La Cumbre por la Democracia de Biden es una "charlatanería"
La Cumbre por la Democracia de Biden es una "charlatanería"
Sputnik Mundo
La Cumbre por la Democracia del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, es poco más que una manifestación moderna del vendedor de aceite de serpiente, un... 30.03.2023, Sputnik Mundo
"En este caso, sin embargo, no es sólo la cura la que es falsa, sino también la dolencia subyacente para la que se ofrece la cura", acusó el analista militar en un artículo para Sputnik. La segunda edición de la Cumbre por la Democracia comenzó hoy en Washington DC, con la participación de 120 países, a excepción de dos aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN): Hungría y Turquía.De acuerdo con la página web oficial del evento, el objetivo es demostrar "cómo las democracias cumplen con sus ciudadanos y están mejor equipadas para abordar los desafíos más apremiantes del mundo".Sin embargo, Ritter apuntó que la visión estadounidense de la democracia promulgada por el Gobierno de Biden ignora que esta forma de gobierno "es un subproducto de las realidades políticas internas de un Estado soberano, donde su población constituyente construye instituciones y valores derivados de sus propias experiencias colectivas". De esa manera, aseguró que lo que Biden está tratando de hacer es ampliar el alcance del control de lo que llama el orden internacional basado en reglas, es decir, un estándar no escrito impuesto por Estados Unidos después de la Segunda Guerra Mundial que, en un momento, fue visto como el mecanismo necesario para supervisar los esfuerzos globales de reconstrucción posteriores al conflicto. Sin embargo, dicho estándar, opinó, fue utilizado finalmente como medio para sostener la hegemonía política, económica y militar estadounidense en el mundo. Por otro lado, el analista estimó que tras el término de la Guerra Fría, el país norteamericano se negó a adaptarse al mundo multipolar emergente y, en realidad, optó por usar la causa de la democracia como un medio para imponer su voluntad no sólo en sus antiguos oponentes ideológicos, sino también para obligar a que las naciones del mundo que habían adoptado puntos de vista no alineados se conformaran. Así, el exmarine aseveró que, en las décadas posteriores al final de la Guerra Fría, la realidad de la democracia estadounidense impuesta ha sido revelada como una falsa promesa. Así lo demuestran Afganistán, Irak, Libia, Yemen y, más recientemente, Ucrania, de acuerdo con Ritter.Asimismo, aseguró que las inconsistencias de la política exterior estadounidense, construida sobre la premisa de los derechos humanos que se adoptan selectivamente de acuerdo con las necesidades de la seguridad nacional de Estados Unidos, combinadas con las flagrantes insuficiencias del modelo democrático de ese país, han eliminado el lente color de rosa detrás del que Estados Unidos había protegido su visión de la democracia en el resto del mundo. Incluso, apuntó a que el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial son vistos cada vez más por el mundo en desarrollo como extensiones de los brazos de seguridad nacional y exterior de EEUU, la Unión Europea y la OTAN, el llamado Occidente colectivo, que se ha alineado abiertamente en contra de Rusia y China. Así, Ritter concluyó que la Cumbre por la Democracia de Biden "es simplemente la versión moderna de la estafa perpetrada por la máxima personificación del vendedor estadounidense de aceite de serpiente, Clarck Stanley, que ejercía su oficio a principios del siglo XIX".
La Cumbre por la Democracia del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, es poco más que una manifestación moderna del vendedor de aceite de serpiente, un sórdido especulador que intenta explotar a un público desprevenido vendiéndole remedios de charlatanería, señaló el exoficial de inteligencia del Cuerpo de Marines Scott Ritter.
"En este caso, sin embargo, no es sólo la cura la que es falsa, sino también la dolencia subyacente para la que se ofrece la cura", acusó el analista militar en un artículo para Sputnik.
"Para hacer que la panacea del modelo democrático estadounidense sea más aceptable, la Administración Biden ha tenido que resucitar a los demonios del pasado —Rusia y China— retratándolos como las fuerzas de la autocracia [es decir, el nuevo comunismo] para las que la única cura es la democracia dirigida por los estadounidenses: el aceite de serpiente definitivo", agregó.
