https://noticiaslatam.lat/20230120/grossi-afirma-que-la-central-nuclear-de-zaporozhie-sigue-bajo-amenaza-1134850742.html
Grossi afirma que la central nuclear de Zaporozhie sigue bajo amenaza
Grossi afirma que la central nuclear de Zaporozhie sigue bajo amenaza
Sputnik Mundo
La central nuclear de Zaporozhie se encuentra bajo amenaza, aseguró el jefe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi. De acuerdo... 20.01.2023, Sputnik Mundo
2023-01-20T20:00+0000
2023-01-20T20:00+0000
2023-01-20T20:00+0000
zaporozhie
rafael grossi
defensa
📰 ataques ucranianos a la central nuclear de zaporozhie
ucrania
organismo internacional de energía atómica (oiea)
🛡️ zonas de conflicto
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/01/14/1134850850_0:202:3175:1988_1920x0_80_0_0_572e27db47740e47d2c419cb5f378f94.jpg.webp
Asimismo, señaló que la creación de una zona de seguridad requiere, ante todo, voluntad política y precisó que seguirá manteniendo consultas con Rusia y Ucrania sobre la medida.Esta semana, el OIEA desplegó misiones de asistencia en tres centrales nucleares de Ucrania: las de Rivne, en el oeste del país, Yuzhnoukrainsk, en el sur, y Chernóbil, en el norte.La intensidad de los bombardeos en la estación ha disminuido considerablemente desde principios de año. Como ya informó Renat Karcha, asesor del director general de Rosenergoatom, esto se debe a que las FFAA rusas responden con fuerza a los ataques ucranianos. El 16 de enero, Grossi anunció que el OIEA ampliará su presencia en Ucrania para ayudar a evitar un accidente nuclear.Desde hace meses, Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de bombardear las instalaciones de la central nuclear en la provincia de Zaporozhie, región que se incorporó a Rusia en virtud de un referendo celebrado en septiembre pasado y en el que el sí a la unión ganó por mayoría abrumadora.El pasado 1 de septiembre, una misión del OIEA, encabezada por Grossi, visitó la planta. Más tarde, la agencia publicó un informe confirmando los bombardeos contra la central. A finales de octubre, Grossi pidió acelerar el proceso de creación de una zona de seguridad y protección en torno a la planta, al indicar que, cualesquiera que fueran los objetivos de las partes beligerantes en Ucrania, no se puede bombardear una central nuclear.
https://noticiaslatam.lat/20221206/bombardeos-a-la-central-nuclear-de-zaporozhie-1133258807.html
zaporozhie
ucrania
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/01/14/1134850850_222:0:2953:2048_1920x0_80_0_0_3374e5ff1be5e28eba47d16416d46f85.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
zaporozhie, rafael grossi, 📰 ataques ucranianos a la central nuclear de zaporozhie, ucrania, organismo internacional de energía atómica (oiea), 🛡️ zonas de conflicto
zaporozhie, rafael grossi, 📰 ataques ucranianos a la central nuclear de zaporozhie, ucrania, organismo internacional de energía atómica (oiea), 🛡️ zonas de conflicto
Grossi afirma que la central nuclear de Zaporozhie sigue bajo amenaza
La central nuclear de Zaporozhie se encuentra bajo amenaza, aseguró el jefe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi. De acuerdo con el alto funcionario, es urgente crear una zona de seguridad, a pesar de que se han registrado pocos bombardeos cerca de la planta desde principios de año.
"La situación en torno a Zaporozhie se deteriora a medida que se desarrolla el conflicto, el frente oriental se está calentando. Creo que hay que tomar medidas urgentes para proteger la instalación nuclear", lamentó Grossi.
Asimismo, señaló que la creación de una zona de seguridad requiere, ante todo, voluntad política y precisó que seguirá manteniendo consultas con Rusia y Ucrania sobre la medida.
Esta semana, el OIEA desplegó misiones de asistencia en tres centrales nucleares de Ucrania: las de Rivne, en el oeste del país, Yuzhnoukrainsk, en el sur, y Chernóbil, en el norte.
La intensidad de los bombardeos en la estación ha disminuido considerablemente desde principios de año. Como ya informó
Renat Karcha, asesor del director general de Rosenergoatom, esto se debe a que las FFAA rusas responden con fuerza a los ataques ucranianos. El 16 de enero, Grossi anunció que
el OIEA ampliará su presencia en Ucrania para ayudar a evitar un accidente nuclear.

6 de diciembre 2022, 16:24 GMT
Desde hace meses, Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de bombardear las instalaciones de la central nuclear en la provincia de Zaporozhie, región que se incorporó a Rusia en virtud de
un referendo celebrado en septiembre pasado y en el que el sí a la unión ganó por mayoría abrumadora.
El pasado 1 de septiembre, una misión del OIEA, encabezada por Grossi,
visitó la planta. Más tarde, la agencia publicó
un informe confirmando los bombardeos contra la central. A finales de octubre, Grossi
pidió acelerar el proceso de creación de una zona de seguridad y protección en torno a la planta, al indicar que, cualesquiera que fueran los objetivos de las partes beligerantes en Ucrania, no se puede bombardear una central nuclear.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.