Las autoridades venezolanas trabajan para restituir servicio eléctrico en estado del oeste
CC BY 2.0 / Caleb Roenigk / Thomas EdisonLámpara eléctrica

Síguenos en
CARACAS (Sputnik) — La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) de Venezuela realiza las labores correspondientes para normalizar el servicio eléctrico en el estado Zulia (oeste), tras falla en el sistema de cableado sublacustre, ubicado en el lago de Maracaibo, informó el Gobierno.
"Corpoelec trabaja para normalizar el servicio en Zulia, tras falla en cable sublacustre 230kV Tablazo-Cuatricentenario, ubicado en Lago de Maracaibo, producido por gabarra que hacía saneamiento y causó daño mecánico y eléctrico a uno de los cables que amerita empalme especial", detalló el ministro de Energía Eléctrica, Néstor Reverol, a través de Twitter.
Corpoelec trabaja para normalizar el servicio en Zulia, tras falla en cable sublacustre 230kV Tablazo-Cuatricentenario, ubicado en Lago de Maracaibo, producido por gabarra que hacía saneamiento y causó daño mecánico y eléctrico a uno de los cables que amerita empalme especial. pic.twitter.com/WdHm2OrQQw
— Néstor Reverol (@NestorLReverol) September 6, 2022
El martes, usuarios de la red social Twitter reportaron fallas eléctricas en varios estados venezolanos y llamaron a Corpoelec a atender sus denuncias.
De acuerdo con medios locales, los estados afectados por las fallas eléctricas del martes fueron: Zulia (oeste), Carabobo (norte), Falcón (norte), Mérida (oeste), Barinas (oeste), Trujillo (oeste), Guárico, Lara (oeste), San Cristóbal (oeste), Miranda (norte) y la capital venezolana.
El Gobierno informó en varias ocasiones que trabaja en la recuperación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), el cual se vio afectado en los últimos años por las sanciones impuestas por EEUU desde 2017.
Según las autoridades venezolanas, las sanciones dificultan la recuperación del SEN, pues impiden la contratación de equipos especializados para el mantenimiento, así como de repuestos y nuevas maquinarías.

No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.