"En una acción precipitada y mal planeada, se trató de una acción directa, para la captura de un presunto delincuente al contar con orden de aprehensión con fines de extradición provisional, emitida por un juez federal", dijo el general Sandoval.
El informe de los enfrentamientos en la ciudad de Culiacán, capital de Sinaloa, ocurridos la tarde y noche del jueves 17 de octubre fue presentado por el titular de la Defensa junto con el secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo, y otros integrantes del Gabinete de Seguridad Nacional.

Los efectivos requerían antes una la orden de cateo al domicilio en una zona residencial, con la que no contaban, para ejecutar la detención, añadió Sandoval.
Sin embargo, el grupo responsable de esta acción judicial, "en su afán de obtener resultados positivos, actuó de manera precipitada, con deficiente planeación y falta sin previsión de las consecuencias, sin el consenso de mandos superiores", continuó.
El grupo operativo "no previó las consecuencias ni las parte más riesgosa", de la acción, dijo el jefe castrense.
Reportan muerte de la 'Emperatriz Ántrax', considerada la mujer más poderosa de Sinaloa https://t.co/RctLtl59dm
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) September 16, 2019
Sin valorar el tiempo que tardaría la obtención de autorización judicial para entrar a la residencia, la fuerza participante "fue agredida cuando esperaba de la orden de cateo, configurando la flagrancia en el uso de armas de fuego, desencadenándose una acción directa al interior del domicilio, donde se localizó al presunto delincuente".
El intento de detención de uno de los herederos del Cartel de Sinaloa, también llamado del Pacífico, fundado por el capo narcotraficante que purga cadena perpetua en EEUU, desencadenó enfrentamientos, bloqueos de calles y ataques a instalaciones policiales y militares, relató el jefe militar.
"Ante el gradeo de violencia que se presentó, el Gabinete de Seguridad decidió ordenar el retiro de las fuerzas de seguridad y el grupo de seguridad suspendió las agresiones y libera al personal militar que había retenido", agregó el titular de la Defensa.
El grupo ejecutor del arresto "no previó el resultado, consecuencia de que no obtuvo la orden de cateo en su momento; si hubiéramos planeado de otra manera hubiéramos concentrado más fuerzas, con parte aérea", explicó el general del Ejército.
La orden extradición a EEUU fue presentada por las autoridades de ese país en septiembre del año pasado, dijo el secretario de Seguridad Publica, Alfonso Durazo.
Víctimas de la detención fallida
Sandoval también informó que ocho personas murieron y 16 resultaron heridas durante la operación militar.
"La consecuencia fue la muerte de un civil, un elemento de la Guardia Nacional, un interno del penal de Aguaruto [de Culiacán] y cinco agresores, en total ocho muertos y 16 heridos", dijo.
Entre los heridos por armas de fuego están siete militares (un oficial y ocho elementos de tropa), un policía del estado de Sinaloa y dos policías municipales de Culiacán, detalla el parte oficial.
Los narcotraficantes también atacaron instalaciones militares.
Entre los ataques, ejecutaron "agresiones al cuartel de la Novena Zona Militar [Culiacán], el C4 [Centro de Comando Comunicación y Control] de la Policía Estatal [Sinaloa] y un puesto de vigilancia", detalló el titular de la Defensa.
"Hubo 19 bloqueos en diferentes vialidades y 14 agresiones con armas de fuego al personal de la Guardia Nacional y El Ejército, que acudieron en apoyo de las fuerzas comprometidas", subrayó.
Los militares se enfrentaron a civiles armados que desencadenó "una acción directa al interior del domicilio, donde se ubicó al presunto de delincuente".
El Gabinete de Seguridad ordenó el retiro de las fuerzas militares y policiales tras lo cual "el grupo delincuencial suspendió las agresiones y libera al personal militar que había sido retenido", dijo Sandoval.
En el marco de los enfrentamientos que sembraron el terror en esa ciudad habitada por alrededor de un millón de habitantes, también se amotinaron los reos de un penal y lograron fugarse 49 (39 de ellos procesados por tráfico de armas y drogas), mientras seis fueron recapturados.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que las autoridades decidieron replegarse "para proteger la vida de las personas y yo estuve de acuerdo con eso, porque no se trata de masacres, eso ya se terminó, no puede valer más la captura de un delincuente que las vidas de las personas".
Los integrantes del Gabinete de Seguridad "tomaron esa decisión y yo la respaldé", dijo el mandatario desde el sureño estado de Oaxaca.