Pekín cree que el candidato argentino Milei cambiará de opinión sobre China si va ahí
Pekín cree que el candidato argentino Milei cambiará de opinión sobre China si va ahí
PEKÍN (Sputnik) — El candidato presidencial de Argentina, Javier Milei, cambiaría de opinión sobre la situación de libertad y seguridad de China si visitase el... 17.08.2023, Sputnik Mundo
Hizo hincapié en que bajo el liderazgo del Partido Comunista de China, Pekín ha podido conseguir dos milagros: un rápido desarrollo económico y una estabilidad social a largo plazo. "La libertad es un componente importante de los valores humanos universales y los valores centrales del socialismo. China es un Estado de derecho y la libertad personal de los ciudadanos chinos está protegida por la Constitución como sagrada e inviolable", destacó. El economista Milei, precandidato de ultraderecha a la presidencia argentina, lideró las elecciones primarias celebradas el pasado 13 de agosto en el país sudamericano, al conseguir, en un escenario inesperado, el 30,4% de los votos. El 13 de agosto, la agrupación de Milei se impuso sobre las otras dos fuerzas tradicionales: el peronismo gobernante, con su coalición electoral Unión por la Patria (centroizquierda), y la principal alianza de la oposición hasta ahora, Juntos por el Cambio (centroderecha). Las elecciones presidenciales en Argentina están programadas para el próximo 22 de octubre. En caso de que ninguno de los candidatos supere al 45% de los votos afirmativos (ni nulos ni en blanco) o al menos alcance el 40% con una diferencia porcentual mayor a 10 puntos, se celebrará una segunda vuelta el 19 de noviembre.
PEKÍN (Sputnik) — El candidato presidencial de Argentina, Javier Milei, cambiaría de opinión sobre la situación de libertad y seguridad de China si visitase el país en persona, declaró el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Wang Wenbin.
"Si el señor Milei viene personalmente a China para ver[la], estoy convencido de que dará una respuesta completamente diferente a la pregunta de si el pueblo chino es libre o no, si el país es seguro o no", dijo Wang en una rueda de prensa.
Hizo hincapié en que bajo el liderazgo del Partido Comunista de China, Pekín ha podido conseguir dos milagros: un rápido desarrollo económico y una estabilidad social a largo plazo.
"La libertad es un componente importante de los valores humanos universales y los valores centrales del socialismo. China es un Estado de derecho y la libertad personal de los ciudadanos chinos está protegida por la Constitución como sagrada e inviolable", destacó.
El economista Milei, precandidato de ultraderecha a la presidencia argentina, lideró las elecciones primarias celebradas el pasado 13 de agosto en el país sudamericano, al conseguir, en un escenario inesperado, el 30,4% de los votos.
El 13 de agosto, la agrupación de Milei se impuso sobre las otras dos fuerzas tradicionales: el peronismo gobernante, con su coalición electoral Unión por la Patria (centroizquierda), y la principal alianza de la oposición hasta ahora, Juntos por el Cambio (centroderecha).
Las elecciones presidenciales en Argentina están programadas para el próximo 22 de octubre.
En caso de que ninguno de los candidatos supere al 45% de los votos afirmativos (ni nulos ni en blanco) o al menos alcance el 40% con una diferencia porcentual mayor a 10 puntos, se celebrará una segunda vuelta el 19 de noviembre.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.