https://sputniknews.lat/20230622/el-gobierno-hondureno-militariza-el-sistema-penitenciario-tras-tragedia-en-carcel-femenina-1140839105.html
El Gobierno hondureño militariza el sistema penitenciario tras tragedia en cárcel femenina
El Gobierno hondureño militariza el sistema penitenciario tras tragedia en cárcel femenina
SAN SALVADOR (Sputnik) — La presidenta hondureña, Xiomara Castro, encargó a la Policía Militar el control de todo el sistema penitenciario del país... 22.06.2023, Sputnik Mundo
2023-06-22T13:32+0000
2023-06-22T13:32+0000
2023-06-22T13:32+0000
américa latina
honduras
xiomara castro
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/07e7/06/16/1140838943_0:159:3078:1890_1920x0_80_0_0_9440a6239fa98dea32fec8fb40d2b391.jpg
La medida fue tomada al día siguiente del motín carcelario que dejó un saldo de 46 reclusas muertas en la Penitenciaria Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS), ubicada al norte de Tegucigalpa. Al propio tiempo, Castro cesó en sus cargos a los miembros de la Junta Interventora de los centros penales, incluida su directora, Julissa Villanueva, quien retornará a sus funciones como subsecretaria (viceministra) de Seguridad en el área de Asuntos Policiales. Además, el Gobierno extendió el estado de Excepción a otras zonas del territorio nacional, así como ampliará su término de vigencia. El Ejecutivo solicitó al Poder Judicial que conceda medidas sustitutivas de presión preventiva a todas las mujeres que se encuentran recluidas en el PNFAS sin estar condenas, así como a todas las que sufren de enfermedades terminales. El Gobierno decretó tres días de duelo nacional con motivo de la tragedia acaecida en la prisión del valle del Támara (centro). También procedió a suspender todos los actos festivos con motivo del aniversario del golpe de Estado del 28 de junio de 2009 contra el expresidente Manuel Zelaya (2006-2009). El documento aclara que solo tendrán lugar las acciones conmemorativas en honor a las víctimas de la ruptura del orden constitucional, que incluyen la apertura del Museo de la Memoria y la Reconciliación en Honduras.
https://sputniknews.lat/20230412/las-pandillas-controlan-las-carceles-de-honduras-1138058443.html
honduras
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/07e7/06/16/1140838943_174:0:2905:2048_1920x0_80_0_0_953997a6162a756c849208d43dd3b397.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
honduras, xiomara castro
El Gobierno hondureño militariza el sistema penitenciario tras tragedia en cárcel femenina
SAN SALVADOR (Sputnik) — La presidenta hondureña, Xiomara Castro, encargó a la Policía Militar el control de todo el sistema penitenciario del país centroamericano, medida que entrará en vigor el 1 de julio.
"La Policía Militar del Orden Público [PMOP] asume a partir del 1 de julio del presente año la coordinación, dirección y control de los 21 centros penales del país, por un periodo de un año, tiempo en el cual debe reclutar, capacitar y formar por lo menos 2.000 nuevos custodios de centros penales, en cumplimiento de la Ley del Instituto Nacional Penitenciario [INP]", apuntó el Ejecutivo a través de un comunicado oficial.
La medida fue tomada al día siguiente del motín carcelario que
dejó un saldo de 46 reclusas muertas en la Penitenciaria Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS), ubicada al norte de Tegucigalpa.
Al propio tiempo, Castro cesó en sus cargos a los miembros de la Junta Interventora de los centros penales, incluida su directora, Julissa Villanueva, quien retornará a sus funciones como subsecretaria (viceministra) de Seguridad en el área de Asuntos Policiales.
"En un plan conjunto como manda la Constitución de la República, las Fuerzas Armadas de Honduras asumirán funciones de seguridad en colaboración con la Policía Nacional, en los 18 departamentos del país, en las áreas y acciones que así especifiquen", señaló otros de los párrafos del texto oficial.
Además, el Gobierno extendió el estado de Excepción a otras zonas del territorio nacional, así como ampliará su término de vigencia. El Ejecutivo solicitó al Poder Judicial que conceda medidas sustitutivas de presión preventiva a todas las mujeres que se encuentran recluidas en el PNFAS sin estar condenas, así como a todas las que sufren de enfermedades terminales.
El Gobierno decretó tres días de duelo nacional con motivo de la tragedia acaecida en la prisión del valle del Támara (centro). También procedió a suspender todos los actos festivos con motivo del aniversario del golpe de Estado del 28 de junio de 2009 contra el expresidente Manuel Zelaya (2006-2009). El documento aclara que solo tendrán lugar las acciones conmemorativas en honor a las víctimas de la ruptura del orden constitucional, que incluyen la apertura del Museo de la Memoria y la Reconciliación en Honduras.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.