https://sputniknews.lat/20210420/1111390806.html
Críticas a árbitro electoral de México suman presión sobre entes autónomos
Críticas a árbitro electoral de México suman presión sobre entes autónomos
CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) — Los señalamientos del presidente Andrés Manuel López Obrador al Instituto Nacional Electoral (INE) por supuesta "parcialidad" es... 20.04.2021, Sputnik Mundo
2021-04-20T20:40+0000
2021-04-20T20:40+0000
2021-04-20T20:42+0000
américa latina
méxico
andrés manuel lópez obrador
instituto nacional electoral (ine)
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e5/02/18/1109179877_0:0:3073:1728_1920x0_80_0_0_d5cae87876347f2ae72896f15cb1b910.jpg
Por primera vez desde 1996, cuando el árbitro electoral fue separado del Poder Ejecutivo, un presidente lanza abiertas críticas al árbitro electoral y afirma es parcial a favor de la oposición.Debilitando la credibilidad López Obrador "trata de restarle credibilidad al INE justo de cara a las próximas elecciones (legislativas y municipales) del 6 de junio, que son cruciales, porque estará en juego el tipo de país que los electores vamos a querer en el futuro", al renovar los 500 asientos de la Cámara de Diputados en el marco de divisivas reformas constitucionales, señaló Cárdenas, doctor en Economía por la Universidad de Yale.Asimismo, la polémica con el INE coincide con la reciente reforma aprobada por el oficialismo en el Senado para alargar dos años el periodo del presidente del Suprema Corte de Justicia, Arturo Zaldívar, y extenderlo hasta finales de 2024, cuando finaliza el sexenio de López Obrador."Si se concreta esa reforma inconstitucional en la Cámara de Diputados vendría una sujeción completa del Poder Judicial al Poder Ejecutivo", puntualiza el analista, coautor del libro Historia Económica de México.La desconfianzaLópez Obrador se concentra en criticar al presidente del INE y los consejeros que han emitido dictámenes en su contra y su partido, pero descarta que busque su desaparición.El mandatario sostiene que el árbitro electoral y el Tribunal Electoral deben ser órganos autónomos e independientes, pero que "conducidos por mujeres, por hombres rectos, íntegros, honestos; eso es lo que tiene que procurarse y no los ha habido".El organismo responsable de organizar los comicios emitió el fin de semana una nueva advertencia por los contenidos de las conferencias de prensa del mandatario, por promover con sentido partidista los programa sociales gubernamentales.El INE dictaminó que "en tutela preventiva, se le ordena al presidente que, durante las campañas electorales y hasta el día de la jornada electoral, se abstenga de difundir logros de Gobierno, incluyendo programas sociales y personas beneficiarias, obra pública e incluso emitir cualquier tipo de información que pueda incidir en las preferencias electorales de la ciudadanía".Esa obligación de neutralidad debe observarse incluso cuando responda a preguntas en sus conferencias de prensa, precisó la autoridad electoral.Por su parte, el líder del gobernante Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, denunció un supuesto intento de "censurar al presidente".Delgado también la emprendió en sus redes sociales contra el presidente del INE, Lorenzo Córdova, y el consejero Ciro Murayama, a quienes acusó de querer "silenciar al presidente, mientras ellos usan los medios, recursos y las redes institucionales del INE para difundir sus acciones políticas".Cárdenas dijo a Sputnik que el objetivo de debilitar al INE es "poder manejar políticamente cualquier resultado que surja en la elección, por eso es importante la defensa que podamos hacer los ciudadanos del árbitro electoral".El investigador apuntó que el INE tiene una aprobación y confianza mayor que la que tiene el presidente, cercana al 60% para el mandatario.Dictamen incómodoEl más reciente informe de Signos Vitales, titulado "El valor de la verdad", señala que el país escucha cada mañana en las conferencias de prensa en Palacio Nacional información gubernamental mezclada con instrucciones al Gabinete presidencial y hasta medias verdades o mentiras.Las declaraciones contienen "datos y explicaciones que lamentablemente están plagadas de datos no verificables, falsedades, verdades a medias, acusaciones y denostaciones en contra de sus 'adversarios', así como promesas incumplidas".Otros ataques del mandatario han sido contra periodistas, organizaciones de la sociedad civil, competidores políticos e incluso autoridades gubernamentales.El reporte muestra a un presidente "que ha recurrido a decretos y cambios jurídicos para impulsar su programa de Gobierno, que se caracteriza por concentrar numerosas atribuciones en el Ejecutivo federal", indica Signos Vitales.Así están en marcha 17 controversias constitucionales y cinco acciones de inconstitucionalidad sin resolver en la Suprema Corte de Justicia, sobre temas profundamente controvertidos.El documento puntualiza que continúa la asignación de atribuciones y fondos a las Fuerzas Armadas, y el debilitamiento de los órganos constitucionales autónomos.
https://sputniknews.lat/20210414/instituto-electoral-de-mexico-cancela-candidatura-a-gobernador-del-oficialismo-1111143672.html
https://sputniknews.lat/20210414/lopez-obrador-traza-terreno-para-edificar-nuevo-poder-electoral-1111184413.html
https://sputniknews.lat/20200626/el-origen-del-conflicto-entre-lopez-obrador-y-la-autoridad-electoral-de-mexico-1091895547.html
https://sputniknews.lat/20210331/amlo-rechaza-informe-de-eeuu-sobre-ddhh-y-libertad-expresion-en-mexico-1110661199.html
méxico
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2021
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e5/02/18/1109179877_0:0:2731:2048_1920x0_80_0_0_94df3f8c1b7b353c197ba4fa950b649d.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
méxico, andrés manuel lópez obrador, instituto nacional electoral (ine)
méxico, andrés manuel lópez obrador, instituto nacional electoral (ine)
Críticas a árbitro electoral de México suman presión sobre entes autónomos
20:40 GMT 20.04.2021 (actualizado: 20:42 GMT 20.04.2021) CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) — Los señalamientos del presidente Andrés Manuel López Obrador al Instituto Nacional Electoral (INE) por supuesta "parcialidad" es un nuevo capítulo del cuestionamiento y desmontaje de los organismos autónomos y contrapesos del Estado mexicano, dijo Enrique Cárdenas, quien encabeza el organismo ciudadano Signos Vitales.
"El reciente ataque del presidente al INE como árbitro electoral es una continuación de sus ataques contra los organismos autónomos, es decir, de los contrapesos que tiene el Estado mexicano para contener los excesos del poder del Ejecutivo o cualquiera de los poderes", afirmó el también exrector de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP).
Por primera vez desde 1996, cuando el árbitro electoral fue separado del Poder Ejecutivo, un presidente lanza abiertas críticas al árbitro electoral y afirma es parcial a favor de la oposición.

