El excomandante Timochenko destaca el esfuerzo de Petro por afianzar la paz en Colombia | Video
© AFP 2023 / Yamil Lage / Rodrigo Londoño Echeverri, alias 'Timochenko', máximo líder de las FARC

© AFP 2023 / Yamil Lage /
Síguenos en
BOGOTÁ (Sputnik) — El excomandante de la antigua guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Rodrigo 'Timochenko' Londoño, destacó este viernes los esfuerzos del presidente Gustavo Petro por afianzar la paz en el país.
"El presidente Petro ha tenido que hacer frente a la violencia que se creció al lado de los enemigos de la paz. Esa es la herencia que dejó (el expresidente Iván) Duque en materia de seguridad. Mi confianza plena en el gobierno del presidente Petro y sus esfuerzos por alcanzar la paz de Colombia", declaró Timochenko en la red social Twitter.
El Presidente Petro ha tenido que hacer frente a la violencia que se creció al lado de los enemigos de la paz. Esa es la herencia que dejó Duque en materia de seguridad.
— Rodrigo Londoño (@TimoComunes) March 24, 2023
Mi confianza plena en el gobierno del Presidente Petro y sus esfuerzos por alcanzar la paz de Colombia. pic.twitter.com/jgC9ZBMPzR
El también líder del partido Comunes (izquierda) achacó a Duque el creciente riesgo en que viven los firmantes de los acuerdos de paz en Colombia, alegando que el exmandatario (2018-2022) permitió el crecimiento de los grupos armados y las expresiones violentas.
"Petro es un hombre comprometido con la paz, sus esfuerzos para atender nuestras preocupaciones serán prenda de garantía para nuestra seguridad", estimó Londoño.
Al respecto, el propio Petro escribió en Twitter que la implementación del Acuerdo de Paz y la seguridad de los firmantes es una prioridad para su Administración.
La implementación del Acuerdo de Paz y la seguridad de los firmantes es una prioridad para nuestro gobierno. El primer compromiso del gabinete es el cumplimiento de lo pactado, este es el gobierno de la paz. https://t.co/FVH1vDgO9S
— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 24, 2023
Desde su desmovilización en 2016, Timochenko ha pedido perdón en nombre de las FARC por los crímenes cometidos durante el conflicto armado en Colombia, que enfrentó a guerrillas, paramilitares, agentes del Estado y grupos narcotraficantes por más de medio siglo.
Comunes, formación que nació producto del acuerdo de paz como método de superación del conflicto entre la guerrilla y el Estado, tiene 10 escaños en el Congreso de la República.