https://sputniknews.lat/20220225/exteriores-de-rusia-ucrania-pospone-las-negociaciones-de-paz-1122305383.html
Exteriores de Rusia: Ucrania pospone las negociaciones de paz
Exteriores de Rusia: Ucrania pospone las negociaciones de paz
La parte ucraniana se negó a participar en las conversaciones de paz y propuso reanudar el tema en la próxima jornada, informa la vocera del Ministerio de... 25.02.2022, Sputnik Mundo
2022-02-25T20:12+0000
2022-02-25T20:12+0000
2022-02-26T10:55+0000
internacional
📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania
maría zajárova
rusia
ucrania
🛡️ zonas de conflicto
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/109094/41/1090944182_0:0:2778:1563_1920x0_80_0_0_251852a56cb05ba648df62bdc58ccaeb.jpg
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ofreció a su par ruso sentarse a la mesa de negociaciones. El secretario de prensa del presidente ruso, Dmitri Peskov, aseguró que Rusia está lista para enviar su delegación a Minsk para negociar con Ucrania.Más tarde, Peskov dijo que la parte ucraniana anunció una revisión de la idea de celebrar negociaciones con Rusia en Minsk, eligiendo Varsovia, la capital polaca, y luego "abandonó la comunicación" por completo.La operación militar especial rusa de desmilitarización y la desnazificación de UcraniaEl presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció en la madrugada del 24 de febrero el lanzamiento de una "operación militar especial" en el territorio de Ucrania alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, ya reconocidas por Rusia como Estados soberanos, solicitaron ayuda frente a la agresión por parte de Kiev.Uno de los objetivos fundamentales de esa operación, según Putin, es "la desmilitarización y la desnazificación" de Ucrania. El mandatario ruso también amenazó con llevar a juicio a los autores de "numerosos crímenes sangrientos contra civiles", pidió a uniformados y civiles en Ucrania que no opongan resistencia a esa operación, y advirtió de que Rusia responderá de inmediato a cualquier fuerza externa que le amenace o se ponga en su camino.El Ministerio de Defensa ruso aseguró que los ataques militares no están dirigidos contra ciudades ucranianas ni ponen en peligro a la población civil, sino que buscan inutilizar la infraestructura bélica.Ucrania rompió las relaciones diplomáticas con Rusia, impuso el toque de queda en Kiev y la ley marcial en todo el territorio nacional, decretó la movilización general e instó a la comunidad internacional a activar "todas las sanciones posibles" contra el líder ruso.Numerosos países condenaron en términos contundentes la intervención militar de Rusia en Ucrania.El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, pidió al presidente Putin "en nombre de la humanidad, retirar las tropas a Rusia" y "no permitir que en Europa comience lo que podría ser la peor guerra desde comienzos de siglo".
https://sputniknews.lat/20220225/putin-los-nazis-en-ucrania-actuan-como-terroristas-instalan-lanzacohetes-multiples-en-kiev-y-jarkov-1122279733.html
ucrania
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/109094/41/1090944182_49:0:2778:2047_1920x0_80_0_0_eddc6385bb6d9c8abef2f86849e514a8.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania, maría zajárova, rusia, ucrania, 🛡️ zonas de conflicto
📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania, maría zajárova, rusia, ucrania, 🛡️ zonas de conflicto
Exteriores de Rusia: Ucrania pospone las negociaciones de paz
20:12 GMT 25.02.2022 (actualizado: 10:55 GMT 26.02.2022) La parte ucraniana se negó a participar en las conversaciones de paz y propuso reanudar el tema en la próxima jornada, informa la vocera del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova.
El presidente de Ucrania,
Volodímir Zelenski, ofreció a su par ruso sentarse a la mesa de negociaciones. El secretario de prensa del presidente ruso, Dmitri Peskov, aseguró que
Rusia está lista para enviar su delegación a Minsk para negociar con Ucrania.
Más tarde, Peskov dijo que la parte ucraniana anunció una revisión de la idea de celebrar negociaciones con Rusia en Minsk, eligiendo Varsovia, la capital polaca, y luego
"abandonó la comunicación" por completo.
La operación militar especial rusa de desmilitarización y la desnazificación de Ucrania
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció en la madrugada del 24 de febrero el lanzamiento de una "
operación militar especial" en el territorio de Ucrania alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, ya reconocidas por Rusia como Estados soberanos, solicitaron ayuda frente a la agresión por parte de Kiev.
Uno de los objetivos fundamentales de esa operación, según Putin, es "la desmilitarización y la desnazificación" de Ucrania. El mandatario ruso también amenazó con llevar a juicio a los autores de "numerosos crímenes sangrientos contra civiles", pidió a uniformados y civiles en Ucrania que no opongan resistencia a esa operación, y advirtió de que Rusia responderá de inmediato a cualquier fuerza externa que le amenace o se ponga en su camino.
El Ministerio de Defensa ruso aseguró que los ataques militares
no están dirigidos contra ciudades ucranianas ni ponen en peligro a la población civil, sino que buscan inutilizar la infraestructura bélica.
Ucrania rompió las relaciones diplomáticas con Rusia, impuso el toque de queda en Kiev y la
ley marcial en todo el territorio nacional, decretó la movilización general e instó a la comunidad internacional a activar "todas las sanciones posibles" contra el líder ruso.
Numerosos países condenaron en términos contundentes la intervención militar de Rusia en Ucrania.
El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, pidió al presidente Putin "en nombre de la humanidad, retirar las tropas a Rusia" y "no permitir que en Europa comience lo que podría ser la peor guerra desde comienzos de siglo".

25 de febrero 2022, 14:55 GMT