Al menos 14 muertos por el sismo que sacudió el suroeste de Ecuador | Videos
Al menos 14 muertos por el sismo que sacudió el suroeste de Ecuador | Videos
El sismo de magnitud 6,5 que sacudió el suroeste de Ecuador dejó al menos 14 víctimas mortales, informó la Secretaría de Gestión de Riesgos del país. 18.03.2023, Sputnik Mundo
Unas horas antes en una conferencia de prensa, el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, reportó una cifra preliminar de 12 víctimas mortales, de las cuales 11 pertenecen a la región de El Oro y una a Azuay. En sus redes sociales, el mandatario compartió videos e imágenes de los viajes que ha realizado en las zonas afectadas de Ecuador. En una fotografía se le puede ver platicando con los pacientes de un hospital que logró mantenerse en pie durante el sismo. Minutos antes, la Secretaría de Gestión de Riesgos informó en un comunicado que se reportaban "afectaciones en el centro cantonal de la ciudad de Cuenca. Fachada de una vivienda colapsada sobre un vehículo del cual se reporta una persona fallecida".Además, la dependencia gubernamental ecuatoriana resumió el saldo de este sismo registrado en la provincia de Guayas: En otra nota informó que se produjo "el colapso de la torre de la cámara del SIS ECU 911 en la isla Jambelí, cantón Santa Rosa y se registran hasta el momento tres personas fallecidas". Según el comunicado, "Petroecuador confirmó que las instalaciones de los terminales: Marítimo Balao, Chorrillos, Monteverde, La Libertad, Depósito La Toma Loja no registran novedades", mientras que "el Poliducto Esmeraldas-Quito paró por precaución, pero al momento ya opera nuevamente sin novedades". En lo referente a la Terminal Pascuales, la planta GNL y la Terminal 3 Bocas, estas "suspendieron actividades y se evacuaron por precaución". La Secretaría aseguró que los aeropuertos de Guayaquil y Cuenca se encuentran operando. El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, informó que se evalúan los daños y llamó a la calma y a mantenerse informados a través de canales oficiales. De acuerdo con el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada de Ecuador, el evento telúrico no reúne las características para generar un tsunami en la costa continental e insular.
El sismo de magnitud 6,5 que sacudió el suroeste de Ecuador dejó al menos 14 víctimas mortales, informó la Secretaría de Gestión de Riesgos del país.
Unas horas antes en una conferencia de prensa, el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, reportó una cifra preliminar de 12 víctimas mortales, de las cuales 11 pertenecen a la región de El Oro y una a Azuay.
En sus redes sociales, el mandatario compartió videos e imágenes de los viajes que ha realizado en las zonas afectadas de Ecuador. En una fotografía se le puede ver platicando con los pacientes de un hospital que logró mantenerse en pie durante el sismo.
Visité el Hospital General del IESS-Machala para verificar personalmente el estado de salud de los ciudadanos afectados por el sismo. Todos han sido atendidos por el personal de salud y tendrán seguimiento para su recuperación. Ecuatorianos, no están solos. pic.twitter.com/Ywb1d0vPYW
Minutos antes, la Secretaría de Gestión de Riesgos informó en un comunicado que se reportaban "afectaciones en el centro cantonal de la ciudad de Cuenca. Fachada de una vivienda colapsada sobre un vehículo del cual se reporta una persona fallecida".
Además, la dependencia gubernamental ecuatoriana resumió el saldo de este sismo registrado en la provincia de Guayas:
⭕️ De acuerdo a reporte de la Unidad de Monitoreo de @Riesgos_Ec, se comparte el informe de situación a escala nacional, debido a sismo registrado en la provincia de #Guayas. ➡️ 4 personas fallecidas ➡️ 1 persona herida ➡️ 3 Unidades Educativas afectadas ➡️ 2 viviendas destruídas pic.twitter.com/3auI4iZLto
En otra nota informó que se produjo "el colapso de la torre de la cámara del SIS ECU 911 en la isla Jambelí, cantón Santa Rosa y se registran hasta el momento tres personas fallecidas".
Según el comunicado, "Petroecuador confirmó que las instalaciones de los terminales: Marítimo Balao, Chorrillos, Monteverde, La Libertad, Depósito La Toma Loja no registran novedades", mientras que "el Poliducto Esmeraldas-Quito paró por precaución, pero al momento ya opera nuevamente sin novedades".
⚡#ATENCIÓN| Momento exacto grabado en cámara en el que se produce el sismo de 6.5 en el centro de Guayaquil. 🇪🇨⚔️🔥 pic.twitter.com/PVYZzRbROv
— Mundo en Conflicto 🌎 (@MundoEConflicto) March 18, 2023
La Secretaría aseguró que los aeropuertos de Guayaquil y Cuenca se encuentran operando. El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, informó que se evalúan los daños y llamó a la calma y a mantenerse informados a través de canales oficiales.
Estamos realizando la evaluación de las afectaciones dadas por el sismo. Las instituciones se activaron de manera inmediata y equipos de contingencia se están movilizando para brindar todo su apoyo a quienes se han visto afectados. https://t.co/QPeJn80YZK
De acuerdo con el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada de Ecuador, el evento telúrico no reúne las características para generar un tsunami en la costa continental e insular.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.