https://sputniknews.lat/20230213/realizan-manifestacion-contra-sanciones-antisirias-frente-a-oficina-de-la-onu-en-teheran-1135720309.html
Realizan manifestación contra sanciones antisirias frente a oficina de la ONU en Teherán
Realizan manifestación contra sanciones antisirias frente a oficina de la ONU en Teherán
TEHERÁN (Sputnik) — Los habitantes de la capital iraní, así como ciudadanos de Siria, realizan una manifestación frente a la oficina de la ONU en Teherán... 13.02.2023, Sputnik Mundo
2023-02-13T16:00+0000
2023-02-13T16:00+0000
2023-02-13T16:00+0000
internacional
onu
teherán
siria
📰 terremoto en turquía y siria (2023)
🌍 oriente medio
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/106090/12/1060901272_0:421:4060:2706_1920x0_80_0_0_b3c13d222d27bed13c49a422ea137ce6.jpg
Los participantes de la protesta gritan juntos el lema "¡Abajo las sanciones de Estados Unidos contra Siria!". En la manifestación participan tanto iraníes como sirios que estudian en Irán. Las personas reunidas sostienen carteles con imágenes de la destrucción en Siria y fotos de niños atrapados bajo los escombros. Los manifestantes piden no castigar con sanciones a las víctimas del terremoto, y preguntan dónde se encuentran Estados Unidos y los países occidentales, que se posicionan como defensores de los derechos humanos. Entre las demandas de los manifestantes también figuran llamados a proporcionar ayuda financiera a las víctimas del terremoto en Siria a través de las cuentas bancarias de la Embajada siria en Teherán. Los participantes también protestan contra la llamada ley César, aprobada en Estados Unidos en 2020, que amplió las sanciones contra Siria. Ese acto afectó no solo las organizaciones y departamentos sirios, sino también a los países que apoyan a Damasco. El 6 de febrero dos terremotos de magnitud 7,7 y 7,6 sacudieron varias provincias del sureste de Turquía y el noroeste de Siria. Turquía, donde se localizaron los epicentros, registró más de 31.000 muertos y 80.000 heridos, según el balance de última hora. Se suman a ellos más de 1.400 fallecidos y más de 2.300 heridos en las áreas del noroeste de Siria controladas por el Gobierno.
https://sputniknews.lat/20230213/china-insta-a-eeuu-a-levantar-las-sanciones-contra-siria-1135717825.html
teherán
siria
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/106090/12/1060901272_0:0:3608:2706_1920x0_80_0_0_8c7f00da4be523abc7eb677c59655e07.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
onu, teherán, siria, 📰 terremoto en turquía y siria (2023), 🌍 oriente medio
onu, teherán, siria, 📰 terremoto en turquía y siria (2023), 🌍 oriente medio
Realizan manifestación contra sanciones antisirias frente a oficina de la ONU en Teherán
TEHERÁN (Sputnik) — Los habitantes de la capital iraní, así como ciudadanos de Siria, realizan una manifestación frente a la oficina de la ONU en Teherán exigiendo levantar las sanciones a Siria para facilitar el suministro de ayuda humanitaria a las víctimas del reciente terremoto.
Los participantes de la protesta gritan juntos el lema "¡Abajo las sanciones de Estados Unidos contra Siria!". En la manifestación participan tanto iraníes como sirios que estudian en Irán.
Las personas reunidas sostienen carteles con imágenes de la destrucción en Siria y fotos de niños atrapados bajo los escombros. Los manifestantes piden no castigar con sanciones a las víctimas del terremoto, y preguntan dónde se encuentran Estados Unidos y los países occidentales, que se posicionan como defensores de los derechos humanos.
Entre las demandas de los manifestantes también figuran llamados a proporcionar ayuda financiera a las víctimas del terremoto en Siria a través de las cuentas bancarias de la Embajada siria en Teherán.
Los participantes también protestan contra la llamada ley César, aprobada en Estados Unidos en 2020, que amplió las sanciones contra Siria. Ese acto afectó no solo las organizaciones y departamentos sirios, sino también a los países que apoyan a Damasco.
El 6 de febrero
dos terremotos de magnitud 7,7 y 7,6 sacudieron varias provincias del sureste de Turquía y el noroeste de Siria. Turquía, donde se localizaron los epicentros, registró
más de 31.000 muertos y 80.000 heridos, según el balance de última hora. Se suman a ellos más de 1.400 fallecidos y más de 2.300 heridos en las áreas del noroeste de Siria controladas por el Gobierno.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.