Qué pasa

Occidente desquiciado por el petróleo venezolano

Caótico. Así se presenta el mercado de los hidrocarburos a nivel global. En este contexto, la OPEP y Rusia reafirmaron su alianza estratégica para defender los precios del oro negro. Una situación que ha desquiciado a EEUU, al ver cómo uno de sus socios estratégicos, Arabia Saudí, le da la espalda. Entonces, Venezuela entra en juego.
Lea en Sputnik

Sálvese quien pueda

Ya no es ningún secreto: a EEUU ya no lo respeta nadie, ni sus propios socios estratégicos, y le están dando por todos lados. Así quedó constatado en los rumbos que ha decidido tomar la OPEP+, donde Arabia Saudí y Rusia son los principales jugadores.
En este contexto, y con un Occidente desesperado por la trepidante subida de los hidrocarburos, la Casa Blanca le dio la venia, licencia que le llaman, a Chevron para firmar contratos con Venezuela para la continuación de las operaciones y actividades de producción en ese país sudamericano.
Ya se ha podido comprobar que ante la imposibilidad de sustituir el suministro de petróleo ruso por casi ninguna vía, semanas pasadas el mundo era testigo de cómo los líderes europeos hacían cola para cortejar al mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro.
Así, no es de extrañar que un Macron que hace casi cuatro años le lanzaba un ultimátum a Maduro para que convocara a elecciones y reconocía como presidente de ese país latinoamericano a un tal Juan Guaidó, que un buen día se subió a una tarima para autoproclamarse jefe de Estado, ahora, ese mismo Macron, se dirija a Maduro como "señor presidente". La necesidad tiene cara de hereje..
Respecto a la actitud estratégica y geopolítica de Occidente sobre Venezuela, Miguel A. Jaimes, director del Diplomado Internacional en Geopolítica del Petróleo de Venezuela, realiza una serie de consideraciones.
"Cuando necesitan de nuestro petróleo, porque están en serios problemas, pues salen y advierten que debe de comenzar de nuevo el zarpe del mercado internacional con nuestro petróleo. Hablamos de un juego macabro. Hablamos de unas muy malas decisiones por parte de Norteamérica y de Europa que alientan y cesan, en cuanto a nuestra producción, cada vez que ellos lo deseen, o cada vez que indudablemente lo necesiten y que están en serios problemas para equilibrar su mercado, su economía, su consumo, para saciar a su población para que no se les levante y no se les dificulte allí y tengan serios y graves problemas", subraya Miguel A. Jaimes.
El logo de la agencia de noticias Sputnik
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Discutir