https://sputniknews.lat/20230705/la-tierra-experimento-su-dia-mas-caluroso-registrado-y-espera-temperaturas-mayores-1141275249.html
La Tierra experimentó su día más caluroso registrado, y espera temperaturas mayores
La Tierra experimentó su día más caluroso registrado, y espera temperaturas mayores
WASHINGTON (Sputnik) — La Tierra experimentó el 3 de julio su día más caluroso jamás registrado, con una temperatura global promedio de 17,01 grados Celsius... 05.07.2023, Sputnik Mundo
2023-07-05T18:26+0000
2023-07-05T18:26+0000
2023-07-10T17:48+0000
internacional
calor
tierra
calentamiento global
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/07e7/07/05/1141274934_0:158:3077:1889_1920x0_80_0_0_64b050704dd5d83f7209fc92145b7337.jpg
"El NCEP ha colocado la temperatura promedio de la Tierra ayer (por el lunes 3 de julio) como el día individual más caluroso hasta ahora medido por humanos. Esto se debe a la combinación del fenómeno El Niño con el calentamiento global, y es posible que veamos algunos días aún más cálidos en los próximos 6 semanas", advirtió Robert Rohde, científico principal de la organización Berkeley Earth. En su cuenta de la red social Twitter, Rohde señaló que, aunque el análisis del sistema de pronóstico del clima del NCEP comenzó en 1979, otros conjuntos de datos permitieron a los científicos concluir que el pasado lunes hubo más calor que en cualquier otro día desde que comenzaron las mediciones instrumentales y quizás mucho antes. El récord anterior era de 16,92 grados centígrados, y se registró en agosto de 2016. Un reciente estudio de la revista Nature Communications advirtió sobre el probable aumento de olas de calor mortales que baten récords. Los investigadores identificaron a Papúa Nueva Guinea, Afganistán y los países de América Central como los lugares con más probabilidades de convertirse en "puntos calientes" de las olas de calor.
https://sputniknews.lat/20230501/se-avecinan-mas-olas-de-calor-y-estos-paises-corren-el-mayor-riesgo-1138874396.html
tierra
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e7/07/05/1141274934_174:0:2903:2047_1920x0_80_0_0_970fd7b6355bc1fc50ad3ef05b31ced4.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
calor, tierra, calentamiento global
calor, tierra, calentamiento global
La Tierra experimentó su día más caluroso registrado, y espera temperaturas mayores
18:26 GMT 05.07.2023 (actualizado: 17:48 GMT 10.07.2023) WASHINGTON (Sputnik) — La Tierra experimentó el 3 de julio su día más caluroso jamás registrado, con una temperatura global promedio de 17,01 grados Celsius, confirmaron los Centros Nacionales de Predicción Ambiental de Estados Unidos (NCEP, siglas en inglés).
"El NCEP ha colocado la temperatura promedio de la Tierra ayer (por el lunes 3 de julio) como el día individual más caluroso hasta ahora medido por humanos. Esto se debe a la combinación del fenómeno
El Niño con el calentamiento global, y es posible que veamos algunos días aún más cálidos en los próximos 6 semanas", advirtió Robert Rohde, científico principal de la organización Berkeley Earth.
En su cuenta de la red social Twitter, Rohde señaló que, aunque el análisis del sistema de pronóstico del clima del NCEP comenzó en 1979, otros conjuntos de datos permitieron a los científicos concluir que el pasado lunes hubo más calor que en cualquier otro día desde que comenzaron las mediciones instrumentales y quizás mucho antes.
El récord anterior era de 16,92 grados centígrados, y se registró en agosto de 2016.
Un reciente estudio de la revista Nature Communications advirtió sobre el probable aumento de olas de calor mortales que baten récords.
Los investigadores identificaron a Papúa Nueva Guinea, Afganistán y los países de América Central como los lugares con más probabilidades de convertirse en "puntos calientes" de las olas de calor.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.