AMLO anuncia una licitación para construir 10 parques industriales en el Corredor Interoceánico
AMLO anuncia una licitación para construir 10 parques industriales en el Corredor Interoceánico
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que en las próximas semanas se presentará una licitación para construir parques industriales en... 29.05.2023, Sputnik Mundo
"En 15 días vamos a lanzar la licitación para la construcción de 10 parques industriales en el Istmo de Tehuantepec (…) [En esa fecha] se dará a conocer la convocatoria", informó en su conferencia de prensa matutina.Cada uno de esos terrenos será de aproximadamente 300 hectáreas y contará con beneficios fiscales.El 28 de mayo, en entrevista para medios locales, el mandatario mexicano explicó que este proyecto será inaugurado a más tardar en septiembre de este año."Va muy avanzado ya el tren, creo que vamos a poder inaugurarlo en agosto o septiembre y va a operar con normalidad en diciembre de este año (…) También se está trabajando en el tramo de Palenque a Coatzacoalcos y en el tramo de Ixtepec a Ciudad Hidalgo", declaró López Obrador. Esta obra, también conocida solamente como Corredor Interoceánico, es una de las más importantes de la gestión de López Obrador junto con el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).En ella, pretende conectar los puertos de Coatzacoalcos, en Veracruz, y Salina Cruz, en Oaxaca, esto con medidas como la rehabilitación de puertos en ambos océanos y la creación de alrededor de 300 kilómetros de vías férreas.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que en las próximas semanas se presentará una licitación para construir parques industriales en el nuevo Corredor Interoceánico-Istmo de Tehuantepec.
"En 15 días vamos a lanzar la licitación para la construcción de 10 parques industriales en el Istmo de Tehuantepec (…) [En esa fecha] se dará a conocer la convocatoria", informó en su conferencia de prensa matutina.
Cada uno de esos terrenos será de aproximadamente 300 hectáreas y contará con beneficios fiscales.
El 28 de mayo, en entrevista para medios locales, el mandatario mexicano explicó que este proyecto será inaugurado a más tardar en septiembre de este año.
"Va muy avanzado ya el tren, creo que vamos a poder inaugurarlo en agosto o septiembre y va a operar con normalidad en diciembre de este año (…) También se está trabajando en el tramo de Palenque a Coatzacoalcos y en el tramo de Ixtepec a Ciudad Hidalgo", declaró López Obrador.
Esta obra, también conocida solamente como Corredor Interoceánico, es una de las más importantes de la gestión de López Obrador junto con el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
En ella, pretende conectar los puertos de Coatzacoalcos, en Veracruz, y Salina Cruz, en Oaxaca, esto con medidas como la rehabilitación de puertos en ambos océanos y la creación de alrededor de 300 kilómetros de vías férreas.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.