https://noticiaslatam.lat/20220331/peru-cumplira-pedido-de-corte-idh-de-no-liberar-a-alberto-fujimori-1123821659.html
Perú cumplirá pedido de Corte Interamericana de Derechos Humanos de no liberar a Alberto Fujimori
Perú cumplirá pedido de Corte Interamericana de Derechos Humanos de no liberar a Alberto Fujimori
Sputnik Mundo
El Gobierno de Perú cumplirá la solicitud de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de no liberar al expresidente Alberto Fujimori hasta que ese tribunal... 31.03.2022, Sputnik Mundo
2022-03-31T04:44+0000
2022-03-31T04:44+0000
2022-03-31T04:49+0000
américa latina
alberto fujimori
perú
corte interamericana de derechos humanos
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/108338/03/1083380318_0:377:2209:1620_1920x0_80_0_0_5f53ca2ce1a021931226b21350ca621f.jpg.webp
El expresidente Alberto Fujimori iba a ser excarcelado pronto en atención a una polémica orden emitida hace 13 días por el Tribunal Constitucional, que hace dos semanas reactivó un indulto humanitario otorgado en 2017 por el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski. La decisión del Tribunal Constitucional ha sido criticada por expertos internacionales. La excarcelación acorta en una década la sentencia de Fujimori, quien iba a salir de prisión en febrero de 2032.La noticia de la solicitud de la Corte IDH fue difundida primero por el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), una organización civil que representa a algunas víctimas del expresidente. Daniel Pinilla, director de comunicaciones del CEJIL, emitió un comunicado diciendo que la Corte ordenó a Perú que no libere a Fujimori para antes poder "garantizar el derecho de acceso a la justicia de las víctimas de los casos Barrios Altos y La Cantuta''.Fujimori fue condenado a 25 años de prisión por su responsabilidad en 25 asesinatos durante su gobierno (1990-2000). El expresidente fue declarado culpable en 2009 de autoría mediata en dos matanzas. Una ocurrió en una zona pobre llamada Barrios Altos y en la otra se mató a personal de La Cantuta, una universidad que forma profesores. Además de la sentencia de 25 años, el expresidente está condenado en otros tres casos de corrupción, por los cuales debe 13,6 millones de dólares.Incluso en libertad, el exmandatario no iba a poder salir de Perú por una orden judicial reciente, debido a que está acusado en otro juicio de ser autor intelectual del asesinato de seis campesinos ejecutados por el mismo escuadrón militar por el que cumple su actual condena.Fujimori continúa preso en una cárcel exclusiva en la que es el único reo.
https://noticiaslatam.lat/20220321/alberto-fujimori-y-la-extrana-forma-de-como-se-ha-dado-su-liberacion-en-peru-1123388468.html
https://noticiaslatam.lat/20220324/libre-pero-sin-paz-los-lios-judiciales-pendientes-del-expresidente-alberto-fujimori-1123548215.html
perú
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/108338/03/1083380318_0:170:2209:1827_1920x0_80_0_0_a1a9b1c2657f13618c58b3e459eabb94.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
alberto fujimori, perú, corte interamericana de derechos humanos
alberto fujimori, perú, corte interamericana de derechos humanos
Perú cumplirá pedido de Corte Interamericana de Derechos Humanos de no liberar a Alberto Fujimori
04:44 GMT 31.03.2022 (actualizado: 04:49 GMT 31.03.2022) El Gobierno de Perú cumplirá la solicitud de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de no liberar al expresidente Alberto Fujimori hasta que ese tribunal pueda decidir sobre una petición de medidas provisionales, asegura el procurador especializado supranacional del Estado peruano, Carlos Reaño, citado por la agencia Associated Press.
El expresidente
Alberto Fujimori iba a ser excarcelado pronto en atención a una polémica orden emitida hace 13 días por el Tribunal Constitucional, que hace dos semanas
reactivó un indulto humanitario otorgado en 2017 por el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski. La decisión del Tribunal Constitucional ha sido criticada por expertos internacionales. La excarcelación acorta en una década la sentencia de Fujimori, quien iba a salir de prisión en febrero de 2032.
La noticia de la solicitud de la
Corte IDH fue difundida primero por el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), una organización civil que representa a algunas víctimas del expresidente. Daniel Pinilla, director de comunicaciones del CEJIL, emitió un comunicado diciendo que
la Corte ordenó a Perú que no libere a Fujimori para antes poder "garantizar el derecho de acceso a la justicia de las víctimas de los casos Barrios Altos y La Cantuta''.

21 de marzo 2022, 21:11 GMT
Fujimori fue condenado a 25 años de prisión por su responsabilidad en 25 asesinatos durante su gobierno (1990-2000). El expresidente fue declarado culpable en 2009 de autoría mediata en dos matanzas. Una ocurrió en una zona pobre llamada Barrios Altos y en la otra se mató a personal de La Cantuta, una universidad que forma profesores. Además de la sentencia de 25 años, el expresidente está condenado en otros tres casos de corrupción, por los cuales debe 13,6 millones de dólares.
Incluso en libertad, el exmandatario no iba a poder salir de Perú por una orden judicial reciente, debido a que está acusado en otro juicio de ser autor intelectual del asesinato de seis campesinos ejecutados por el mismo escuadrón militar por el que cumple su actual condena.
Fujimori continúa preso en una cárcel exclusiva en la que es el único reo.

24 de marzo 2022, 20:35 GMT