Argentina reactivará la planta de producción de agua pesada más grande del mundo
19:18 GMT 15.05.2023 (actualizado: 19:38 GMT 15.05.2023)
© Foto : Twitter / @Economia_ArArgentina reactivará la planta de producción de agua pesada más grande del mundo

© Foto : Twitter / @Economia_Ar
Síguenos en
BUENOS AIRES (Sputnik) — El Ministerio de Economía de Argentina suscribió un acuerdo con la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) para poner en marcha la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP), única en el planeta por sus dimensiones, que se encuentra paralizada desde hace seis años.
"[El ministro de Economía, Sergio] Massa encabezó la firma del convenio para reactivar la planta de agua pesada más grande del mundo", informó su cartera en un comunicado.
El convenio conlleva la conservación, mantenimiento y modernización de la planta, situada al sur de la provincia de Neuquén (suroeste), por lo que también forma parte del acuerdo la Empresa Neuquina de Servicios de Ingeniería (ENSI), de carácter estatal.
El pacto prevé una inversión del Tesoro nacional de más de 20.000 millones de pesos (83,3 millones de dólares al cambio oficial) y estima que los trabajos se prolongarán por dos años y un mes.
En pos de desarrollar la energía nuclear, el ministro de Economía aseguró que se trata de una política de Estado.
"Esta planta sin duda es un hito y pone en valor todo el conocimiento argentino en materia de energía nuclear", consideró la secretaria de Energía, Flavia Royón.
El convenio firmado con CNEA y ENSI permitirá reactivar la planta industrial de agua pesada más grande del mundo, ubicada en Neuquén. Esta planta sin duda es un hito y pone en valor todo el conocimiento argentino en materia de energía nuclear. https://t.co/4pE5d5ldjp pic.twitter.com/hhIbO1AKEH
— Flavia Royon (@FlaviaRoyon) May 15, 2023
El Gobierno argentino tiene la expectativa de proveer agua pesada para la tecnología de las plantas nucleares e incluso llegar a exportarla a otros países que la puedan requerir.
La firma de este acuerdo se concreta luego de la intervención del Ministerio de Economía a través de la Secretaría de Energía de Nación para lograr el acercamiento de las posiciones de CNEA y ENSI, y obtener el financiamiento requerido para la puesta en marcha de la PIAP.
La planta industrial, paralizada desde mayo de 2017, es clave para producir las 485 toneladas que se requieren para garantizar la provisión de agua pesada de las tres centrales atómicas que tiene el país sudamericano: Atucha I y Atucha II, ambas en la provincia de Buenos Aires (este) y Embalse, en la jurisdicción de Córdoba (centro).
La composición química del agua pesada es distinta. La diferencia más importante es que el agua ligera está compuesta por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O), mientras que el agua pesada se compone de dos átomos del isótopo deuterio y uno de oxígeno (D2O).
El agua pesada se utiliza como moderador y refrigerante en los reactores nucleares que apelan al uranio natural como combustible; también se usa en la industria química para modificar otros compuestos, así como en laboratorios y centros de investigación de procesos químicos y bioquímicos.

No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.