https://sputniknews.lat/20220405/epigmenio-ibarra-llama-a-retomar-el-juicio-contra-expresidentes-de-mexico-y-recuerda-1123997604.html
Epigmenio Ibarra llama a retomar el juicio contra expresidentes de México y recuerda irregularidades
Epigmenio Ibarra llama a retomar el juicio contra expresidentes de México y recuerda irregularidades
El productor audiovisual Epigmenio Ibarra, simpatizante de la llamada Cuarta Transformación, llamó a retomar el juicio contra expresidentes de México por su... 05.04.2022, Sputnik Mundo
2022-04-05T00:01+0000
2022-04-05T00:01+0000
2022-04-05T00:01+0000
américa latina
política
andrés manuel lópez obrador
tlatlaya
méxico
partido revolucionario institucional (pri)
partido acción nacional (pan)
aeropuerto internacional felipe ángeles (aifa)
enrique peña nieto
ernesto zedillo ponce de león
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e6/04/04/1123997566_0:85:1600:985_1920x0_80_0_0_2b722bc12238b3fc25ca660cb1645966.jpg
El también periodista de opinión enumeró una serie de eventos históricos, como las masacres de Villas de Salvárcar o Tlatlaya, o el rescate de la banca privada con recursos públicos conocido como Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), para llamar a proceder judicialmente contra Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.Desde 1988 y hasta 2012, alternándose entre el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN), estos mandatarios perpetraron diferentes actos de violencia amparados con el poder del Estado y por los cuales no han sido procesados, consideró el productor Ibarra."Entregaron los bienes de la nación a sus parientes, amigos y socios: los yacimientos petroleros, las minas, las cuencas hidrológicas, playas, bosques, parques, reservas naturales. El país para el PRI y el PAN sólo ha sido un botín", reclamó quien, además, produjo un documental sobre el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), una de las obras emblema del sexenio de Andrés Manuel López Obrador."Compraban la voluntad de medios, columnistas, articulistas, presentadores de noticias, todos estos recibieron 60 mil millones de pesos de Peña Nieto, terminó de consolidar la élite periodística, ¿cómo habrá estado la repartición?", indagó.Ibarra acusó a Salinas de Gortari de dejar una deuda pública de 680.000 millones de pesos (unos 34.000 millones de dólares), mientras que Zedillo y Fox la aumentaron a 2 y 3 billones de pesos, respectivamente (unos 100.000 y 150.000 millones de dólares).Aseguró, además, que Calderón generó una deuda de 5.8 billones de pesos, mientras que con Peña Nieto aumentó hasta los 10 billones (alrededor de 290.000 y 500.000 millones de dólares).Entre los sucesos enumerados, Epigmenio Ibarra recordó la represión de Atenco, Estado de México, ordenada en 2006 por el entonces presidente Vicente Fox y el entonces gobernador de la entidad, Enrique peña Nieto, contra los opositores a la construcción de un aeropuerto en la zona."La violencia incluyó delitos sexuales que las autoridades no investigaron", acusó Ibarra.Además, aseveró que Calderón ascendió a la presidencia de México mediante un fraude electoral mientras que en 2007 consolidó su política de activar al ejército en las calles para "exterminar al enemigo" encarnado en el narcotráfico."Se multiplicaron la violencia y los asesinatos, se fortaleció el crimen organizado, un baño de sangre cubrió al país", lamentó el simpatizante de López Obrador.Por estos episodios, Ibarra consideró necesario retomar el juicio contra expresidentes, cuya posibilidad de realizarse fue consultada a la ciudadanía mediante un proceso de participación en agosto de 2021, sin que se alcanzara la dimensión de votantes necesaria para resultar vinculante, aunque la opción por el sí rebasó el 97,7% de los votos escrutados por el Instituto Nacional Electoral (INE).
https://sputniknews.lat/20220319/no-es-demagogia-este-es-el-documental-de-amlo-sobre-el-nuevo-aeropuerto-de-mexico--video-1123331052.html
https://sputniknews.lat/20210920/ordenan-a-la-fiscalia-de-edomex-entregar-la-investigacion-sobre-victimas-de-operativo-en-atenco-1116232185.html
https://sputniknews.lat/20220119/zedillo-fox-calderon-y-pena-a-que-se-dedican-los-expresidentes-de-mexico-1120510343.html
tlatlaya
méxico
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e6/04/04/1123997566_0:0:1600:1200_1920x0_80_0_0_a3273671eda370d7e0fed99380a1555d.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
política, andrés manuel lópez obrador, tlatlaya, méxico, partido revolucionario institucional (pri), partido acción nacional (pan), aeropuerto internacional felipe ángeles (aifa), enrique peña nieto, ernesto zedillo ponce de león, vicente fox, felipe calderón, carlos salinas
política, andrés manuel lópez obrador, tlatlaya, méxico, partido revolucionario institucional (pri), partido acción nacional (pan), aeropuerto internacional felipe ángeles (aifa), enrique peña nieto, ernesto zedillo ponce de león, vicente fox, felipe calderón, carlos salinas
Epigmenio Ibarra llama a retomar el juicio contra expresidentes de México y recuerda irregularidades
El productor audiovisual Epigmenio Ibarra, simpatizante de la llamada Cuarta Transformación, llamó a retomar el juicio contra expresidentes de México por su responsabilidad en ejecuciones extrajudiciales y lesiones económicas.
El también periodista de opinión enumeró una serie de eventos históricos, como las masacres de Villas de Salvárcar o Tlatlaya, o el rescate de la banca privada con recursos públicos conocido como Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), para llamar a proceder judicialmente contra Carlos Salinas de Gortari,
Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
Desde 1988 y hasta 2012, alternándose entre el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN), estos mandatarios perpetraron diferentes actos de violencia amparados con el poder del Estado y por los cuales no han sido procesados, consideró el productor Ibarra.
"Entregaron los bienes de la nación a sus parientes, amigos y socios: los yacimientos petroleros, las minas, las cuencas hidrológicas, playas, bosques, parques, reservas naturales. El país para el PRI y el PAN sólo ha sido un botín", reclamó quien, además, produjo un documental sobre el
Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), una de las obras emblema del sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

