América Latina
Desde el Río Bravo hasta Tierra del Fuego, noticias, reportajes y análisis sobre la realidad latinoamericana

Argentina recibe $4.334 millones del FMI por Derechos Especiales de Giro

Logo de Fondo Monetario Internacional (FMI)
BUENOS AIRES (Sputnik) — El Fondo Monetario Internacional (FMI) entregó a Argentina 4.334 millones de dólares por los Derechos Especiales de Giro (DEG) que le corresponde a cada país miembro según su participación en esta entidad multilateral, informó el Ministerio de Economía en un comunicado.
Lea en Sputnik
"La Argentina recibió hoy 3.055 millones de DEG, el equivalente a USD 4.334 millones, en concepto de una nueva asignación de Derechos Especiales de Giro", consigna el texto.
La nación sudamericana recibió la parte correspondiente por su participación en el Fondo, equivalente a 0,67%.
Este ingreso tendrá por destino el Banco Central de la República Argentina, que en la actualidad tiene reservas por 41.998 millones de dólares.
La directora del organismo, Kristalina Georgieva, adelantó horas antes que este lunes entraba en vigencia "la mayor asignación de Derechos Especiales de Giro de la historia, alrededor de 650.000 millones de dólares", según decidió en marzo el FMI.
"La asignación es un gran estímulo para el mundo y, si se usa con prudencia, una oportunidad única para combatir esta crisis sin precedentes", valoró la titular del FMI en un comunicado.
Los DEG, la moneda del FMI, se conforma según el valor ponderado de cinco monedas: el dólar, que representa 41,73%; el euro, 30,93%; el yuan, 10,92%; el yen, 8,33%, y la libra esterlina, 8,09%.
Argentina respaldó la creación de un mecanismo para que los DEG de países que no los utilizasen fuesen repartidos entre aquellos que necesitan liquidez.
América Latina
Fernández se pone los guantes y sube al ring europeo por la deuda argentina
El Ejecutivo argentino de Alberto Fernández busca un acuerdo con el FMI para refinanciar el stock de deuda por 44.000 millones de dólares que adquirió el Gobierno de Mauricio Macri (2015-2019) entre 2018 y 2019.
Desde que asumió en diciembre de 2020, el Ejecutivo argentino sostiene que su propósito es la recuperación económica antes que el pago de la deuda.
La deuda de Argentina con el FMI llega en la actualidad a los 45.598 millones de dólares, según cifras del Ministerio de Economía.
El país sudamericano transita su tercer año de recesión, con una caída de la economía que en 2020 fue del 9,9%.
Discutir