"Dentro de la jurisdicción extraterritorial de los Estados Unidos, el acusado Salvador Cienfuegos, también conocido como 'El Padrino' y 'Zepeda', junto con otros, conspiraron consciente e intencionalmente para fabricar y distribuir una o más sustancias controladas, con la intención, el conocimiento y la existencia de motivos razonables para creer que tales sustancias entrarán ilícitamente en los Estados Unidos", señala el documento difundido por esa corte neoyorkina.
Los cuatro cargos de "conspiración internacional" son por "fabricación y distribución de heroína, cocaína, metanfetamina y marihuana"; "importación de heroína, cocaína, metanfetamina y marihuana"; "distribuir heroína, cocaína, metanfetamina y marihuana", y por "lavar dinero proveniente de productos del narcotráfico".

Cienfuegos fue detenido el 15 de octubre en el aeropuerto de Los Ángeles, California (oeste) y la primera audiencia se celebrará este 16 de octubre a las 21:30 GMT, cuando llegue su abogado desde México, informó el canciller del país latinoamericano, Marcelo Ebrard.
Los fiscales son los mismos acusadores del juicio celebrado en esa misma corte contra el fundador del Cartel de Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera, alias El Chapo, quien fue condenado a cadena perpetua, pena que purga en EEUU.
Sin embargo, en este caso el juez no será Brian Cogan, sino la jueza Carol Bagley.
Conspiración con el Cartel 'H2', Heredero de los Beltrán Leyva
Según la imputación oficial, el general Cienfuegos recibió sobornos del Cártel del H2, liderado por Juan Francisco Patrón Sánchez, alias El Chico o H2, a cambio de apoyar a esta organización criminal, heredera del diezmado Cartel de los Hermanos Beltrán Leyva.
Esa organización contaba con células en territorio estadounidense, en los estados de California, Carolina del Norte y Nueva York, donde traficaron drogas entre 2012 y 2018, según el documento.
Las evidencias contra el general Cienfuegos se basan en la intercepción, mediante órdenes judiciales, de miles de mensajes mediante dispositivos Blackberry, en algunos casos relacionados con sobornos.
Cienfuegos habría otorgado protección militar al Cartel H2, y a la vez emprendido acciones para debilitar al Cartel de Mazatlán.
La acusación federal en EEUU pide que el general Cienfuegos enfrente el juicio en prisión por el alto riesgo de fuga.