14 de abril 2021, 03:51 GMT
Debilitando la credibilidad
López Obrador "
trata de restarle credibilidad al INE justo de cara a las próximas elecciones (legislativas y municipales) del 6 de junio, que son cruciales, porque estará en juego el tipo de país que los electores vamos a querer en el futuro", al renovar los 500 asientos de la Cámara de Diputados en el marco de divisivas reformas constitucionales, señaló Cárdenas, doctor en Economía por la Universidad de Yale.
Asimismo, la polémica con el INE coincide con la reciente reforma aprobada por el oficialismo en el Senado para alargar dos años el periodo del presidente del Suprema Corte de Justicia, Arturo Zaldívar, y extenderlo hasta finales de 2024, cuando finaliza el sexenio de López Obrador.
"Esa reforma es claramente un esfuerzo en esa misma dirección de control de otros poderes", indica el analista del colectivo de la sociedad civil, que integran figuras como Duncan Wood, director del Instituto México del Wilson Center de Washington, y María Elena Morera, presidenta de Causa en Común.
"Si se concreta esa reforma inconstitucional en la Cámara de Diputados vendría una sujeción completa del Poder Judicial al Poder Ejecutivo", puntualiza el analista, coautor del libro Historia Económica de México.

14 de abril 2021, 21:23 GMT
La desconfianza
López Obrador se concentra en criticar al presidente del INE y los consejeros que han emitido dictámenes en su contra y su partido, pero descarta que busque su desaparición.
El mandatario sostiene que el árbitro electoral y el Tribunal Electoral deben ser órganos autónomos e independientes, pero que "conducidos por mujeres, por hombres rectos, íntegros, honestos; eso es lo que tiene que procurarse y no los ha habido".
El organismo responsable de organizar los comicios emitió el fin de semana una nueva advertencia por los contenidos de las conferencias de prensa del mandatario, por promover con sentido partidista los programa sociales gubernamentales.
El INE dictaminó que "en tutela preventiva, se le ordena al presidente que, durante las campañas electorales y hasta el día de la jornada electoral, se abstenga de difundir logros de Gobierno, incluyendo programas sociales y personas beneficiarias, obra pública e incluso emitir cualquier tipo de información que pueda incidir en las preferencias electorales de la ciudadanía".
Esa obligación de neutralidad debe observarse incluso cuando responda a preguntas en sus conferencias de prensa, precisó la autoridad electoral.

26 de junio 2020, 20:02 GMT
Por su parte, el líder del gobernante Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, denunció un supuesto intento de "censurar al presidente".
Delgado también la emprendió en sus redes sociales contra el presidente del INE, Lorenzo Córdova, y el consejero Ciro Murayama, a quienes acusó de querer "silenciar al presidente, mientras ellos usan los medios, recursos y las redes institucionales del INE para difundir sus acciones políticas".
Cárdenas dijo a Sputnik que el objetivo de debilitar al INE es "poder manejar políticamente cualquier resultado que surja en la elección, por eso es importante la defensa que podamos hacer los ciudadanos del árbitro electoral".
El investigador apuntó que el INE tiene una aprobación y confianza mayor que la que tiene el presidente, cercana al 60% para el mandatario.
Dictamen incómodo
El más reciente informe de Signos Vitales, titulado "El valor de la verdad", señala que el país escucha cada mañana en las conferencias de prensa en Palacio Nacional información gubernamental mezclada con instrucciones al Gabinete presidencial y hasta medias verdades o mentiras.
Las declaraciones contienen "datos y explicaciones que lamentablemente están plagadas de datos no verificables, falsedades, verdades a medias, acusaciones y denostaciones en contra de sus 'adversarios', así como promesas incumplidas".
Otros ataques del mandatario han sido contra periodistas, organizaciones de la sociedad civil, competidores políticos e incluso autoridades gubernamentales.

31 de marzo 2021, 14:18 GMT
El reporte muestra a un presidente "que ha recurrido a decretos y cambios jurídicos para impulsar su programa de Gobierno, que se caracteriza por concentrar numerosas atribuciones en el Ejecutivo federal", indica Signos Vitales.
Así están en marcha 17 controversias constitucionales y cinco acciones de inconstitucionalidad sin resolver en la Suprema Corte de Justicia, sobre temas profundamente controvertidos.
El documento puntualiza que continúa la asignación de atribuciones y fondos a las Fuerzas Armadas, y el debilitamiento de los órganos constitucionales autónomos.