China impondrá sanciones contra Pelosi y sus familiares tras su polémica visita a Taiwán
China impondrá sanciones contra Pelosi y sus familiares tras su polémica visita a Taiwán
China impondrá sanciones contra la presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU, Nancy Pelosi, y sus familiares, informan desde el Ministerio de... 05.08.2022, Sputnik Mundo
"Ignorando las graves preocupaciones y la firme oposición de China, la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, insistió en visitar la región china de Taiwán. Esto constituye una burda injerencia en los asuntos internos de China, un serio atentado contra la soberanía y la integridad territorial de China, una grave violación del principio de una sola China y una seria amenaza a la paz y la estabilidad en el Estrecho de Taiwán", manifestó la Cancillería china.Y agregó que "en respuesta a esta flagrante provocación, China ha decidido adoptar sanciones contra Pelosi y sus familiares inmediatos de conformidad con las leyes pertinentes". El comunicado no especifica de qué medidas restrictivas se trata ni cuándo entrarán en vigor.Horas antes, el ministro de Exteriores de China, Wang Yi, advirtió que el viaje a Taiwán de la presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU tendrá un costo muy alto para el país norteamericano.Con su "visita apresurada" a Taiwán, Pelosi violó el principio de una sola China y los acuerdos chino-estadounidenses, subrayó el canciller chino. "[Ese viaje] ha sido un atentado grave contra la soberanía y la integridad territorial de China", remarcó. Wang también reiteró que las tentativas de Estados Unidos y otros países occidentales de manipular la cuestión taiwanesa no darán resultados.Pelosi efectuó el 2 y 3 de agosto una visita a Taiwán elevando al límite la tensión entre China y Estados Unidos. El Gobierno de Pekín advirtió al presidente estadounidense, Joe Biden, que su país estaba jugando con fuego. La Casa Blanca se distanció del viaje de Pelosi, afirmando que la legisladora tomaba sus propias decisiones.Pekín condenó enérgicamente la visita de Pelosi, calificándola de una "burda provocación política" y aseguró que tomaría "medidas apropiadas para proteger con firmeza la soberanía y la integridad territorial del país". Además, China respondió al viaje de Pelosi con ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y sanciones económicas.
China impondrá sanciones contra la presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU, Nancy Pelosi, y sus familiares, informan desde el Ministerio de Exteriores chino. Desde Pekín argumentan que la tercera figura en la jerarquía de poder estadounidense ignoró las advertencias de las autoridades chinas sobre su polémica visita a Taiwán.
"Ignorando las graves preocupaciones y la firme oposición de China, la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, insistió en visitar la región china de Taiwán. Esto constituye una burda injerencia en los asuntos internos de China, un serio atentado contra la soberanía y la integridad territorial de China, una grave violación del principio de una sola China y una seria amenaza a la paz y la estabilidad en el Estrecho de Taiwán", manifestó la Cancillería china.
Y agregó que "en respuesta a esta flagrante provocación, China ha decidido adoptar sanciones contra Pelosi y sus familiares inmediatos de conformidad con las leyes pertinentes". El comunicado no especifica de qué medidas restrictivas se trata ni cuándo entrarán en vigor.
Horas antes, el ministro de Exteriores de China, Wang Yi, advirtió que el viaje a Taiwán de la presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU tendrá un costo muy alto para el país norteamericano.
"Esa vulgar comedia tendrá graves consecuencias para Estados Unidos y toda la responsabilidad por ello recaerá en Washington", aseguró el jefe de la diplomacia de Pekín, en un encuentro con su par ruso, Serguéi Lavrov, al margen de la reunión de ministros de Exteriores de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) que acoge Camboya.
Con su "visita apresurada" a Taiwán, Pelosi violó el principio de una sola China y los acuerdos chino-estadounidenses, subrayó el canciller chino. "[Ese viaje] ha sido un atentado grave contra la soberanía y la integridad territorial de China", remarcó. Wang también reiteró que las tentativas de Estados Unidos y otros países occidentales de manipular la cuestión taiwanesa no darán resultados.
"Nadie, ninguna fuerza política, ningún país podrá separar a Taiwán de China", apostilló.
Pelosi efectuó el 2 y 3 de agosto una visita a Taiwán elevando al límite la tensión entre China y Estados Unidos. El Gobierno de Pekín advirtió al presidente estadounidense, Joe Biden, que su país estaba jugando con fuego. La Casa Blanca se distanció del viaje de Pelosi, afirmando que la legisladora tomaba sus propias decisiones.
Pekín condenó enérgicamente la visita de Pelosi, calificándola de una "burda provocación política" y aseguró que tomaría "medidas apropiadas para proteger con firmeza la soberanía y la integridad territorial del país". Además, China respondió al viaje de Pelosi con ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y sanciones económicas.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.