, el alto diplomático aseveró que las medidas que toma Rusia en Ucrania buscan "garantizar la seguridad del país y del pueblo ruso".
Añadió que los acontecimientos en Ucrania marcan el fin de la guerra que comenzó hace 8 años.
Según Lavrov, la declaración que hizo esta mañana el presidente ruso, Vladímir Putin, sobre el inicio de la operación militar en Ucrania, se produjo "en relación con las acciones de la OTAN y el anuncio de que ahora [los aliados del bloque] no se limitan a los territorios de los Estados miembros, sino reclaman una escala mayor".
La promoción por parte de la OTAN de sus estrategias en la región del Indo-Pacífico, subrayó, pone de manifiesto su deseo de expandir su esfera de influencia por todo el mundo.
Sin embargo, Rusia, tras celebrar "discusiones intensas y detalladas" con los países de la Alianza Atlántica, espera que todavía haya una oportunidad de "volver al derecho internacional y las obligaciones internacionales", indicó al canciller ruso.
El presidente ruso, Vladímir Putin, durante una alocución televisada el 24 de febrero por la mañana,
anunció el lanzamiento de "una operación militar especial" en el territorio de Ucrania alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk (RPD) y Lugansk (RPL), ya reconocidas por Rusia como Estados soberanos, solicitaron la ayuda miliar en virtud de los recién firmados tratados de amistad y asistencia recíproca, frente a lo que califican como agresión por parte de Kiev.

24 de febrero 2022, 13:32 GMT
Putin afirmó que uno de los objetivos de Rusia es lograr "la desmilitarización y la desnazificación de Ucrania". También amenazó con llevar al juicio a los autores de "numerosos crímenes sangrientos contra civiles". El mandatario ruso pidió a uniformados y civiles en Ucrania que no opongan resistencia a esa operación, y advirtió de que Rusia responderá de inmediato a cualquier fuerza externa que le amenace o se ponga en su camino.
Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso
aseguró que los ataques militares no van dirigidos contra ciudades ucranianas ni ponen en peligro a la población civil sino que buscan inutilizar la infraestructura bélica.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski,
anunció la imposición de la ley marcial en todo el territorio nacional.
Numerosos países ya condenaron la intervención militar de Rusia en Ucrania.