La segunda edición de la Cumbre por la Democracia comenzó hoy en Washington DC, con la participación de 120 países, a excepción de dos aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN): Hungría y Turquía.
De acuerdo con la página web oficial del evento, el objetivo es demostrar "cómo las democracias cumplen con sus ciudadanos y están mejor equipadas para abordar los desafíos más apremiantes del mundo".
Sin embargo, Ritter apuntó que la visión estadounidense de la democracia promulgada por el Gobierno de Biden ignora que esta forma de gobierno "es un subproducto de las realidades políticas internas de un Estado soberano, donde su población constituyente construye instituciones y valores derivados de sus propias experiencias colectivas".
De esa manera, aseguró que lo que Biden está tratando de hacer es ampliar el alcance del control de lo que llama el orden internacional basado en reglas, es decir, un estándar no escrito impuesto por Estados Unidos después de la Segunda Guerra Mundial que, en un momento, fue visto como el mecanismo necesario para supervisar los esfuerzos globales de reconstrucción posteriores al conflicto.
Sin embargo, dicho estándar, opinó, fue utilizado finalmente como medio para sostener la hegemonía política, económica y militar estadounidense en el mundo.
Por otro lado, el analista estimó que tras el término de la Guerra Fría, el país norteamericano se negó a adaptarse al mundo multipolar emergente y, en realidad, optó por usar la causa de la democracia como un medio para imponer su voluntad no sólo en sus antiguos oponentes ideológicos, sino también para obligar a que las naciones del mundo que habían adoptado puntos de vista no alineados se conformaran.
"La definición estadounidense de democracia tenía más que ver con la sumisión impuesta y menos con el empoderamiento genuino de las metas y aspiraciones soberanas", enfatizó Ritter.
Así, el exmarine aseveró que, en las décadas posteriores al final de la Guerra Fría, la realidad de la democracia estadounidense impuesta ha sido revelada como una falsa promesa. Así lo demuestran Afganistán, Irak, Libia, Yemen y, más recientemente, Ucrania, de acuerdo con Ritter.
Asimismo, aseguró que las inconsistencias de la política exterior estadounidense, construida sobre la premisa de los derechos humanos que se adoptan selectivamente de acuerdo con las necesidades de la seguridad nacional de Estados Unidos, combinadas con las flagrantes insuficiencias del modelo democrático de ese país, han eliminado el lente color de rosa detrás del que Estados Unidos había protegido su visión de la democracia en el resto del mundo.
"Si bien la Administración Biden puede acosar, engatusar, intimidar y sobornar a las naciones para que asistan a su gira de la Cumbre por la Democracia, al final del día las naciones votan con los pies y es hacia instituciones como la Organización de Seguridad de Shangai (SCO) y los BRICS, a donde el colectivo global está gravitando en números cada vez mayores, rechazando las políticas fallidas y las falsas promesas de las instituciones centrales que comprenden el llamado orden internacional basado en reglas que sirve como ingrediente clave de la cura del aceite de serpiente que ofrece Joe Biden", enfatizó el analista.
Incluso, apuntó a que el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial son vistos cada vez más por el mundo en desarrollo como extensiones de los brazos de seguridad nacional y exterior de EEUU, la Unión Europea y la OTAN, el llamado Occidente colectivo, que se ha alineado abiertamente en contra de Rusia y China.
Pero, al unirse a los países BRICS —Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica— y a la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), muchas naciones han dejado claro que no quieren participar más en un orden internacional basado en reglas que puede, por capricho, violar, o hacer discutibles las mismas reglas por las que aboga, confiscando ilegalmente activos extranjeros y sancionando naciones mediante argucias que violan el derechos internacional y que controlan a través de la manipulación económica.
Así, Ritter concluyó que la Cumbre por la Democracia de Biden "es simplemente la versión moderna de la estafa perpetrada por la máxima personificación del vendedor estadounidense de aceite de serpiente, Clarck Stanley, que ejercía su oficio a principios del siglo XIX".
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.