Cuba denuncia manipulación de transnacionales de la información contra la isla
Cuba denuncia manipulación de transnacionales de la información contra la isla
LA HABANA (Sputnik) — El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, calificó este 24 de febrero de manipulación y doble rasero las políticas de algunas... 24.02.2023, Sputnik Mundo
"Denunciamos la manipulación y doble rasero con que operan consorcios transnacionales de la (des)información contra Cuba. Meta tiene de encargado de sus políticas a exjefe de campaña de un senador republicano anticubano. La empresa privada sesga ideológicamente reciente informe", expresó el jefe de la diplomacia en su cuenta en Twitter. La víspera, la empresa Meta Platforms, un conglomerado estadounidense de tecnología y redes sociales con sede en California (oeste) y empresa matriz de Facebook, Instagram, WhatsApp y otras subsidiarias, publicó un informe de Amenazas Adversarias, correspondiente al cuarto trimestre de 2022, donde incluye a Cuba como uno de los países con "comportamiento inauténtico coordinado [CIB por sus siglas en inglés]". "En vez de utilizar como argumento el pago irrisorio de publicidad, servicio inaccesible para Cuba por el bloqueo (de EEUU), debería explicar su propio comportamiento inauténtico y parcializado al permitir denigrar, estigmatizar y generar campañas de odio desde Florida (sureste de EEUU) contra nuestro país", enfatizó el ministro de Relaciones Exteriores en Twitter. El informe divulgado por Meta Platforms confirma que en Cuba fueron eliminadas 363 cuentas de Facebook, 270 páginas, 229 grupos y 72 cuentas en Instagram por, según la compañía, violar sus políticas contra el comportamiento inauténtico coordinado. "A pesar de los intentos por censurar nuestra voz e invisibilizar la verdad, los cubanos seguiremos defendiendo nuestra Revolución y su sistema socialista de justicia social, también en el terreno digital frente al hostigamiento y las operaciones desestabilizadoras", añadió Rodríguez Parrilla. El pasado 3 de noviembre, el canciller denunció ante la Asamblea General de las Naciones Unidas las acciones de censura contra medios públicos y usuarios cubanos, emprendidas por Meta Platforms, que han visto limitados sus alcances en las redes sociales. "Fue una acción selectiva, coordinada, que viola el derecho a la libre expresión de los cubanos y que expresa la subordinación de estas empresas a los arbitrios de los políticos estadounidenses", expresó en esa ocasión Rodríguez Parrilla. A fines del 2022, y de acuerdo a información divulgada en los Twitter Files (archivos de Twitter), se demostró que las agencias de inteligencia de EEUU, el Pentágono, el Departamento de Estado y el Buró Federal de Investigaciones (FBI) tienen influencia directa en la censura contra usuarios de Cuba en redes sociales.
LA HABANA (Sputnik) — El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, calificó este 24 de febrero de manipulación y doble rasero las políticas de algunas transnacionales de la información, como la compañía estadounidense Meta Platforms (proscrita en Rusia por extremista), a quien acusa de difundir campañas de odio contra la isla.
"Denunciamos la manipulación y doble rasero con que operan consorcios transnacionales de la (des)información contra Cuba. Meta tiene de encargado de sus políticas a exjefe de campaña de un senador republicano anticubano. La empresa privada sesga ideológicamente reciente informe", expresó el jefe de la diplomacia en su cuenta en Twitter.
Denunciamos la manipulación y doble rasero con que operan consorcios transnacionales de la (des)información vs #Cuba.
Meta tiene de encargado de sus políticas a exjefe de campaña de un senador republicano anticubano. La empresa privada sesga ideológicamente reciente informe. 1/3
La víspera, la empresa Meta Platforms, un conglomerado estadounidense de tecnología y redes sociales con sede en California (oeste) y empresa matriz de Facebook, Instagram, WhatsApp y otras subsidiarias, publicó un informe de Amenazas Adversarias, correspondiente al cuarto trimestre de 2022, donde incluye a Cuba como uno de los países con "comportamiento inauténtico coordinado [CIB por sus siglas en inglés]".
"En vez de utilizar como argumento el pago irrisorio de publicidad, servicio inaccesible para Cuba por el bloqueo (de EEUU), debería explicar su propio comportamiento inauténtico y parcializado al permitir denigrar, estigmatizar y generar campañas de odio desde Florida (sureste de EEUU) contra nuestro país", enfatizó el ministro de Relaciones Exteriores en Twitter.
En vez de utilizar como argumento el pago irrisorio de publicidad, servicio inaccesible para #Cuba por el bloqueo, debería explicar su propio comportamiento inauténtico y parcializado al permitir denigrar, estigmatizar y generar campañas de odio desde Florida vs nuestro país. 2/3
El informe divulgado por Meta Platforms confirma que en Cuba fueron eliminadas 363 cuentas de Facebook, 270 páginas, 229 grupos y 72 cuentas en Instagram por, según la compañía, violar sus políticas contra el comportamiento inauténtico coordinado.
"A pesar de los intentos por censurar nuestra voz e invisibilizar la verdad, los cubanos seguiremos defendiendo nuestra Revolución y su sistema socialista de justicia social, también en el terreno digital frente al hostigamiento y las operaciones desestabilizadoras", añadió Rodríguez Parrilla.
A pesar de los intentos por censurar nuestra voz e invisibilizar la verdad, los cubanos seguiremos defendiendo nuestra Revolución y su sistema socialista de justicia social, también en el terreno digital frente al hostigamiento y las operaciones desestabilizadoras. 3/3
El pasado 3 de noviembre, el canciller denunció ante la Asamblea General de las Naciones Unidas las acciones de censura contra medios públicos y usuarios cubanos, emprendidas por Meta Platforms, que han visto limitados sus alcances en las redes sociales.
"Fue una acción selectiva, coordinada, que viola el derecho a la libre expresión de los cubanos y que expresa la subordinación de estas empresas a los arbitrios de los políticos estadounidenses", expresó en esa ocasión Rodríguez Parrilla.
A fines del 2022, y de acuerdo a información divulgada en los Twitter Files (archivos de Twitter), se demostró que las agencias de inteligencia de EEUU, el Pentágono, el Departamento de Estado y el Buró Federal de Investigaciones (FBI) tienen influencia directa en la censura contra usuarios de Cuba en redes sociales.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.