Confirman el asesinato de un candidato al Parlamento ecuatoriano
© Foto : Twitter / PoliciaEcuadorPolicía en Ecuador

© Foto : Twitter / PoliciaEcuador
Síguenos en
QUITO (Sputnik) — Un candidato a la Asamblea Nacional de Ecuador (Parlamento unicameral) en los comicios anticipados del 20 de agosto fue asesinado en la provincia de Esmeraldas (norte), una de las más violentas del país, confirmaron desde la Policía Nacional.
"Ante el ataque criminal registrado en Quinindé, Esmeraldas, la madrugada de este día [del 17 de julio], en contra de un candidato a asambleísta por la provincia de Esmeraldas, nuestras unidades especializadas se han desplegado para localizar a los causantes", indicó la entidad en Twitter.
INFORMAMOS
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) July 17, 2023
Ante el ataque criminal registrado en Quinindé, #Esmeraldas, la madrugada de este día, en contra de un candidato a asambleísta por la provincia de Esmeraldas, nuestras unidades especializadas se han desplegado para localizar a los causantes.
Noticia en… pic.twitter.com/ENxrIyP4VE
En un video circulado en redes se observa el momento en que el candidato Rider Sánchez es atacado en su auto por delincuentes, uno de los cuales le disparó cuando intentaba huir. El crimen ocurrió en la parroquia La Unión del cantón Quinindé, provincia de Esmeraldas.
Sánchez era candidato por la alianza Actuemos, integrada por los partidos SUMA y Avanza. Otto Sonnenholzner, candidato a la presidencia por esa alianza, lamentó la muerte del político y ratificó su compromiso de acabar con la "plaga" de la delincuencia.
Esta muerte violenta tiene lugar en plena campaña electoral para las elecciones del binomio presidencial y de los 137 integrantes del órgano parlamentario ecuatoriano, previstas para el 20 de agosto, luego de que el presidente Guillermo Lasso disolviera el Legislativo y ordenara convocar a las urnas. Ecuador vive una ola de violencia que en 2022 cobró la vida de unas 4.500 personas.

No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.