https://sputniknews.lat/20230905/shoigu-kiev-fracaso-en-todas-las-lineas-de-operaciones-durante-su-contraofensiva-1143375551.html
Shoigú: Kiev fracasó en todas las líneas de operaciones durante su contraofensiva
Shoigú: Kiev fracasó en todas las líneas de operaciones durante su contraofensiva
MOSCÚ (Sputnik) — Las fuerzas ucranianas fracasaron en todas las líneas de operaciones durante los tres meses de su contraofensiva, declaró este martes el... 05.09.2023, Sputnik Mundo
2023-09-05T09:12+0000
2023-09-05T09:12+0000
2023-09-05T09:43+0000
defensa
rusia
ucrania
📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania
🛡️ zonas de conflicto
🌍 europa
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/07e6/06/03/1126245165_0:0:1643:924_1920x0_80_0_0_d49bcac593c0beeb4280973fcc361dc5.jpg
Además, las fuerzas ucranianas perdieron más de 66.000 efectivos y 7.600 equipos militares desde el inicio de su contraofensiva, informó Shoigú."Desde el comienzo de la llamada contraofensiva, las pérdidas del enemigo han superado los 66.000 hombres y las 7.600 unidades de armas", dijo el ministro.En particular, según Shoigú, durante el último mes, la defensa antiaérea rusa derribó más de 1.000 drones ucranianos. Aparte de eso, prosiguió el ministro, fueron destruidos 159 misiles de lanzaderas múltiples Himars y 13 misiles de crucero, así como 34 puestos de mando de las Fuerzas Armadas de Ucrania.Rusia continúa desde el 24 de febrero de 2022 una operación militar especial en Ucrania cuyos objetivos son proteger a la población de un genocidio por parte del Gobierno de Kiev y atajar los riesgos de seguridad nacional que representa el avance de la Organización del Tratado del Atlántico Norte hacia el este.
ucrania
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/07e6/06/03/1126245165_124:0:1544:1065_1920x0_80_0_0_22946b21639c4eca47afe6cfa0c51827.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
rusia, ucrania, 📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania, 🛡️ zonas de conflicto, 🌍 europa
rusia, ucrania, 📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania, 🛡️ zonas de conflicto, 🌍 europa
Shoigú: Kiev fracasó en todas las líneas de operaciones durante su contraofensiva
09:12 GMT 05.09.2023 (actualizado: 09:43 GMT 05.09.2023) MOSCÚ (Sputnik) — Las fuerzas ucranianas fracasaron en todas las líneas de operaciones durante los tres meses de su contraofensiva, declaró este martes el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú.
"El régimen de Kiev, a pesar de las colosales pérdidas, ya lleva tres meses intentando llevar a cabo la llamada contraofensiva. En ninguna de las líneas de operaciones las Fuerzas Armadas de Ucrania lograron sus objetivos", dijo el titular en una reunión telemática.
Además, las fuerzas ucranianas perdieron más de 66.000 efectivos y 7.600 equipos militares desde el inicio de su contraofensiva, informó Shoigú.
"Desde el comienzo de la llamada contraofensiva, las pérdidas del enemigo han superado los 66.000 hombres y las 7.600 unidades de armas", dijo el ministro.
En particular, según Shoigú, durante el último mes, la defensa antiaérea rusa derribó más de 1.000 drones ucranianos. Aparte de eso, prosiguió el ministro, fueron destruidos 159 misiles de lanzaderas múltiples Himars y 13 misiles de crucero, así como 34 puestos de mando de las Fuerzas Armadas de Ucrania.
Rusia continúa desde el 24 de febrero de 2022 una
operación militar especial en Ucrania cuyos objetivos son proteger a la población de un genocidio por parte del Gobierno de Kiev y atajar los riesgos de seguridad nacional que representa el avance de la Organización del Tratado del Atlántico Norte hacia el este.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.