19 de marzo 2022, 00:32 GMT
"Compraban la voluntad de medios, columnistas, articulistas, presentadores de noticias, todos estos recibieron 60 mil millones de pesos de
Peña Nieto, terminó de consolidar la élite periodística, ¿cómo habrá estado la repartición?", indagó.
Ibarra acusó a Salinas de Gortari de dejar una deuda pública de 680.000 millones de pesos (unos 34.000 millones de dólares), mientras que Zedillo y Fox la aumentaron a 2 y 3 billones de pesos, respectivamente (unos 100.000 y 150.000 millones de dólares).
Aseguró, además, que
Calderón generó una deuda de 5.8 billones de pesos, mientras que con Peña Nieto aumentó hasta los 10 billones (alrededor de 290.000 y 500.000 millones de dólares).
Entre los sucesos enumerados, Epigmenio Ibarra recordó la represión de Atenco, Estado de México, ordenada en 2006 por el entonces presidente Vicente Fox y el entonces gobernador de la entidad, Enrique peña Nieto, contra los opositores a la construcción de un aeropuerto en la zona.

20 de septiembre 2021, 13:31 GMT
"La violencia incluyó delitos sexuales que las autoridades no investigaron", acusó Ibarra.
Además, aseveró que Calderón ascendió a la presidencia de México mediante un fraude electoral mientras que en 2007 consolidó su política de activar al ejército en las calles para "exterminar al enemigo" encarnado en el narcotráfico.
"Se multiplicaron la violencia y los asesinatos, se fortaleció el crimen organizado, un baño de sangre cubrió al país", lamentó el simpatizante de López Obrador.
Por estos episodios, Ibarra consideró necesario retomar el juicio contra expresidentes, cuya posibilidad de realizarse fue consultada a la ciudadanía mediante un proceso de participación en agosto de 2021,
sin que se alcanzara la dimensión de votantes necesaria para resultar vinculante, aunque la opción por el sí rebasó el 97,7% de los votos escrutados por el Instituto Nacional Electoral (INE).

19 de enero 2022, 19:45 GMT