El servicio de inteligencia ucraniano, involucrado en laboratorios de drogas en Rusia
El servicio de inteligencia ucraniano, involucrado en laboratorios de drogas en Rusia
MOSCÚ (Sputnik) — El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU, por sus siglas en ruso) supervisó el trabajo de una red clandestina de laboratorios de producción... 08.04.2022, Sputnik Mundo
El organizador de uno de los laboratorios de drogas eliminados en la región de Moscú, ciudadano de Ucrania Alexandr P., quien se encuentra en un centro de detención preventiva de Moscú desde 2020, informó a Sputnik que comenzó su actividad en Rusia a propuesta de un empleado del SBU.Agregó que al llegar a Moscú se puso en contacto con otros oriundos de Ucrania y luego recibieron instrucciones para fabricar hasta cinco kilogramos de estupefacientes sintéticos al día."La tarea de nuestro grupo era solo la producción de drogas, y nuestros curadores de Ucrania se ocupaban de su posterior distribución", precisó al añadir que salir de este negocio voluntariamente es casi imposible.Otro participante del grupo criminal Alexandr Z. confirmó esta información al sugerir que el dinero de la venta de drogas pueda destinarse a las necesidades militares."Se gana una enorme cantidad de dinero con la producción de drogas en Rusia, que podría enviarse a cualquier lugar donde se utilice, por ejemplo, para pagar a los mercenarios. Posiblemente lo que nos detuvieran en Rusia no sea la peor manera de salir de esta historia", puntualizó el hombre.
MOSCÚ (Sputnik) — El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU, por sus siglas en ruso) supervisó el trabajo de una red clandestina de laboratorios de producción de drogas en Rusia, comunicaron a Sputnik empleados detenidos de uno de estos laboratorios.
El organizador de uno de los laboratorios de drogas eliminados en la región de Moscú, ciudadano de Ucrania Alexandr P., quien se encuentra en un centro de detención preventiva de Moscú desde 2020, informó a Sputnik que comenzó su actividad en Rusia a propuesta de un empleado del SBU.
"La situación en Ucrania era difícil, y un día me llamó mi amigo Román y me ofreció ganar un buen dinero. Para hacerlo, tuve que ir a Rusia y comenzar a producir drogas. Román se graduó de la academia del Servicio de Seguridad de Ucrania y, según tengo entendido, era miembro del personal del servicio ucraniano", dijo.
Agregó que al llegar a Moscú se puso en contacto con otros oriundos de Ucrania y luego recibieron instrucciones para fabricar hasta cinco kilogramos de estupefacientes sintéticos al día.
"La tarea de nuestro grupo era solo la producción de drogas, y nuestros curadores de Ucrania se ocupaban de su posterior distribución", precisó al añadir que salir de este negocio voluntariamente es casi imposible.
Otro participante del grupo criminal Alexandr Z. confirmó esta información al sugerir que el dinero de la venta de drogas pueda destinarse a las necesidades militares.
"Se gana una enorme cantidad de dinero con la producción de drogas en Rusia, que podría enviarse a cualquier lugar donde se utilice, por ejemplo, para pagar a los mercenarios. Posiblemente lo que nos detuvieran en Rusia no sea la peor manera de salir de esta historia", puntualizó el hombre.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.