EEUU espera que lleguen más misiles Javelin a Ucrania
EEUU espera que lleguen más misiles Javelin a Ucrania
WASHINGTON (Sputnik) — El Pentágono espera que otro envío de sistemas de misiles guiados antitanque Javelin llegue a Ucrania en las próximas 24 horas, mientras... 13.04.2022, Sputnik Mundo
2022-04-13T16:13+0000
2022-04-13T16:13+0000
2022-04-13T16:42+0000
defensa
🛡️ zonas de conflicto
ucrania
eeuu
📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania
"Los misiles Javelin continúan llegando [a Ucrania]. Esperamos que otro vuelo proveniente de EEUU llegue durante las próximas 24 horas y en las últimas 24 horas ayudamos a coordinar dos entregas aéreas de dos países diferentes", dijo el alto funcionario. EEUU entregó a Ucrania armas por valor de 1.650 millones de dólares en el último mes y medio, informó este 13 de abril el viceministro de Exteriores ruso Oleg Siromólotov.El vicecanciller, además, expresó su preocupación por la incapacidad de las autoridades ucranianas a "garantizar el almacenamiento seguro y la no proliferación de estas armas, que luego pueden terminar en los mercados negros de otros países".El pasado 24 de febrero el presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció el lanzamiento de una "operación militar especial" en Ucrania alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, necesitan ayuda frente al "genocidio" por parte de Kiev.Uno de los objetivos fundamentales de esa operación, según Putin, es "la desmilitarización y la desnazificación" de Ucrania.Según el Ministerio de Defensa ruso, los ataques militares no están dirigidos contra instalaciones civiles, sino que buscan inutilizar la infraestructura bélica.Numerosos países condenaron la operación militar de Rusia y apoyan a Kiev con suministros de armas, donaciones, ayuda humanitaria y sanciones contra Moscú.Del 24 de febrero al 10 de abril, las hostilidades en Ucrania causaron la muerte de al menos 1.842 civiles y dejaron heridos a otros 2.493, pero el balance real es mucho más alto, según la ONU. La mayoría de estas víctimas civiles, entre las que hay 148 niños muertos y 233 heridos, son resultado de ataques aéreos y de artillería.Más de 4,5 millones de ucranianos buscaron refugio en los países vecinos, a lo que se suman unos 7,1 millones de desplazados dentro de Ucrania, según la ONU.El pasado 29 de marzo, al término de las negociaciones ruso-ucranianas en Estambul, el Ministerio de Defensa de Rusia reafirmó que da por cumplido el objetivo esencial de la primera fase de la operación, que era mermar la capacidad bélica de Ucrania, y se enfocará en adelante en la "liberación de Donbás".
WASHINGTON (Sputnik) — El Pentágono espera que otro envío de sistemas de misiles guiados antitanque Javelin llegue a Ucrania en las próximas 24 horas, mientras EEUU continúa coordinando los transportes aéreos de suministros y equipos al país de Europa del Este, un alto organismo de defensa, dijo un alto funcionario de Defensa.
"Los misiles Javelin continúan llegando [a Ucrania]. Esperamos que otro vuelo proveniente de EEUU llegue durante las próximas 24 horas y en las últimas 24 horas ayudamos a coordinar dos entregas aéreas de dos países diferentes", dijo el alto funcionario.
EEUU entregó a Ucrania armas por valor de 1.650 millones de dólares en el último mes y medio, informó este 13 de abril el viceministro de Exteriores ruso Oleg Siromólotov.
"Durante el último mes y medio, Washington ha suministrado a Kiev armas por un total de 1.650 millones, proporcionando cientos de misiles antiaéreos portátiles Stinger, miles de misiles guiados antitanque Javelin, lanzagranadas y otros tipos de armas", dijo en una entrevista con la agencia Sputnik.
El vicecanciller, además, expresó su preocupación por la incapacidad de las autoridades ucranianas a "garantizar el almacenamiento seguro y la no proliferación de estas armas, que luego pueden terminar en los mercados negros de otros países".
El pasado 24 de febrero el presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció el lanzamiento de una "operación militar especial" en Ucrania alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, necesitan ayuda frente al "genocidio" por parte de Kiev.
Uno de los objetivos fundamentales de esa operación, según Putin, es "la desmilitarización y la desnazificación" de Ucrania.
Numerosos países condenaron la operación militar de Rusia y apoyan a Kiev con suministros de armas, donaciones, ayuda humanitaria y sanciones contra Moscú.
Del 24 de febrero al 10 de abril, las hostilidades en Ucrania causaron la muerte de al menos 1.842 civiles y dejaron heridos a otros 2.493, pero el balance real es mucho más alto, según la ONU. La mayoría de estas víctimas civiles, entre las que hay 148 niños muertos y 233 heridos, son resultado de ataques aéreos y de artillería.
Más de 4,5 millones de ucranianos buscaron refugio en los países vecinos, a lo que se suman unos 7,1 millones de desplazados dentro de Ucrania, según la ONU.
El pasado 29 de marzo, al término de las negociaciones ruso-ucranianas en Estambul, el Ministerio de Defensa de Rusia reafirmó que da por cumplido el objetivo esencial de la primera fase de la operación, que era mermar la capacidad bélica de Ucrania, y se enfocará en adelante en la "liberación de Donbás".
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.